Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Logroño, ¿Capital europea del comercio ?
El Sr. Escobar tiene como objetivo que Logroño sea la capital europea del comercio minorista.Loable objetivo. Para ello solicita a los comerciantes y a la sociedad en general su apoyo. Es su deber Ahora bien, parece poco razonable solicitar este esfuerzo mientras el gobierno que dirige en Logroño actúa de la siguiente manera. Veamos En el Mercado de San Blas tienen a los comerciantes preocupados porque su gobierno no sabe qué hacer con la primera y la segunda planta. Además,la empresa que nos dejó tirados en las Cien Tiendas no ha vuelvo a aparecer por el Mercado de San Blas, y el modificado previsto no se ha ejecutado.Ni puertas, ni servicios, ni ascensores funcionando.Todos a la espera y sin ver un horizonte claro. Así nos vemos, tras 8 meses de gobierno del PP. En las Cien Tiendas, prometió el Sr. Escobar actuar rápido y solucionar el desaguisado provocado por la empresa. Ahora, parece que sus esfuerzos y su prioridad es la Glorieta del Dr. Zubía, y las Cien Tiendas que esperen, quizá para otro año. Y nuestra calle más emblemática, San Antón, el bulevar comercial principal, en veremos. No saben,no contestan. Algún comerciante y hostelero afín les dirá que es mejor que todo quede como está,con sus dobles filas y sus coches campando a sus anchas. En Logroño somos así. A la doble fila la llamamos, “ese espacio para que un coche pueda pasar a otro”. ¿Apoyo al comercio minorista? ¿Capital de EUROPA? ¿De EUROPA?
 
El diálogo y el consenso es y seguirá siendo la piedra angular del Partido Popular
El equipo de gobierno del Partido Popular ha marcado una línea clara con los vecinos y comerciantes en esta legislatura: la del diálogo.Desde el día uno el Partido Popular ha cumplido con el compromiso electoral del consenso y lo ha hecho estableciendo con vecinos y comerciantes una vía de diálogo mediante reuniones participativas con los agentes interesados en cada una de las actuaciones a realizar.Éramos conscientes de que esta manera de hacer las cosas era radicalmente opuesta a a imposición a la que nos tenía acostumbrados el anterior gobierno socialista. Sospechábamos incluso que pudiera no agradarles, por lo odioso de las comparaciones,pero no preveíamos una crítica tan feroz a esta nueva vía del diálogo.Hemos asistido atónitos a una serie de críticas por parte de la Oposición a retrasos en actuaciones en las que -y nadie mejor que ellos lo sabe- estos han sido producidos por una gestión deficiente y caótica.Sin embargo, la apuesta de este Equipo de Gobierno por el consenso es clara, y así seguirá siendo, porque por encima de las críticas partidistas, está el contento de los vecinos y comerciantes, quienes se ven por fin respetados y representados.
 
Logroño, capital del comercio
El comercio logroñés ha sido siempre una de las señas de identidad de nuestra ciudad. Ser comerciante,en Logroño y en cualquier lado, supone siempre un extraordinario ejercicio de esfuerzo, compromiso y pasión. A estos tres componentes innegociables se une hoy otro, la adaptabilidad que exigen en los tiempos que corren para competir contra un nuevo tipo de comercio; el comercio digital.La competencia es cada vez mayor, los márgenes más pequeños y el comercio local cada vez más desconocido por los jóvenes. Sin embargo, cada mañana, más de 2.000 persianas se levantan en nuestra capital.En este contexto, el compromiso de este grupo con el comercio local, el de toda la vida, es máximo. Compromiso constatable en actuaciones como las que hemos vivido en Cien Tiendas durante estas Navidades, con las actividades de dinamización de barrios o con las mejoras de los entornos comerciales del centro de la ciudad que se acometerán a lo largo de la legislatura.En esta línea se desarrolló el miércoles pasado en el espacio Lagares una mesa redonda en la que participó el alcalde de Logroño, dentro del foro “Logroño, capital del comercio” organizado por Promecal La Rioja. Aprovechó el alcalde la ocasión para recordar el compromiso del Ayuntamiento de Logroño con la Cámara de Comercio para conseguir que Logroño sea Capital Europea del Comercio de Proximidad.
 
