FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Logroño, entre todos

Fecha:
23/06/2023

Iniciamos una nueva Legislatura y desde el PP queremos agradecer la confianza que los logroñeses han dado al proyecto con el que nos presentamos a las elecciones municipales.

Accedemos al Gobierno municipal cargados de compromiso, responsabilidad e ilusión.Aspiramos a trabajar en un clima de confianza y diálogo tanto con los grupos políticos como con los vecinos con el fin de lograr consensos que sin duda beneficiarán a la ciudad.

Consensos para nuestros barrios, en materia de comunicaciones, convivencia y Policía Local, impulso económico o Plan General Municipal.Creemos que es posible encontrar puntos de encuentro entre las diferentes formaciones políticas para marcar una hoja de ruta para varias legislaturas.

Tal y como trasladó Conrado Escobar en su proclamación como alcalde : "Logroño es la suma de muchos esfuerzo, Logroño es un proyecto en mejora contínua, siempre en movimiento, nunca concluído".

Logroño entre todos

Fecha:
31/03/2023

A punto de concluir la Legislatura, desde el PP queremos reiterar nuestro compromiso con la ciudad y sus vecinos. Partiendo de un amplio proceso de escucha colectiva vamos a ofrecer el proyecto ilusionante que Logroño necesita. Logroño necesita un proyecto político nuevo, realista, ambicioso y cercano a la gente. Un proyecto para que Logroño mejore, para que ocupe la primera división de las ciudades del país. Logroño debe ser una ciudad viva, abierta, accesible y solidaria. Las familias serán el entorno prioritario de nuestro proyecto para lo que aplicaremos medidas de conciliación, de reducción fiscal, de apoyo a los mayores y para mejorar las oportunidades vitales de nuestros jóvenes. Logroño es el centro histórico pero también son sus barrios, los de siempre y los nuevos. Queremos un Logroño unido, cohesionado y diverso. Vivienda, empleo, comercio, cultura, industria centrarán nuestra acción política. Queremos que nuestras calles y plazas sean espacios de convivencia. Aprovecharemos el potencial verde de Logroño empezando por el Río Ebro y cada uno de los parques de la ciudad. Plantearemos medidas para favorecer el ejercicio físico en todas las edades, el deporte es salud y avanzar en este sentido será prioritario para nosotros. Logroño lo hacemos entre todos.

Crear alternativas de aparcamiento, una demanda vecinal y comercial

Fecha:
24/03/2023

Una ciudad viva y dinámica tiene que ser capaz del facilitar el acceso de los vecinos y de quienes la visitan al comercio, la hostelería, a sus propuestas culturales, turísticas y deportivas. Muy al contrario, la estrategia del equipo de Gobierno del alcalde, Pablo Hermoso, ha sido la supresión de aparcamientos, especialmente en aquellas áreas de la ciudad donde más se necesitan, las zonas comerciales y los barrios cuyos edificios carecen de garajes. Además, han aumentado las plazas de pago en superficie. La consecuencia es el cierre de 180 comercios en 2022 y la deslocalización de 10 empresas a otros municipios Desde el Grupo Municipal Popular queremos que Logroño recupere su pulso económico y vital, que se pueda comprar, pasear, en definitiva, vivir, y, desde esa perspectiva, proponemos incrementar las opciones de estacionamiento. En concreto, planteamos la creación de dos aparcamientos subterráneos, uno en la calle Bailén (424 plazas) y un segundo en la plaza del Coso (80); también la creación zonas para residentes (450 plazas) en calles como San Millán, Cigüeña, Rey Pastor, Santa Justa o Guillén Brocar; la habilitación de aparcamientos provisionales en parcelas y solares de Cascajos y el Casco Antiguo (150); el acondicionamiento del solar del antiguo Hospital San Millán (200 plazas); crear lanzaderas del autobús urbano dentro del Bono ‘Experiencia Logroño’ y mejorar las condiciones para estacionar en los aparcamientos subterráneos. Hoy las oportunidades para aparcar en Logroño son escasas con la consiguiente pérdida de oportunidades para generar actividad económica

Revitalizar el comercio local: identidad, actividad económica y empleo

Fecha:
17/03/2023

El comercio local, el comercio de ciudad, siempre ha sido seña de identidad de Logroño. Signo de calidad, de dinamismo y de generación de actividad económica y empleo. Y estas son algunas de las principales preocupaciones de los logroñeses. La realidad describe un sector comercio que ha sufrido el cierre de 185 establecimientos a lo largo del pasado año; mientras que entre 2020 y 2021 echaron la verja de forma definitiva otros 200. Una ciudad que pierde cerca de 400 comercios en el plazo de tres años deja de latir poco a poco. Cuando en una ciudad cierran 400 comercios significa que el Gobierno municipal poco o nada hace por un sector esencial económica, turística y socialmente para Logroño. Desde esa perspectiva, el grupo municipal Popular considera indispensable la activación de un Plan de Revitalización del Comercio de Ciudad. Un programa de acciones que contemple la creación de un Centro de Comercio, Turismo y Cultura, que coordine acciones de promoción desde los tres planos. Un Plan que disponga de una reducción de la fiscalidad del 10% para el comercio y fiscalidad cero en zonas afectadas por obras. Un plan que incremente la dotación de aparcamientos y que no sólo evite el cierre de tiendas, sino que afiance las ya existentes e impulse nuevas aperturas. Un Plan que promueva la ‘Experiencia Logroño’, que sensibilice a los vecinos sobre la importancia de comprar en el comercio local y de proximidad; que presuma de su marca comercial. Porque el comercio de ciudad forma para de la identidad de Logroño; es actividad económica y empleo. Es el latir de la ciudad.

