FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Logroño para los logroñeses

Fecha:
11/10/2020

Si una conclusión se extrae del resultado de un proceso electoral es la obligación que asume aquel que gobierna de representar de la mejor manera los intereses de sus vecinos. Es una obligación que todos los integrantes del Grupo Municipal del Partido Popular hemos asumido con la máxima responsabilidad y nuestro entero compromiso.
Nos comprometimos a abordar aquellas cuestiones que incomodaban y dificultaban el día a día de la ciudadanía, dijimos que lo haríamos revisando cada actuación y que los proyectos estarían enmarcados en un contexto participativo, ya lo anunciamos en campaña: Logroño entre todos.
Así ha sido. Esta semana ha llegado el turno a Duquesa de la Victoria. El PSOE de Logroño quiere hacer suya una lucha que perdió en el momento que decidió intervenir una calle sin contar con los vecinos. ¿El resultado? El que todos conocemos; una calle impracticable, de provisionalidad permanente y que contaba con el descontento de quienes allí desarrollan sus vidas.
El nuevo equipo de gobierno se reunió con los vecinos, acordó unos cambios ajustados a la normativa europea y hoy los está ejecutando. Entendemos que esta forma de hacer política puede no encajar en los esquemas de otras formaciones, pero lo que sí exigimos es el máximo respeto a la voluntad de los logroñeses.

Muchísimas gracias logroñeses

Fecha:
04/10/2024

A todos: muchas gracias. Habéis hecho, como cada año, de nuestra semana de fiestas, un periodo extraordinario. Habéis llenado de gente cada acto, desde el recuperado pregón y la proclamación de vendimiadores, pasando por un cohete con más de 50.000 asistentes y terminando abarrotados en la Quema de la cuba.
Como decimos siempre, San Mateo es un escaparate al mundo para nuestra ciudad y habéis conseguido regalar la mejor imagen a aquellos que nos ven desde fuera. Sabemos que desde antes de la celebración ha habido críticas desde la oposición para politizar algo tan de todos como las fiestas; sin embargo, de poco les ha valido.
La Plaza del Ayuntamiento y el Espolón han albergado conciertos como Los Átomos, Puro Relajo o La La Love You con medias de alrededor de 9.000 asistentes. El concurso de carrozas congregó en Logroño a participantes de todos los rincones de La Rioja, pueblos, peñas y asociaciones. Y en el apartado inclusivo, en estas fiestas hemos disfrutado del pisado popular de la mano de diferentes colectivos de discapacidad de la ciudad.
Aunque no hayan salido como algunos -la oposición- esperaban, hemos disfrutado todos juntos de este San Mateo 2024. Sin embargo, ya ha llegado a su fin y toca volver al trabajo para seguir mejorando de cara a San Mateo 2025. Nos vemos en la calle.

La ciudad que queremos

Fecha:
06/09/2024

Algo tan sencillo como hacer en Logroño lo que queremos los logroñeses. Estas últimas semanas, a raíz de la resolución del Ministerio rechazando las alegaciones del Ayuntamiento, el Partido Socialista ha aprovechado para augurar -si no desear- sanciones económicas y exigir la restitución de calles contra la voluntad de los vecinos. Todo esto, además, siguiendo una corriente de alarmismo progresivo con el único fin de generar tensión y confrontación.Lo cierto es que Logroño llegó a las elecciones del 28 de mayo con un proyecto desastroso, a medio ejecutar, que se impuso en nuestras calles de forma unilateral y de espaldas a los vecinos. Tras esto, los logroñeses dejaron claro en las urnas el modelo de ciudad que querían.Después de un fundamental proceso de diálogo vecinal, inexistente durante el mandato del anterior equipo de gobierno, el Partido Popular ejecutó una serie de alternativas que, sin alterar la esencia de la intervención original, satisfacía las necesidades de los logroñeses y devolvía la normalidad a sus calles.Ahora, el Partido Socialista pretende polarizar y enfrentar a través del alarmismo y el engaño a una sociedad que no merece una falta de respeto semejante después de soportar y padecer las consecuencias de quien actúa sin atender las necesidades de la ciudadanía.
 