Las conexiones con nuestro entorno, fundamentales para el desarrollo de Logroño
Existe una deuda histórica del Gobierno central con La Rioja y Logroño en cuanto a sus infraestructuras de transporte. La solicitud planteada por el Partido Popular para que el vuelo Agoncillo-Madrid sea declarado como Obligación de Servicio Público lleva bloqueada y sin resolver desde el año 2019. En este contexto, la única alternativa que se ajusta a los tiempos que vivimos es el tren. La conexión ferroviaria con Madrid única frecuencia directa diaria de lunes a viernes, con ida a Madrid a las 7:30 y vuelta a las 18:05.Para paliar este déficit de comunicación el Partido Popular ha aprobado en el Pleno una moción para instar al Gobierno de España a realizar las actuaciones necesarias que permitan añadir una nueva frecuencia de ida y otra de vuelta. Además,se solicitará al Ministerio de Transporte la puesta en marcha del servicio de Talgo AVRIL en Logroño,reduciendo la duración de los trayectos que hoy en día sobrepasan holgadamente las 3 horas.De esta manera la capital riojana contaría con unas conexiones al menos suficientes, brindando la posibilidad ya no solo a los logroñeses, sino a todos los riojanos, de comunicarse con Madrid en términos de frecuencias y tiempos razonables.Las conexiones con el entorno son hoy un reLas conexiones con el entorno son hoy un requisito fundamental para el desarrollo tanto económico como personal y constituyen por tanto un compromiso fundamental del Partido Popular con la ciudadanía.
 
Logroño, La Rioja, España
Como logroñeses, no nos puede ser ajeno aquello que sucede en el resto del país. Por ello mociones como las que ya ha presentado este Grupo Municipal al Pleno del Ayuntamiento de Logroño relacionadas con intervenciones estatales, no solo tienen todo el sentido, sino que además son de una enorme importancia y afección en la vida de los logroñeses.Las conexiones que dependen del Gobierno de España y que a día de hoy no se están ejecutando en tiempo y forma, como es el caso de la ya reclamada Ronda Sur, encuentran como consecuencia directa una injustificada deficiencia en los traslados del día a día de los logroñeses. Del mismo modo, pensar que los engaños electoralistas del PSOE, que tumban gobiernos constitucionalistas en ciudades vecinas, no afectan a vecinos de nuestra región, que cada día se trasladan a Pamplona a trabajar o no afectan a las relaciones institucionales que ese Ayuntamiento pueda tener en adelante con los demás, es de una peligrosa falta de compromiso con el bienestar de nuestros vecinos.Por todo ello, el compromiso de este Grupo Municipal con lo que para en nuestro entorno y nos afecta -directa o indirectamente-, es máximo, sin dejar de atender por supuesto las necesidades locales inmediatas de Logroño y los logroñeses.No se puede entender Logroño sin La Rioja, ni La Rioja sin España.
 
Logroño participativo
Desde antes de la llegada del actual ejecutivo al Ayuntamiento la premisa era clara: construir Logroño entre todos. Esta semana los vecinos de las calles implicadas en intervenciones enquistadas heredadas del anterior gobierno han sido llamados a participar activamente en reuniones con el Equipo de Gobierno para establecer un diálogo mediante el cual las decisiones se adopten teniendo en cuenta las inquietudes de la ciudadanía.El pasado lunes, el concejal Ángel Andrés mantuvo una reunión con los vecinos de San Antón para tratar la futura intervención en la calle, presentar la idea del Ayuntamiento y tomar nota de las propuestas de los vecinos y comerciantes.Del mismo modo, en la Biblioteca Rafael Azcona,los concejales Miguel Sainz, Javier Martínez-Mancho, Jesús López y Ángel Andrés se reunieron con alrededor de 120 vecinos, representantes y comerciantes para, en la misma línea, presentar una idea y dialogar con ellos en vista de arreglar el desaguisado proyecto socialista que descontenta a unos y a otros, dejando abierto un canal de comunicación mediante el cual recibir las propuestas y sugerencias que surjan al respecto.El diálogo y el consenso es la base sobre la que se sustenta el actual Equipo de Gobierno, como ya demostró en otras actuaciones como la aprobación de los Presupuestos, y lo seguirá siendo durante toda la legislatura.
 
