FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Mejor en transporte público

Fecha:
07/02/2025

En el Partido Popular, como sabéis, tenemos una idea clara, una premisa que se defiende siempre, un principio innegociable: la libertad.La aplicamos en cada circunstancia de la vida con el único fin de que cada uno de nosotros pueda elegir, con respeto a los demás, su forma de sentir, educar, vivir o, incluso, desplazarse.Es por ello que, en este último caso, el de los desplazamientos, desde nuestra llegada al Ayuntamiento de Logroño quisimos terminar con un fenómeno absurdo provocado por una gestión irresponsable que solo buscaba enfrentar a los logroñeses en base a su elección de movilidad.Desde el Partido Popular hemos intentado generar las condiciones óptimas para que todos los logroñeses pudiesen elegir libremente la forma de desplazarse y disfrutar en nuestra ciudad En este sentido, hemos vivido la renovación de la flota de BiciLOG y la suma de estaciones, la aprobación de un plan de nuevas estaciones de carga de vehículos eléctricos, el aumento de plazas de aparcamiento en zonas tensionadas de la ciudad o la mejora del transporte público.Y es que precisamente esta semana hemos conocido que el transporte público logroñés sigue creciendo año a año, alcanzando casi los 11 millones de viajeros en 2024.Creemos que este es, sencillamente, el resultado de dar libertad a la ciudadanía y actuar con sentido común.
 

Barrio a barrio

Fecha:
31/01/2025

Logroño es una ciudad de barrios, cada uno con su esencia, su encanto y sus necesidades. Desde el primer día, nos propusimos recorrerlos, escuchar a los vecinos y transformar esas demandas en realidades. Llegamos al gobierno del Ayuntamiento con un compromiso firme: atender las necesidades de cada barrio con hechos, no solo con palabras. Esa cercanía nos permitió conocer de primera mano una reivindicación histórica en la zona oeste: la renovación de la pasarela de Gonzalo de Berceo. Hoy podemos decir con orgullo que este compromiso se está cumpliendo. Esta semana se ha adjudicado la empresa encargada de ejecutar la obra, un paso clave para mejorar la movilidad y la seguridad en la zona. Pronto Logroño contará con una pasarela más accesible, segura y mejor integrada en su entorno, conectando ambos lados de las vías del tren con la calidad que nuestra ciudad merece. Desde el Grupo Municipal del Partido Popular reafirmamos nuestro compromiso con cada barrio y cada vecino. Seguiremos escuchando y actuando, trabajando cada día para que Logroño avance y sus barrios crezcan con infraestructuras de calidad. Porque solo con el esfuerzo de todos construiremos la ciudad que queremos y nos merecemos.

Cinismo e hipocresía socialista

Fecha:
24/01/2026

›El cinismo y la hipocresía, unidos a un desesperado oportunismo político exhibido por el PSOE de Logroño esta semana, están traspasando todos los límites de una oposición coherente, responsable y honesta. El grupo socialista ha visto en la implantación de la ZBE en San José – Madre de Dios una oportunidad para convertir la continuación de su propio proyecto en una ridícula guerra de clases. Intentan enfrentar a vecinos de distintas zonas de Logroño con el único objetivo de dañar al gobierno municipal. Es necesario recordar que el PSOE de Logroño, en la memoria firmada por el exalcalde Pablo Hermoso de Mendoza el 29 de septiembre de 2022, estableció la ZBE en la misma zona que ahora critican. Según el señor Reinares, el Partido Popular ha actuado por motivos "políticos e improvisados", pero, ¿cuáles fueron entonces los motivos del anterior gobierno socialista para elegir esa ubicación? Además, queremos dejar claro que la ZBE no afectará a residentes, comerciantes ni vehículos con etiqueta ambiental. Las ZBE son una imposición legal, y desde el Partido Popular de Logroño garantizaremos su implantación asegurando el bienestar de los vecinos. Logroño merece más que el oportunismo y la falta de coherencia del PSOE. Nuestra prioridad siempre será el bienestar de la ciudad y sus ciudadanos, asegurando que las decisiones se tomen con rigor, responsabilidad y pensando en el futuro de todos