Tiempo de reflexión

Fecha:
23/08/2024

El verano es ese pequeño paréntesis que sirve para desconectar y que permite echar la vista atrás. El objetivo del Partido Popular desde su llegada al gobierno ha sido mejorar la vida de los logroñeses y convengamos que, sabiendo que la última palabra es de nuestros vecinos, por esfuerzos no será.La primera labor para mejorar los servicios a los logroñeses fue desbloquear todo aquello que hacía tiempo que debía estar al servicio de los ciudadanos: la nueva estación de autobuses, la reapertura del Centro de la Cultura del Rioja, la dinamización del comercio con actividades en la calle, las campañas de limpieza intensiva por barrios, la intervención dialogada y participativa en las calles de la ciudad más afectadas por los desmanes de gobiernos anteriores, la inauguración de nuevas zonas verdes como el Parque Princesa Leonor, los planes de aprovechamiento del agua o la inversión en los polígonos industriales.Todos estos ejemplos son solo algunas de las pruebas irrefutables contra las que poco o nada tienen que hacer desde la oposición, que última mente dedica sus fuerzas a “denunciar” absurdos tan rocambolescos como bolsas de basura que se salen del cubo por el viento.En un modelo participativo es fundamental la labor de la oposición, pero ha de ser una oposición responsable, hasta que esta llegue lo que sí podemos garantizar es que Logroño sigue avanzando.

 

Logroño como origen, Logroño como destino

Fecha:
09/08/2024

El verano llega a Logroño después de su nombramiento como ciudad más feliz de España, la segunda ciudad con mejor calidad de vida de España y, según la revista Times, la mejor ciudad de España para ir de tapas.
Logroño se convierte en estos meses en lugar de acogida: gentes que vienen a conocernos por vacaciones, peregrinos que aprovechan el verano para hacer el Camino o logroñeses que vuelven de sus hogares académicos.
Pero Logroño no es solo un destino formidable, Logroño es, a su vez, origen. Un lugar en el que quedarse. Noches de verano y paseo, desde el Parque del Iregua hasta el Ebro. Tardes para perderse en las calles de cualquier barrio, a refugiarse del sol y disfrutar, según Times, de las mejores tapas de España (ratificamos).
En estos meses de verano os invitamos a seguir disfrutando de la mejor ciudad del mundo y os animamos también a repasar las actividades que se ofrecen desde vuestro Ayuntamiento, desde campamentos para los pequeños hasta bailes para los mayores.
Disfrutar de Logroño está al alcance de todos.

A objetivos cumplidos, nuevas metas

Fecha:
26/07/2024

“La ciudad es un proyecto siempre inacabado”,una frase que hemos escuchado en reiteradas ocasiones a nuestro alcalde. El Partido Popular de Logroño siempre ha entendido la política municipal como algo vivo, variable y, por tanto, susceptible a cambios.Tras un año en el gobierno del Ayuntamiento y tras poner en práctica un nuevo modelo de política basado en cumplir con aquello prometido, el Partido Popular de Logroño encara su segundo aniversario con una reestructuración en el Equipo de Gobierno.Como siempre, cualquier modificación va a ser instrumentalizada por la oposición para intentar -a través del engaño- obtener rédito político. El ruido provocado por aquellos que poco o nada aportan a la política municipal logroñesa no tiene que enturbiar la realidad: el equipo es el mismo, las necesidades de la ciudad no.En este contexto y con nuevas metas fijadas tras un año de trabajo bien hecho, el alcalde ha reordenado las áreas de gobierno con el fin de atender las nuevas exigencias del día a día de los logroñeses, que como todos podemos imaginar, han evolucionado desde aquel 28 de mayo de 2023.El Partido Popular se compromete a seguir adaptándose a las necesidades de Logroño, reafirmando que la política es, ante todo, un servicio a la comunidad.Esa forma de hacer política, a ojos de quien sea,está muy lejos de lo que un político debería hacer por sus vecinos.

 

¿Ideología o Logroño ?

Fecha:
12/07/2024

Existen muchas formas de hacer política; unas mejores, otras peores y habitualmente depende del ojo que mira.Sin embargo, hay actitudes en política que trascienden al observador. Cuando un partido político se presenta a unas elecciones con un programa claro, unas propuestas definidas e incluso avanzando una serie de intervenciones urgentes y la ciudadanía responde con apoyo extraordinario y otorgando al mencionado partido una mayoría absoluta, cabe pensar que esas propuestas -y el descontento expresado con intervenciones anteriores- son generales.Llegados a este punto, el partido del gobierno saliente tiene varias opciones y la peor de ellas, sin lugar a dudas, es atacar a su propia ciudad, es llevar el nombre de Logroño a cada rincón con el único objetivo de conseguir una resolución condenatoria para obtener de ella una herramienta con la que atacar a un rival político.El Partido Socialista presentó su agenda cargada de ideología, castigó a sus vecinos con una gestión nefasta durante cuatro años, se encerraron en sus despachos sin escuchar a la calle y cuando llegaron las elecciones los logroñeses les dieron la espalda. Ahora anteponen su agenda ideológica al bien de su propia ciudad.