Navidad con Ñ
Bien entrado el mes de enero y habiendo estrenado el nuevo año 2024, es momento de hacer balance de las Navidades en nuestra ciudad.Desde el Grupo Municipal del Partido Popular nos habíamos propuesto que el ambiente navideño bañase las calles de Logroño y que los logroñeses volviesen a disfrutar de estas fechas recorriendo su ciudad, disfrutando de su comercio y de cada uno de los 19 puntos con actividades de los distintos barrios. Las actividades propuestas han sido un éxito;magia, deporte, música y espectáculos para llenar de vida nuestras calles. La acogida por parte de los vecinos ha sido excepcional y la participación ha aumentado en todos los actos con respecto al año pasado.Como colofón final a estas fiestas, la esperada Cabalgata de Reyes con su nuevo recorrido,recuperando el paso de esta por San Antón y añadiendo Doctores Castroviejo y Juan XXIII,ampliando su recorrido en un kilómetro, otra decisión ampliamente agradecida por la ciudadanía.Para el año que viene, el Equipo de Gobierno ya ha confirmado que mantendrá el recorrido de la Cabalgata y además ha adelantado que ya está analizando opciones para mejorar la iluminación actual, contratada por el anterior gobierno socialista, de cara al año que viene, principalmente en puntos como el Espolón o la Plaza del Mercado.
Este Ayuntamiento apuesta por el talento y el futuro
El Ayuntamiento de Logroño recibió la semana pasada, con motivo de su vuelta por Navidades, a jóvenes talentos logroñeses que por diversos motivos están desarrollándose profesionalmente fuera de nuestra ciudad.Un grupo de jóvenes de todos los ámbitos imaginables desde más técnicos a artísticos, trabajadores de empresas líderes o emprendedores que han sacado adelante su propio negocio. Todos ellos tenían algo en común: su amor por Logroño, y en la mayoría de los casos, sus ganas de volver.De esta charla se extrajo una conclusión fundamental: la vida son decisiones y llega un momento en que muchos de estos jóvenes tuvieron que decidir entre potenciar su desarrollo personal en Logroño o apostar por su desarrollo profesional en otros lugares de España, Europa o el mundo.Hubo práctica unanimidad en una cuestión: si Logroño contara con las oportunidades profesionales que existen en otras ciudades, todos ellos estarían hoy aquí, porque como bien apuntaron “Logroño es calidad de vida”. No en vano y al hilo de esta armación,se ha publicado esta semana un nuevo informe en el que Logroño aparece como la segunda ciudad de España con mayor calidad de vida. Por ello, el objetivo del Logroño de los próximos años y su compromiso con los jóvenes tiene que ser hacer realidad ese anhelo de hacer concurrir en esta ciudad el desarrollo personal y el profesional. Los jóvenes son el futuro y su futuro tiene que poder estar ligado a Logroño.
 
Feliz Navidad
Es tiempo de familia, de amigos y de reencuentros. En estos días tan especiales queremos acordarnos de todos aquellos que nos han acompañado durante este año y en especial de los que ya no están.Tiempo de esperanza y tiempo de ilusión,esa esperanza que tan bien representaRosana Calvo, ganadora del V Premio Esperanza, por su impagable labor y dedicación a la estética oncológica, que todos podamos vernos representados en esos pequeños gestos y actos del día a día que nos hacen mejores y tanto transmiten a quienes nos rodean.En estas fechas tan especiales os animamos también a disfrutar Logroño, de su gente y su comercio, que en este nuevo año que llega volvamos a reconocer nuestro Logroño, una ciudad alegre, viva y llena de oportunidades. Os invitamos a descubrir todas las actividades que tendremos en nuestras calles para vivir estas Navidades a la logroñesa.
Con este espíritu de esperanza, desde el Grupo Popular queremos desear a todos los logroñeses una muy Feliz Navidad y que todos vuestros proyectos e ilusiones se hagan realidad en este 2024
 
Ambientales y sostenibles ¡ con hechos ¡
Las políticas ambientales no se miden por lo imaginativo y populista de las consignas ni por lo fuerte que se griten, sino por lo efectivas que resultan a la hora de racionalizar y reducir el uso de los recursos, o de frenar las emisiones a la atmósfera y los vertidos contaminantes.Por eso, el Ayuntamiento de Logroño lidera una ambiciosa propuesta que tendrá como fin último, mediante un proyecto de digitalización del ciclo del agua, la mejora de los usos del agua, la eficiencia de los sistemas y optimizar los recursos energéticos en esta materia.A grandes rasgos, mediante una plataforma de gestión digital, se actuará en cuatro grandes ámbitos: el abastecimiento de agua potable, el saneamiento, la eficiencia energética en los bombeos y otros procesos y, en definitiva, en la circularidad en todo lo referente al uso de aguas distintas de las de la red. Un proyecto que, además de a Logroño,incluirá a los ayuntamientos de Lardero y Villamediana de Iregua, tres administraciones por cierto gobernadas por el Partido Popular. No esperen ver manifestaciones ni campañas en las redes sociales. Aquí, nos limitamos a trabajar por mejorar la sostenibilidad de nuestros municipios.
 