Fondos con sentido

Fecha:
17/01/2025

Como todos sabemos, con la entrada del año, llegan los propósitos y, habiendo superado la primera quincena de este 2025, ya vamos conociendo cuales han sido los elegidos por algunos grupos de la oposición: generar la máxima confusión posible con respecto a los fondos que llegan a Logroño. En este tsunami de declaraciones partidistas interesadas, sí queremos aprovechar para reseñar un dato que -hábilmente- algunos olvidan: Logroño crece, mejora y progresa desde que el Partido Popular llegó al Ayuntamiento. Pregúntense, queridos vecinos, cuántas veces han oído hablar de los 2 millones devueltos del Eje Ciclista y cuántas de los 9,2 millones captados para el Teatro Bretón, de los 5,9 de Gemelos Digitales, de los 5 millones para mejora de infraestructuras deportivas, de los 4 para la Carretera del Cortijo y un largo -y silenciado- etcétera que suma más de 30 millones de euros para Logroño en apenas un año y medio de mandato. Desde el Partido Popular de Logroño siempre hemos defendido una política de diálogo, transparencia y sinceridad: cuando hemos visto conveniente modificar un proyecto, lo hemos dicho; cuando hemos creído adecuado no ejecutar fondos por no ser la intervención beneficiosa para la ciudad, lo hemos hecho. Es la forma de hacer política del partido Popular y lo seguirá siendo

Una Navidad inolvidable

Fecha:
10/01/2025

Desde el Grupo Municipal del Parrido Popular queremos agradeceros a todos los logroñeses y visitantes que hayáis hecho posible que esta Navidad haya sido un éxito rotundo. Vuestra participación y entusiasmo han convertido cada actividad, desde el encendido navideño hasta la mágica Cabalgata de Reyes, en un reflejo de aquello que nos caracteriza como ciudad.
Con más de 70.000 asistentes en la Cabalgata, 130.000 visitantes en el Belén monumental y miles de personas disfrutando de eventos novedosos, que seguro que nos acompañarán muchos años, como las pre-uvas, o el ya clásico programa cultural Actual, Logroño ha demostrado ser una ciudad ejemplar, entrañable y acogedora.
Este éxito es también de aquellos que hacen de las fiestas de los demás una experiencia local extraordinaria: los comerciantes. Gracias a todos ellos por iluminar nuestra ciudad desde sus locales y escaparates.
Os deseamos un 2025 lleno de prosperidad, salud y momentos inolvidables y os prometemos unas Navidades 2025 aún mejores. ¡Sigamos construyendo juntos el Logroño que todos queremos!

Feliz 2025, Logroño

Fecha:
03/01/2025

Desde el Partido Popular de Logroño queremos desearos un año lleno de salud, prosperidad y esperanza. Comenzamos este 2025 con ilusión renovada y el firme compromiso de seguir trabajando para hacer de nuestra ciudad un lugar mejor para todos.
Logroño es mucho más que su historia, su gastronomía o sus paisajes; es su gente, su carácter, su capacidad de superación. Cada vecino aporta su grano de arena para construir una ciudad más dinámica, acogedora y llena de oportunidades. Por nuestra parte, seguiremos defendiendo una gestión responsable que priorice el bienestar de los logroñeses.
Este año nos hemos marcado grandes retos: avanzar en proyectos que nos conviertan en un referente de ciudad en cuanto a sus zonas verdes, apoyar a nuestras familias, seguir dinamizando el comercio local y reforzar los servicios públicos. Siempre desde el diálogo y escuchando vuestras necesidades. Queremos que cada paso que demos como equipo de gobierno sea un reflejo de vuestras aspiraciones y un impulso para quienes sueñan con un futuro mejor.
Gracias por vuestra confianza y vuestro esfuerzo diario, que hacen que Logroño sea el lugar que todos amamos.
¡Juntos haremos de 2025 un gran año para nuestra ciudad!

Feliz Navidad Logroño

Fecha:
20/12/2024

Queridos logroñeses:
La Navidad es una época especial que nos invita a compartir, reexionar y disfrutar de los momentos únicos que nuestra ciudad nos regala.Desde el Grupo Municipal del Partido Popular queremos desearos una feliz Navidad y animaros a vivir esta temporada en familia, con amigos y en nuestras calles, haciendo de Logroño un lugar aún más cálido y cercano.Logroño brilla en Navidad. Os invitamos a recorrer nuestra ciudad y descubrir cada rincón iluminado; los tradicionales árboles de El Labrador, el ubicado en el Espolón o el recién inaugurado árbol en el Espacio Ibercaja, los mercados navideños, las actividades culturales y los espectáculos organizados por el Ayuntamiento.Este año hemos trabajado para ofrecer una programación para todos y en todos los barrios, que llena de vida nuestra ciudad y nos recuerda la alegría de vivir estas estas juntos.Apostemos también por nuestro comercio local, que tanto esfuerzo dedica a estas fechas.Las tiendas, los bares y restaurantes de Logroño son parte fundamental de nuestra identidad y merecen ser protagonistas de nuestras compras y celebraciones. Vivamos Logroño en la calle,disfrutemos de su magia y sigamos construyendo entre todos una ciudad unida, acogedora y llena de esperanza para el próximo año.¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo!