 

Logroño limpio, seguro y para disfrutar

Fecha:
28/06/2024

"Idea fija o persistente que ocupa el pensamiento”.Así define la RAE la palabra obsesión. En ocasiones utilizada con una connotación negativa. No es este el caso.El Partido Popular de Logroño tiene una obsesión una de las buenas, con la limpieza, la seguridad y el disfrute de nuestra ciudad. Una medida tras otra dirigida a conseguir que Logroño sea una ciudad que podamos disfrutar todos. A las campañas de limpieza intensiva, la modificación del sistema de recogida de residuos, la especial vigilancia de la Policía Local a la hora de sancionar conductas incívicas se une ahora una nueva medida para garantizar el ocio responsable y la concordia entre vecinos, hosteleros y consumidores. Que Logroño está más limpio desde aquel cambio cromático de junio del 2023 lo dejamos al juicio de cada vecino, y aunque los indicadores invitan a valorarlo positivamente, el compromiso con la mejora lorarlo positivamente, el compromiso con la mejora constante en este aspecto es inagotable. Del mismo modo, el trabajo de vigilancia de conductas incívicas,perfectamente constatable por el número de sanciones y las campañas de concienciación son un ejemplo expreso del nuevo rumbo del Ayuntamiento.Desde el Partido Popular queremos reiterar el compromiso con nuestros vecinos que nos lleva a seguir promiso con nuestros vecinos que nos lleva a seguir escuchando, dialogando y consensuando posturas,escuchando, dialogando y consensuando posturas,teniendo en cuenta a todos los agentes que conforman nuestra ciudad, para seguir construyendo un Logroño mejor.

 

Logroño funciona

Fecha:
21/06/2024

Si la norma general habla de lo relativo del tiempo, en política parece que lo es aún más.Es especialmente llamativo lo que afecta la variable cromática al paso de los años y los plazos. Del rojo al azul. Hace justo un año el gobierno del Partido Popular llegó al Ayuntamiento de Logroño y con él un nuevo ritmo de trabajo. La nueva Estación de Autobuses de Logroño llevaba más de 4 años bloqueada, paralizada por un gobierno socialista que sencillamente no quiso (o supo) ponerla en marcha. Dos meses fue el tiempo que requirió el Partido Popular para ponerla al servicio de los logroñeses. Una cuestión cromática.Este acontecimiento fue solo el primero de una cascada de intervenciones que se irían sucediendo a lo largo de estos primeros doce meses: la reapertura del Centro Cultural del Rioja, la habilitación del parking provisional y adjudicación del proyecto para la Antigua Estación, la intervención urgente en Cien Tiendas, el proyecto para Duquesa de la Victoria,la dinamización del comercio local con iniciativas como CUCO, o las más de 750 plazas de aparcamiento que se han puesto al servicio de los logroñeses para resolver el destrozo socialista de la anterior legislatura Un año, doce meses o trescientos sesenta y cinco días, pero una cosa está clara; Logroño funciona.

 

Una rara avis

Fecha:
17/06/2024

En un contexto político, especialmente el nacional, en el que los compromisos electorales que se asumen en campaña se disuelven y olvidan con el paso de las legislaturas, en el que las palabras valen poco y los cambios de opinión están a la orden del día, encontrar un equipo de gobierno cuya ambición sea ir barrio por barrio otorgando a sus vecinos lo que a cada uno se le prometió, es una rara avis.El último ejemplo es de esta misma semana.En Yagüe, desde hace demasiados años se viene reclamando una intervención en el Campo Municipal El Salvador. Miles y miles de niños, jóvenes y veteranos pasan cada temporada por estas instalaciones y muchos de ellos terminan padeciendo lesiones provocadas por el inaceptable estado del terreno de juego y la desidia del anterior equipo de gobierno.Durante la campaña electoral el Partido Popular de Logroño recorrió cada rincón de cada barrio atendiendo las maciones de los vecinos. En Yagüe una de quejas y reclalas cuestiones pendientes principales era el cambio de césped del campo de fútbol, por el bien de quienes allá practican deporte.Hoy ya conocen la aprobación de una inversión de más de 170.000€ para reemplazar el terreno.Del compromiso electoral al hecho real.Una rara avis.