Un caso escandaloso de amnesia
Hay dos tipos de partidos políticos: los que hacen lo que dicen y dicen lo que ha cen y, por otro lado, los que ni hacen lo que dicen ni dicen lo que hicieron. Y ambos perfiles se pueden ver muy claramente en nuestra Corporación.En el Partido Popular, lo decimos siempre:para bien o para mal, somos muy previsibles. Nos presentamos ante los ciudadanos con un programa reformista que pone las necesidades de los logroñeses por delante de cualquier otra consideración y a las personas, como los destinatarios de nuestras políticas.Y eso es lo que estamos haciendo: con unos presupuestos inversores, en los que se recogen todos nuestros grandes proyectos para mejorar Logroño y con un destacado compromiso social.En el lado inverso, otros; esos que en la escena nacional se caracterizan por hacer lo contrario de lo que dijeron, en el ámbito local hacen algo aún más curioso: decir lo contrario de lo que hicieron. En un caso de amnesia escandaloso, se olvidan de su gestión nefasta en casos como las Cien Tiendas, la ocultan y ahora proponen soluciones sorprendentes sin pedir perdón ni ruborizarse.
 
Críticas y presupuestos: cuestión de credibilidad
El rendimiento electoral que ciertos grupos de la oposición buscan en el abuso de algunos eslóganes y en la movilización interesada de ciertos grupos de vecinos es algo que se ha hecho patente a las primeras de cambio.Aprovechar el hastío que provocan unas roturas en la red de canalización de aguas que ellos fueron incapaces de solucionar para vender planes que no ejecutaron cuando pudieron hacerlo es una muestra palpable de ello. Lo mismo que agitar miedos inciertos en algunas comunidades escolares o movilizar a los cuatro grupúsculos de siempre con sus consignas trasnochadas.
El próximo latiguillo que nos espera ¿qué se apuestan?- será cuestionar los presupuestos municipales para el próximo año: los tacharán de irreales, de engaño a la ciudadanía, de que no atienden a necesidades de la gente, bla,bla, bla.Los datos no mienten: el mayor presupuesto de los últimos 15 años, con todos los proyectos a los que nos comprometimos en campaña, con actuaciones en todos los barrios, con inversión en desarrollo industrial y refuerzos sociales, con los recursos necesarios para prestar el mejor servicio a los logroñeses...Y, frente a eso, ¿qué credibilidad tienen a estas alturas los que los critican...?
 
En defensa de la igualdad, la convivencia y la unidad territorial
El pasado domingo, más de 20.000 personas se concentraron en El Espolón en contra del acuerdo alcanzado por el PSOE y Junts para la gobernabilidad de España y en contra de la Ley de Amnistía. Desde el Grupo Municipal Popular queremos agradecer a todos ellos que se sumaran a la concentración convocada por el PP.Una respuesta rotunda y serena en la que participaron no solo votantes o simpatizantes del PP sino también de otras formaciones políticas, incluso votantes del partido socialista que se sienten engañados o defraudados por su partido y que no se sienten reflejados en el acuerdo alcanzado por Pedro Sánchez con tal de perpetuarse en el poder a cualquier precio.El acuerdo, cuestionado por infinidad de colectivos y por millones de ciudadanos de toda España, supone que saltan por los aires los más elementales principios constitucionales como la igualdad,la separación de poderes, la unidad territorial o la soberanía nacional.Un acuerdo que tendrá efectos y consecuencias directas para Logroño ya que se instala la desigualdad entre los territorios y las cuestiones relativas a la fiscalidad, las inversiones desorbitadas, o la cesión del 100% de los tributos que desde Cataluña se aportan al Estado deberán paliarse desde otros territorios, entre ellos, nuestra ciudad. Un precio demasiado alto el que vamos a tener que pagar.
 