 

VI Premio Esperanza

Fecha:
13/12/2024

El pasado miércoles el Partido Popular de Logroño celebró la VI edición del Premio Esperanza, un galardón en honor a nuestra patrona, la Virgen de la Esperanza, que premia la labor solidaria de personas que dedican libremente su tiempo a los demás.
El premio ha sido entregado de la mano del alcalde de Logroño, Conrado Escobar, a los voluntarios del Teléfono de la Esperanza, no solo por su impagable labor de atención a personas que están pasando por un momento complicado sino también por la elaboración de cursos, talleres y actividades que fomentan el acompañamiento, el cuidado de la salud mental y el desarrollo personal.
Esta iniciativa nació en el año 2019 en el seno del grupo popular y en colaboración con la Cofradía de la Esperanza y reconociendo a Carmen Collado, por su ayuda a las personas sin hogar. En las siguientes ediciones los galardonados fueron: el colectivo sanitario de personas jubiladas (2020), por su reincorporación para ayudar a la sociedad durante la pandemia; los jóvenes que libremente decidieron limpiar el Espolón tras los disturbios (2021) y Rubén Zabala (2022) por su iniciativa solidaria de running, mediante la cual recaudaba fondos destinados a mejorar la vida de personas con cáncer. Finalmente, la ganadora del año pasado fue Rosana Calvo, por su labor de peluquería estética oncológica.

Logroño enciende la Navidad

Fecha:
29/11/2024

Logroño da la bienvenida a la Navidad el viernes a las seis de la tarde en la Plaza del Mercado. Al acto inaugural, consistente en el tradicional encendido de las luces navideñas, le seguirá la inauguración del Belén Monumental en la Plaza del Ayuntamiento.
Este año el Belén, que fue visitado en su anterior edición por más de 110.000 personas, abrirá sus puertas dos semanas antes, respondiendo así a una clásica reclamación vecinal y facilitando las visitas a este clásico de nuestra ciudad. Con el objetivo de ofrecer lo mejor de Logroño en este periodo, se contribuye también a animar la participación en las calles que es, en definitiva, lo que más caracteriza las fiestas entre nuestros vecinos.
Durante el resto de las semanas el Ayuntamiento de Logroño ha preparado un amplio catálogo de actividades para bañar nuestros barrios del ambiente festivo típico de estas fechas. La ya ampliada Cabalgata de Reyes, el pasacalles musical, las actividades CUCO (Cultura de Comercio) o las más de 60 plazas, calles y espacios iluminados son solo algunos de los ejemplos que conocemos ya del compromiso de este Ayuntamiento con la celebración de esta festividad tan especial.

Logroño de barrio

Fecha:
15/11/2024

La vida en Logroño es la vida en los barrios. Cada uno de ellos tiene personalidad propia y es fundamental, a nuestro modo de entender la vida política logroñesa, estar en cada uno de ellos para conocer y atender las necesidades de los vecinos en sus calles.
En este línea se expresó el alcalde hace menos de un mes para referir cada una de las actuaciones llevadas a cabo en cada uno de estos barrios y adelantar los proyectos que se realizarán. Del mismo modo, y dentro del conjunto de iniciativas que fomenten la participación, Conrado Escobar referenció la recuperación de una figura fundamental en la política municipal: el Concejal de Distrito.
Un ejemplo más de política de ciudad que se construye desde los barrios es el traslado de las Juntas de Gobierno Local. El miércoles de esta semana el equipo de gobierno se desplazó hasta la Casa de las Asociaciones en El Campillo para celebrar su junta ordinaria, encontrarse con los vecinos, informarles de las actuaciones previstas, recoger sus demandas y compartir con ellos los asuntos aprobados en la sesión.
Una ciudad se construye desde la calle y nadie conoce mejor las necesidades de las calles que quienes las pasean cada día. Seguimos haciendo Logroño desde los barrios.