 

Inoperancia nacional, compromiso local

Fecha:
10/05/2024

En un contexto nacional en el que el Gobierno desatiende constantemente las necesidades reales de la ciudadanía, el planteamiento realizado por el ejecutivo local -en cuanto a la mejora de la vida de ejecutivo local -en cuanto a la mejora de la vida de sus vecinos se refiere- es diametralmente opuesto.Frente al abandono funcional socialista, que merma las arcas públicas municipales y compromete los propósitos de cada Ayuntamiento, políticas que mejoren la vida de los ciudadanos, faciliten sus proyectos y reactiven la ciudad.Prueba de ello es la medida anunciada por el Partido Popular de Logroño para mejorar la situación el comercio local. Un plan de ayudas que facilite el relevo generacional de este tipo de comercios.Hasta 5.000€ para allanar el camino a aquellos que abran un comercio en Logroño, 2.500€ para quienes impidan el cierre de uno ya existente y garanticen el relevo a quienes abandonan su negocio. Y finalmente 500€ para aquellos comerciantes que en lugar de bajar la verja definitivamente, permitan que otra persona continúe con la actividad.En Logroño cierran 60 comercios al año, una sangría del tejido comercial logroñés que ha de ser atendida, porque el comercio local es de un valor incalculable para nuestra ciudad, aportando vida y riqueza, y merece por tanto todo el apoyo de la administración.Fue un compromiso del Partido Popular trabajar en esta línea y así seguirá siendo hasta el final de la legislatura.
 

Cambio de opinión

Fecha:
03/05/2024

Esta semana se ha revelado otro cambio de opinión del Presidente del Gobierno de España, un eufemismo que evita decir mentira. Pedro Sánchez perdió las elecciones el 23 de julio de 2023 y afirmó que había ganado. Manifestó reiteradamente su oposición a la amnistía y los favores judiciales entre políticos, pero terminó sobornando a una fracción del parlamento. Criticó a jueces y fiscales cuando señalaron la irregularidad de sus sobornos. Dejó a los españoles sin Presupuestos Generales del Estado, perjudicando las finanzas de cada municipio y sus habitantes.
Después de cinco días ausente, abandonando sus responsabilidades, y tras un escándalo de corrupción en su partido, su gobierno y su entorno, utilizó a su círculo más cercano para ganar tiempo mientras organizaba una tosca campaña de victimización personal y acusaciones contra la justicia. Reapareció sin ofrecer ni renuncia ni explicaciones, nada.
Ni Logroño, ni La Rioja, ni España merecen esto. No merecen un Presidente que subsista de la polarización, el victimismo, la falsedad y la evasión de responsabilidades.

Día del libro

Fecha:
26/04/2024

El pasado 23 de abril celebramos el Día del Libro y en ese contexto el alcalde de Logroño compartió dos anuncios. El primero de ellos relacionado con un emblema logroñés como es la Dama de la Fuente. Este año el certamen Premio de Buena Fuente de Narración Breve ha alcanzado la vigésimo quinta edición. Por este motivo, se ha editado una antología (De Buena Fuente.Antología (1986-2024) que recoge todos los relatos que han gozado del do reconocimiento y la presentación se ha mencionallevado a cabo en un espacio también protagonista estos días.Desde el Partido Popular de Logroño se propuso a los vecinos, hace ya casi un año,una política de escucha, de diálogo y de calle. Y con esto se relaciona el segundo de los anuncios comentados; la formalización del nombre popular con el que niños, vecinos y logroñeses en definitiva conocían a la plaza ubicada junto a la Biblioteca Rafael Azcona, que se seguirá conociendo como Plaza Los Cuentos, pero ahora ya de manera oficial.Esta es también una forma de escuchar y conocer lo que pasa día a día en nuestros barrios y que la actividad política no pierda nunca su fin último, que es ajustarse a la realidad de los vecinos.
 