La conciencia del PSOE hace aguas
Para evitar caer en las trampas que se pueden lanzar al ciudadano desde la oposición, lo más útil es echar mano de la lógica y pasar por ese tamiz los reclamos que se lanzan desde grupos interesados. Haremos un planteamiento rápido: la red de abastecimiento de agua potable de Logroño tiene una extensión de 439,5 kilómetros y, entre los diferentes tipos de materiales de los que está hecha, hay 86 kilómetros de fibrocemento, un tipo de tubería que se utilizó desde hace unos cuantos años. Desde hace años también, vienen siendo relativamente frecuentes las roturas en las conducciones, especialmente las de ese material, con las molestias lógicas de los vecinos afectados. Y, aunque las canalizaciones se renuevan al ritmo que lo permiten los presupuestos (y la voluntad política), aún queda labor por hacer. Que se produzcan roturas fortuitas en esta red no es culpa expresa de nadie. Su instalación se hizo con diferentes Corporaciones y su sustitución también ha ocupado a distintos equipos. Pero, en todo caso, el mantenimiento de unas redes que llevan años soterradas será más cosa de quienes estuvieron durante 4 años sin hacer ninguna inversión que de quienes han llegado hace poco más de 4 meses. El PSOE debería hacer examen de conciencia. De su inoperancia anterior y de su demagogia actual
Criticar, criticar .. hasta quedar en evidencia
Criticar una situación problemática que has creado tú, ¿vale en el debate político hoy en día? Para algunos, parece que sí. Y el grupo socialista ha dado buena muestra de ello con la situación más ridícula que se puede plantear: criticar hasta el punto de dejarse en evidencia a ellos mismos.Los ojos de cientos de logroñeses no daban crédito cuando leían el pasado viernes las críticas de dos concejales socialistas que se quejaban “de un retraso de cinco meses en la apertura del Centro de la Cultura del Vino”.Normal en un grupo de la oposición, dirán algunos. Normal, salvo por el pequeño detalle de que quienes gobernaban cinco meses atrás ¡eran ellos mismos! Claro que nosotros también pensábamos que tenía que haber abierto antes; por eso, en cuanto hemos podido, lo hemos puesto en marcha.“Dime qué criticas y te diré de qué careces”,dice un conocido refrán español. Y, efectivamente, el PSOE logroñés lo cumple a rajatabla: Critican las filas de atención al público que ellos mismos crearon y fueron incapaces de solucionar, critican mínimas subidas de tasas para ajustar el precio al coste real del servicio cuando ellos fueron los campeones de las subidas de impuestos. Critican, critican..¡van a tener razón los logroñeses con lo que votaron hace unos meses!
Soluciones en las Cien Tiendas tras las nefasta gestión del PSOE
En apenas cuatro meses en el Gobierno de la ciudad, hemos demostrado seriedad, capacidad de gestión, transparencia y escucha para lograr soluciones para las Cien Tiendas, una zona que durante la etapa de Gobierno socialista fue ninguneada, no hubo responsabilidad política ante unas obras que no se estaban desarrollando adecuadamente, no se adoptaron decisiones rápidas y se obvió la opinión y los datos que aportaban a diario vecinos y comerciantes. En este tiempo, hemos encargado un informe externo sobre la ejecución de las obras para completar administrativamente el expediente de resolución del contrato con garantías. Asimismo, se han acometido obras en la zona para garantizar la accesibilidad y seguridad y corregir las deficiencias existentes. Además, se ha mejorado la limpieza en estas calles y la presencia policial. Vamos a hacer un esfuerzo extraordinario para dinamizar con diferentes actuaciones esta zona mientras se trabaja en el nuevo proyecto, nuevo pliego de contratación e inicio de obras. El Partido Popular es el partido de las soluciones frente a un partido socialista que ha demostrado ser el partido de la gestión deficiente.
 