Gracias Logroño

Fecha:
08/11/2024

Las imágenes del martes de la semana pasada quedarán para siempre marcadas en nuestras retinas. Un desastre natural que marcó de por vida a los vecinos de una tierra bien querida y reconocida por los logroñeses: Valencia.
En un momento de caos, tristeza e incertidumbre, los españoles sacaron su lado más solidario y del mismo modo lo hizo Logroño. Desde el sábado se habilitó la antigua Estación de Autobuses como centro de recogida de recursos destinados a las zonas afectadas por esta catástrofe.
Y ahí fue donde entrasteis vosotros: la respuesta de los logroñeses fue inmediata. En menos de dos días los camiones estaban llenos y preparados para salir hacia Valencia. Del mismo modo lo hicieron en la tarde del sábado los efectivos de Bomberos de Logroño a quienes queremos agradecer su inspiradora voluntad de servicio en estos momentos tan complicados.
Un agradecimiento que hacemos extensivo a aquellos que hicieron posible la recogida y el envío de agua, comida y ropa durante estas jornadas. Gracias a Protección Civil, a los voluntarios y a todos los agentes involucrados durante estos días para aportar desde Logroño nuestro granito de arena y ayudar en la medida de lo posible a aquellas personas que hoy más lo necesitan.

Unos suman, otros no

Fecha:
31/10/2024

El Ayuntamiento de Logroño ha anunciado el nuevo modelo de recogida de vidrio en el Casco Antiguo, que entrará en vigor el 18 de noviembre. La iniciativa busca mejorar la gestión de residuos, reducir el número de contenedores y minimizar el ruido nocturno causado por el traslado de botellas a los contenedores. Esta es una prueba más del incesante trabajo de este equipo de gobierno por hacer de esta zona de nuestra ciudad un lugar donde vivir y disfrutar Logroño en convivencia. Este nuevo modelo de recogida, unido a otras actuaciones de limpieza intensiva, incremento de contenedores y adaptación de horarios, propiciarán un impacto más eficaz y agradable del servicio en la vida de los vecinos.
Estas medidas son la contraposición a aquellas que llegan desde el gobierno de Pedro Sánchez, que lejos de ayudar a vecinos y familias, les asfixian cada vez más. Desde el Grupo Municipal Popular, creemos además que en una situación como la actual en el mercado de la vivienda y especialmente en las relaciones arrendaticias, este “tarifazo” va a suponer un escollo más entre arrendadores e inquilinos.
Estamos viviendo las consecuencias de un gobierno (y sus socios) a la deriva, que bastante tienen con ocultar sus problemas internos como para molestarse en conocer la realidad de aquellos a quienes dicen representar. Son formas distintas de hacer política, en definitiva: unos suman y otros no.

Los impuestos, en lo que depende de nosotros, bajan

Fecha:
25/10/2024

El Partido Popular llegó al Ayuntamiento de Logroño prometiendo un desahogo fiscal a sus vecinos. Hoy podemos decir que por segundo año consecutivo se ha anunciado desde el equipo de gobierno una nueva bajada en el IBI, que se reducirá acumulando 1,5 puntos desde la llegada de Conrado Escobar a la alcaldía. Del mismo modo, la plusvalía se rebajará un 2,5%, que junto a la reducción del curso pasado alcanza un total del 5%.
Las tasas municipales se limitarán a ajustarse conforme a IPC, con el único fin de cubrir el coste real de los servicios que se ofrecen. Siendo este el ajuste mínimo y necesario para garantizar una gestión eficiente de los recursos públicos.
Con el mismo objetivo, el Partido Popular anunció esta semana el mantenimiento de las bonificaciones, orientadas a apoyar a las familias, fomentar la actividad económica y apoyar el comercio local.
En cuanto a la polémica tasa de basuras, el gobierno del Ayuntamiento de Logroño, en línea con la Federación Española de Municipios y Provincias, advierte que esta subida es responsabilidad y consecuencia únicamente de Pedro Sánchez, que obliga ahora a repercutir el gasto total del servicio a la ciudadanía.