Logroño limpio, logroño circular

Fecha:
19/04/2024

Es un compromiso electoral de este Equipo de Gobierno mejorar la limpieza de la ciudad. Desde la llegada del Partido Popular al Ayuntamiento no se ha dejado de trabajar en que los vecinos disfrutemos de un Logroño más limpio.Prueba de ello son las medidas de mejora de la calidad del servicio de limpieza implementadas desde el mes de julio para la introducción de campañas de limpieza especiales e intensivas, enfocadas en los barrios o la revisión que se está llevando a cabo de la normativa municipal para sancionar actividades incívicas como son el abandono de residuos o las pintadas.También hemos conocido este mismo mes de abril una batería de medidas enmarcadas dentro del plan de choque presentado por el alcalde para la mejora del Casco Antiguo.Estas medidas, que incluyen el aumento de la flota de camiones, el adelanto del horario de recogida de residuos puerta a puerta -evitando así que permanezcan más tiempo del necesario en la calle-, o la inminente inclusión de la recogida de vidrio en este servicio,son solo los primeros pasos que este Ayuntamiento está dando dentro de la estrategia de Logroño Circular.Por disfrutar de un Logroño limpio entre todos.
 

Logroño sigue mejorando

Fecha:
12/04/2024

Hace unos meses el gobierno local tomó la decisión de convertir temporalmente el patio de dársenas de la antigua estación en un parking con el objetivo de aprovechar un espacio público disponible adaptándolo con una intervención mínima y con el objetivo de solucionar los problemas de aparcamiento que padecían los vecinos y que fueron generados por la anterior administración.Esta decisión suscitó todo tipo de críticas por parte de un Partido Socialista responsable del problema que se solucionaba. Estas críticas exigían la creación de un parque improvisado. Esta improvisación característica del Partido Socialista supone una forma de actuar nada tenía que ver con la filosofía del nuevo gobierno, que entendía y entiende que la responsabilidad y la visión de futuro son dos elementos fundamentales a la hora de tomar decisiones que afecten a aquello que es de todos.Esta misma semana, solo cuatro meses después de poner en marcha el parking en la antigua estación,se ha dado a conocer ya la propuesta para este es pacio, que contempla la creación de un centro intergeneracional en el edificio liberado y una zona verde en el patio de dársenas. Esta es la forma de actuar del nuevo gobierno del Partido Popular: proyectos de futuro con soluciones definitivas que cubran las expectativas de la ciudadanía sin dejar bloqueado un espacio público que como tal ha de estar al servicio de los vecinos el máximo tiempo posible.

 

El enfrentamiento inmóvil

Fecha:
05/04/2024

En el clima de crispación que vivimos en cuanto a la movilidad, alentado por el Partido Socialista,cuya especialidad son -precisamente- esos ambientes de enfrentamiento, el Partido Popular se dedica y se dedicará siempre a aportar soluciones útiles para la ciudadanía. Siempre basados en la escucha y la participación de los vecinos, generando un contexto de movilidad para todos donde cada vecino tenga espacio y libertad para moverse con seguridad y respeto.En este mes de abril que estrenamos, con el Día Internacional del Ciclista en el horizonte, el Partido Popular ya trabaja en las propuestas para hacer de la movilidad sostenible una realidad segura y compatible con las distintas sensibilidades de la ciudad.Medidas reales, que aporten seguridad a la circulación en la ciudad, como la ya anunciada modicación de la calle Duquesa de la Victoria después de un proceso de diálogo y consenso con vecinos y comerciantes-. Como es sabido, esta revisión incluyó la modicación del itinerario ciclista, dándole un espacio exclusivo de doble sentido separado del tráco de coches y separado por zonas de aparcamiento y carga y descarga para aportar mayor seguridad.Esta es la línea que ha propuesto el Partido Popular y que está desarrollando este Ayuntamiento.Alejados de toda confrontación: diálogo,convivencia y sentido común.
 

Desde España hasta Logroño

Fecha:
22/03/2024

Las decisiones del desgobierno de Pedro Sánchez, un político secuestrado por socios indeseables y por una ambición desmedida e inmoral, están afectando -como sabemos- a todos los españoles. Hemos tenido que pasar por el aro argumental de la concordia y la reconciliación mientras una de las partes reconciliadas advertía que de eso nada y que el siguiente objetivo es la autodeterminación.Las consecuencias de la incapacidad de Pedro Sánchez para asumir que lo suyo no es una mayoría parlamentaria sino un soborno indigno han alcanzado ya al Ayuntamiento de Logroño. La renuncia del Partido Socialista a aprobar unos Presupuestos Generales del Estado, por que -efectivamente- no tienen mayoría para hacerlo, es la renuncia a actualizar las a cuenta del Estado a los ayuntamientos, con el entregas impacto que esto tiene en la vida de los vecinos del municipio.Condonaciones de deuda, desigualdad ante la ley, sobornos parlamentarios y ahora un Gobierno inerte representan la factura que Pedro Sánchez nos está haciendo pagar a los logroñeses, los riojanos y todos los españoles por seguir atrincherado un tiempo más en La Moncloa.Seguiremos trabajando desde el Ayuntamiento de Logroño para paliar los desastrosos efectos del egoísmo y la mentira que hoy desgobiernan nuestro país.
 