Nueva andadura para el CCR
En octubre el Centro de la Cultura del Rioja vuelve a abrir sus puertas, sin duda una magnífica noticia para la ciudad. Desde el Ejecutivo del PP continuamos cumpliendo los compromisos que adquirimos con los vecinos de Logroño en las pasadas elecciones.Durante los últimos meses se han impulsado las acciones para que el centro empiece a avanzar en el reto de convertirse en un polo dinamizador de la cultura y el turismo de Logroño en torno al mundo del vino
Se inicia una nueva etapa con el objetivo que el CCR sea en un punto de encuentro,de conocimiento, de innovación y de desarrollo del sector del vino.Una etapa en la que las bodegas de la ciudad, la asociación de sumilleres, el sector del vino y el artístico-cultural serán aliados imprescindibles.Por fin el centro cuenta con un proyecto y un programa de actividades que dinamiza rá el entorno, el Casco Antiguo de la ciudad, y que será palanca para el turismo y el impulso de nuestra economía local.
La reapertura del Centro de la Cultura del Rioja era una prioridad y ya es una realidad gracias al impulso del actual Gobierno local y al trabajo e implicación de los empleados públicos municipales.
Sensatez y convivencia
El Partido Popular continúa cumpliendo los compromisos adquiridos con los logroñeses en su programa electoral. En este sentido, existía un compromiso claro de revisar y ofrecer soluciones a problemas generados por las intervenciones de movilidad que el anterior Ejecutivo local realizó en algunas vías de la ciudad en el marco del programa Calles Abiertas.
Desde nuestra llegada a la Alcaldía de la ciudad venimos revisando cada una de las actuaciones y manteniendo reuniones con vecinos, comerciantes, hosteleros y usuarios y escuchando sus propuestas. Recopilando además las aportaciones de unidades y técnicos municipales.Bajo estas premisas se ha procedido a la reordenación y racionalización del tráfico en el entorno de Avenida de Portugal. La actuación responde a criterios de convivencia entre los diferentes tipos de movilidad, respetando las necesidades y usos cotidianos de la calle. Una actuación previsible, sensata y que reporta a los vecinos y usuarios de la zona los beneficios inherentes a la convivencia e integración del tráfico rodado y ciclista en una ciudad 30. Una actuación que consolida, enriquece y flexibiliza el eje ciclista este-oeste. Una actuación que aporta más seguridad al incluir un cruce semafórico entre Avenida de Portugal y María Zambrano.
 
La administración electrónica, otro de los fracasos de Hermoso de Mendoza
Lamentablemente la nefasta gestión del anterior Gobierno socialista no ha supuesto ni un solo avance en materia de Administración Electrónica en el Ayuntamiento de Logroño.
Fue una de las grandes apuestas del Ejecutivo de Hermoso de Mendoza, una acción que calificaron como prioritaria pero el resultado es que, como en otros asuntos, la incapacidad de gestión del anterior Gobierno ha llevado a que durante cuatro años no se haya producido avance alguno.
Lamentablemente estamos ante un caso similar al de Cien Tiendas, un contrato con fondos europeos, una empresa que abandona el contrato y graves errores de decisión política con un contrato sobredimensionado.En enero de 2021, Pablo Hermoso de Mendoza, presentaba la plataforma de Administración electrónica y avanzaba que gracias a la misma “la ciudadanía podría realizar el 90% de los trámites on line”.Una plataforma que enmarcaban en una estrategia de transformación digital del Ayuntamientos de Logroño.
La plataforma de Administración electrónica nunca llegó a ejecutarse y no hay ni un solo avance relevante, a lo que se suma que se marcharon del Gobierno local sin dar explicación alguna al respecto.
Ahora el actual Gobierno popular está trabajando en el cierre del contrato y se va a abordar un enfoque con una mayor planificación creando una Comisión de Administración Electrónica para planificar actuaciones y contratos en la que estarán técnicos municipales y concejales y en la que se trabajará de manera transversal.
 
Pactos de ciudad
Desde el Grupo Municipal Popular apostamos por impulsar el diálogo y el consenso durante esta Legislatura, una apuesta clara y decidida del actual Ejecutivo local.
Así la primera iniciativa que presentaremos en el pleno municipal será solicitar el respaldo de los diferentes grupos municipales para impulsar los cinco pactos de ciudad que el Alcalde planteó en su toma de posesión y que trasladó a los portavoces municipales.Pactos que informen y guíen el presente y el futuro de la ciudad con acuerdos que su peren una Legislatura.
Pactos que partirán no solo desde el consenso o acuerdo entre los grupos políticos, sino antes y ante todo, desde un profundo proceso de participación informada, desde el máximo diálogo y consenso posible con los vecinos y la sociedad logroñesa en general. Cada pacto incorporará no sólo sus contenidos , objetivos y calendario de implantación, sino también su memoria económica y sus correspondientes procesos de validación y análisis de evolución.
Revisión del Plan General Municipal, infraestructuras y soterramiento; comunicaciones; convivencia y Policía Local; impulsoeconómico y barrios, son los Pactos con Ñ en los que perseguimos avanzar y lograr los acuerdos que la ciudad merece.