Debate del estado de la ciudad

Fecha:
18/10/2024

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha hecho esta semana el primer balance de estado de la ciudad. El resumen de todas las intervenciones llevadas a cabo por este equipo de gobierno se basa en un modelo de gobernanza participativa.
La campaña se abrió, allá por abril de 2023, con una máxima clara “Logroño entre todos”, hoy podemos decir que esa sigue siendo la hoja de ruta. Desde la creación de los “Sábados del vecino” donde el alcalde recibe personalmente a cada logroñés que quiere plantearle dudas, hacerle llegar sus quejas o aportar sugerencias, hasta la recuperación de la figura del Concejal de Distrito; un concejal de barrio, cercano y presente en el día a día de cada rincón de la ciudad.
Este modelo participativo se extiende más allá de los ejemplos mencionados, como hemos podido comprobar durante estos meses de gobierno, las intervenciones acometidas en Logroño se han visto marcadas por un denominador común: las reuniones con los agentes involucrados en las mismas. Anunciamos en campaña la revisión de los proyectos que más problemas generaban en el día a día a los ciudadanos y así ha sido, siempre con la participación de estos en la toma de decisiones.
En resumen: la ciudad se sigue desarrollando y Logroño lo hacemos entre todos.

Logroño para los logroñeses

Fecha:
11/10/2020

Si una conclusión se extrae del resultado de un proceso electoral es la obligación que asume aquel que gobierna de representar de la mejor manera los intereses de sus vecinos. Es una obligación que todos los integrantes del Grupo Municipal del Partido Popular hemos asumido con la máxima responsabilidad y nuestro entero compromiso.
Nos comprometimos a abordar aquellas cuestiones que incomodaban y dificultaban el día a día de la ciudadanía, dijimos que lo haríamos revisando cada actuación y que los proyectos estarían enmarcados en un contexto participativo, ya lo anunciamos en campaña: Logroño entre todos.
Así ha sido. Esta semana ha llegado el turno a Duquesa de la Victoria. El PSOE de Logroño quiere hacer suya una lucha que perdió en el momento que decidió intervenir una calle sin contar con los vecinos. ¿El resultado? El que todos conocemos; una calle impracticable, de provisionalidad permanente y que contaba con el descontento de quienes allí desarrollan sus vidas.
El nuevo equipo de gobierno se reunió con los vecinos, acordó unos cambios ajustados a la normativa europea y hoy los está ejecutando. Entendemos que esta forma de hacer política puede no encajar en los esquemas de otras formaciones, pero lo que sí exigimos es el máximo respeto a la voluntad de los logroñeses.

Muchísimas gracias logroñeses

Fecha:
04/10/2024

A todos: muchas gracias. Habéis hecho, como cada año, de nuestra semana de fiestas, un periodo extraordinario. Habéis llenado de gente cada acto, desde el recuperado pregón y la proclamación de vendimiadores, pasando por un cohete con más de 50.000 asistentes y terminando abarrotados en la Quema de la cuba.
Como decimos siempre, San Mateo es un escaparate al mundo para nuestra ciudad y habéis conseguido regalar la mejor imagen a aquellos que nos ven desde fuera. Sabemos que desde antes de la celebración ha habido críticas desde la oposición para politizar algo tan de todos como las fiestas; sin embargo, de poco les ha valido.
La Plaza del Ayuntamiento y el Espolón han albergado conciertos como Los Átomos, Puro Relajo o La La Love You con medias de alrededor de 9.000 asistentes. El concurso de carrozas congregó en Logroño a participantes de todos los rincones de La Rioja, pueblos, peñas y asociaciones. Y en el apartado inclusivo, en estas fiestas hemos disfrutado del pisado popular de la mano de diferentes colectivos de discapacidad de la ciudad.
Aunque no hayan salido como algunos -la oposición- esperaban, hemos disfrutado todos juntos de este San Mateo 2024. Sin embargo, ya ha llegado a su fin y toca volver al trabajo para seguir mejorando de cara a San Mateo 2025. Nos vemos en la calle.

La ciudad que queremos

Fecha:
06/09/2024

Algo tan sencillo como hacer en Logroño lo que queremos los logroñeses. Estas últimas semanas, a raíz de la resolución del Ministerio rechazando las alegaciones del Ayuntamiento, el Partido Socialista ha aprovechado para augurar -si no desear- sanciones económicas y exigir la restitución de calles contra la voluntad de los vecinos. Todo esto, además, siguiendo una corriente de alarmismo progresivo con el único fin de generar tensión y confrontación.Lo cierto es que Logroño llegó a las elecciones del 28 de mayo con un proyecto desastroso, a medio ejecutar, que se impuso en nuestras calles de forma unilateral y de espaldas a los vecinos. Tras esto, los logroñeses dejaron claro en las urnas el modelo de ciudad que querían.Después de un fundamental proceso de diálogo vecinal, inexistente durante el mandato del anterior equipo de gobierno, el Partido Popular ejecutó una serie de alternativas que, sin alterar la esencia de la intervención original, satisfacía las necesidades de los logroñeses y devolvía la normalidad a sus calles.Ahora, el Partido Socialista pretende polarizar y enfrentar a través del alarmismo y el engaño a una sociedad que no merece una falta de respeto semejante después de soportar y padecer las consecuencias de quien actúa sin atender las necesidades de la ciudadanía.
 