Logroño funciona

Fecha:
15/03/2024

Si algo ha querido demostrar el Partido Popular con su llegada al Ayuntamiento de Logroño es su compromiso con el programa, con los logroñeses y con la política participativa que nos incluye a todos como vecinos.Son numerosos los ejemplos de lo que sucede cuando se gestiona con responsabilidad: la apertura de la nueva estación, el ya madurado concurso para el aprovechamiento del espacio que dejó el cierre de la antigua, la reapertura y puesta en funcionamiento del Centro Cultural del Rioja, el proyecto de la Glorieta del Doctor Zubía, la Calle Sagasta o las intervenciones sobre Avenida de Portugal, Cien Tiendas Y Duquesa de la Victoria son solo algunos ejemplos de lo que ya está funcionando en nuestra ciudad gracias,sencillamente, al compromiso con lo pactado.Todo ello contrasta con mensajes de algunos grupos políticos que exteriorizan su falta de diálogo interno e intentan proyectarla sobre la diálogo interno e intentan proyectarla sobre la relación de este equipo de gobierno con sus vecinos. Las reuniones que se han mantenido y se seguirán manteniendo con vecinos, hosteleros y comerciantes son una práctica inimaginable para algunos grupos políticos que creen que una ciudad se puede gobernar encerrados en un despacho.Son formas distintas de hacer política, pero lo que está claro es que de esta manera Logroño funciona.

 

Igualdad real

Fecha:
08/03/2024

Estrenado el mes de marzo alcanzamos el 8M, una cita conmemorativa del Día Internacional de la Mujer. Una fecha señalada en la que recordamos y ponemos en valor el papel de la mujer en nuestra sociedad. Es además una cita que persigue dar luz al camino hacia la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.Con este objetivo recorremos un camino en el que lo mínimo que deberíamos aportar desde las distintas sensibilidades políticas a la sociedad es colaboración y respeto. Colaboración en cuanto a las medidas, propuestas e iniciativas que supongan un avance enesta materia. Y respeto en cuanto a no intentar hacer electoralismo embarrado con cuestiones así de serias.Esta semana hemos visto al PSOE de Logroño hacer esto mismo: han querido confundir a los logroñeses mezclando las opiniones de VOX con las del Partido Popular. Han dejado de lado a las mujeres con el único fin de utilizar el Día Internacional de la Mujer como arma electoral contra el Partido Popular.Esperamos que este tipo de actitudes indeseables desaparezcan, son los últimos coletazos de una política caduca que obvia los problemas reales de las personas, buscando etiquetar y dividir a la sociedad.

 

Política de decisiones responsable

Fecha:
23/02/2024

Las decisiones responsables son el extremo opuesto a las impulsivas y en política, cuando se está gestionando lo que es de todos, conviene estar siempre mucho más cerca de lo primero.La semana pasada al Gobierno de este Ayuntamiento le tocó tomar una de esas decisiones responsables ante una pregunta difícil, una de esas cuya respuesta requiere de un ejercicio de serenidad, coherencia y visión de futuro.Aceptar la financiación europea para ejecutar el proyecto de la pasarela ciclopeatonal de la A-13 puede parecer, a priori y sin el análisis adecuado, una decisión fácil. Sin embargo, la problemática y los matices van mucho más allá.La no devolución de ese dinero y la posterior ejecución del proyecto hubiese hipotecado al Ayuntamiento de Logroño en alrededor de 390.000€ adicionales, es decir, que la financiación europea no llegaba si quiera al 50% y hubiese comprometido al Ayuntamiento a la realización de nuevos proyectos de adecuación del entorno y al mantenimiento de unas infraestructuras para los que no tiene medios. Además,existe un proyecto de idéntico objetivo que está siendo ejecutado por el Gobierno de La Rioja.Por todo ello, a este Equipo de Gobierno, en un ejercicio de responsabilidad y coherencia,le tocó tomar la decisión difícil; devolver unos fondos que suponían más problemas que soluciones.