Tiempo de reflexión

Fecha:
23/08/2024

El verano es ese pequeño paréntesis que sirve para desconectar y que permite echar la vista atrás. El objetivo del Partido Popular desde su llegada al gobierno ha sido mejorar la vida de los logroñeses y convengamos que, sabiendo que la última palabra es de nuestros vecinos, por esfuerzos no será.La primera labor para mejorar los servicios a los logroñeses fue desbloquear todo aquello que hacía tiempo que debía estar al servicio de los ciudadanos: la nueva estación de autobuses, la reapertura del Centro de la Cultura del Rioja, la dinamización del comercio con actividades en la calle, las campañas de limpieza intensiva por barrios, la intervención dialogada y participativa en las calles de la ciudad más afectadas por los desmanes de gobiernos anteriores, la inauguración de nuevas zonas verdes como el Parque Princesa Leonor, los planes de aprovechamiento del agua o la inversión en los polígonos industriales.Todos estos ejemplos son solo algunas de las pruebas irrefutables contra las que poco o nada tienen que hacer desde la oposición, que última mente dedica sus fuerzas a “denunciar” absurdos tan rocambolescos como bolsas de basura que se salen del cubo por el viento.En un modelo participativo es fundamental la labor de la oposición, pero ha de ser una oposición responsable, hasta que esta llegue lo que sí podemos garantizar es que Logroño sigue avanzando.

 

Logroño como origen, Logroño como destino

Fecha:
09/08/2024

El verano llega a Logroño después de su nombramiento como ciudad más feliz de España, la segunda ciudad con mejor calidad de vida de España y, según la revista Times, la mejor ciudad de España para ir de tapas.
Logroño se convierte en estos meses en lugar de acogida: gentes que vienen a conocernos por vacaciones, peregrinos que aprovechan el verano para hacer el Camino o logroñeses que vuelven de sus hogares académicos.
Pero Logroño no es solo un destino formidable, Logroño es, a su vez, origen. Un lugar en el que quedarse. Noches de verano y paseo, desde el Parque del Iregua hasta el Ebro. Tardes para perderse en las calles de cualquier barrio, a refugiarse del sol y disfrutar, según Times, de las mejores tapas de España (ratificamos).
En estos meses de verano os invitamos a seguir disfrutando de la mejor ciudad del mundo y os animamos también a repasar las actividades que se ofrecen desde vuestro Ayuntamiento, desde campamentos para los pequeños hasta bailes para los mayores.
Disfrutar de Logroño está al alcance de todos.

A objetivos cumplidos, nuevas metas

Fecha:
26/07/2024

“La ciudad es un proyecto siempre inacabado”,una frase que hemos escuchado en reiteradas ocasiones a nuestro alcalde. El Partido Popular de Logroño siempre ha entendido la política municipal como algo vivo, variable y, por tanto, susceptible a cambios.Tras un año en el gobierno del Ayuntamiento y tras poner en práctica un nuevo modelo de política basado en cumplir con aquello prometido, el Partido Popular de Logroño encara su segundo aniversario con una reestructuración en el Equipo de Gobierno.Como siempre, cualquier modificación va a ser instrumentalizada por la oposición para intentar -a través del engaño- obtener rédito político. El ruido provocado por aquellos que poco o nada aportan a la política municipal logroñesa no tiene que enturbiar la realidad: el equipo es el mismo, las necesidades de la ciudad no.En este contexto y con nuevas metas fijadas tras un año de trabajo bien hecho, el alcalde ha reordenado las áreas de gobierno con el fin de atender las nuevas exigencias del día a día de los logroñeses, que como todos podemos imaginar, han evolucionado desde aquel 28 de mayo de 2023.El Partido Popular se compromete a seguir adaptándose a las necesidades de Logroño, reafirmando que la política es, ante todo, un servicio a la comunidad.Esa forma de hacer política, a ojos de quien sea,está muy lejos de lo que un político debería hacer por sus vecinos.