Por una igualdad plena y efectiva

Fecha:
10/03/2023

Esta semana hemos conmemorado el Día de la Mujer, días para la reflexión, el debate y los retos que la sociedad debe asumir para seguir avanzando en la igualdad entre hombres y mujeres. Desde el PP compartimos una interesante conversación con dos mujeres que nos ofrecieron su experiencia vital, Mayte Pérez Berges, experta en neurociencia aplicada al coaching, y con Blanca Baños Bezares, propietaria y gerente de Bodegas Bohedal. Junto a quienes nos acompañaron en nuestra ‘Conversación con Ñ’, compartimos historias personales de trabajo, esfuerzo y compromiso, de maternidad, de los avances en igualdad y de los retos que como sociedad tenemos por delante para seguir avanzando. Experiencias vitales desde el mundo rural y desde la ciudad, de emprendimiento, de mujeres que deben buscar su crecimiento personal para volcarlo en el profesional. Desde el PP reiteramos nuestro compromiso para seguir avanzando en el camino de lograr una igualdad plena y efectiva entre mujeres y hombres.

Fracaso en las políticas de rehabilitación

Fecha:
03/03/2023

La política municipal de rehabilitación del Ejecutivo socialista ha naufragado. Nos encontramos ante un nuevo ejemplo de fracaso de la gestión municipal por parte del Gobierno local en cuanto a las ayudas de rehabilitación de edificios del centro histórico y las destinadas a la eficiencia energética. En cifras, tenemos que hablar de que durante estos años se han quedado fuera 80 solicitudes de las ayudas destinadas a la rehabilitación de edificios del centro histórico por falta de crédito. Señalar que es evidente la importancia de estas ayudas para conservar el patrimonio de la ciudad y porque constituyen motor de dinamización de la economía local por el impacto directo que tienen en el sector de la construcción de nuestra ciudad. En cuanto a las ayudas para la eficiencia energética en edificios de vivienda colectiva que tenían una cuantía de 200.000 euros, no ha habido ni una sola solicitud lo que demuestra su incapacidad no solo a la hora de ponerlas en marcha sino también a la hora de informar de su funcionamiento y potenciarlas. Son datos que reflejan que no hay voluntad política del actual Ejecutivo local por apostar por una verdadera regeneración urbana teniendo en cuenta además que el 20% de las emisiones proceden directamente de los edificios y la eficiencia energética y el consumo responsable de energía es uno de los retos imprescindibles para la sostenibilidad.

Conversaciones con Ñ

Fecha:
24/02/2023

Desde el PP de Logroño iniciamos un nuevo ciclo de ‘Conversaciones con Ñ’, encuentros para la reflexión y el diálogo sobre nuestra ciudad. A lo largo de las próximas semanas debatiremos sobre espacios de regeneración urbana, dinamismo cultural, economía circular, economía local y autónomos y sostenibilidad e impacto social. Encuentros en los que contaremos con profesionales como José María Ezquiaga, Jesús Rocandio, Julio López, Celia Ferrero y Fernando Riaño. Damos continuidad a esta iniciativa que el Grupo Popular comenzó durante esta Legislatura priorizando el diálogo como herramienta indispensable para hacer ciudad. Seguimos e intensificamos este proceso de diálogo para construir nuestro proyecto de ciudad. Se trata de conversaciones abiertas a la sociedad logroñesa en las que de la mano de diferentes y reconocidos profesionales se persigue reflexionar y debatir sobre Logroño. Estos paneles profesionales se enmarcan en el amplio proceso de escucha activa que se está desarrollando desde el PP con encuentros y reuniones sectoriales que se están manteniendo y se van a mantener con colectivos y entidades de todos los ámbitos. Un intenso proceso de encuentro y escucha con la sociedad civil para diseñar el mejor proyecto para Logroño, para construir un Logroño entre todos.

Priorizar la vivienda social

Fecha:
17/02/2023

El acceso a la vivienda es hoy una de las principales preocupaciones de los vecinos de Logroño, fundamentalmente de los jóvenes y de los colectivos más vulnerables. Desde el PP consideramos urgente articular un plan municipal que dé respuesta a estas necesidades con medidas para facilitar el acceso tanto a una vivienda en propiedad como en alquiler. El desarrollo de este plan requerirá de una nueva Oficina Municipal de Vivienda en permanente colaboración y coordinación con otras entidades públicas y privadas y se basará en un eficiente aprovechamiento del patrimonio municipal de suelo con una finalidad claramente social. Proponemos un plan para facilitar que las viviendas vacías en la ciudad sean destinadas al alquiler, mediante diversas medidas de incentivación para los propietarios. El Ayuntamiento, según los casos, podría incluso llegar a asumir o gestionar la reparación o rehabilitación necesaria y asegurar una renta mensual al propietario como alquiler asequible (200-400 euros). Así como la concesión de parcelas municipales para la construcción de viviendas para el alquiler mediante sistemas de colaboración público-privado (parcelas en La Villanueva o en la Cava). Otras de nuestras propuestas pasan porque el Ayuntamiento avale a los jóvenes en la compra de su primera vivienda, cubriendo el 20% de la tasación; y por acometer intervenciones integrales en diferentes puntos de la ciudad para determinadas unidades residenciales, como por ejemplo en la Plaza El Coso.

Enmiendas presupuestarias para priorizar las necesidades de la ciudad

Fecha:
10/02/2023

El Gobierno local presentó hace solo unas semanas el anteproyecto de los presupuestos del Ayuntamiento de Logroño para este 2023. Unos presupuestos tardíos, agotados e irrealizables. El resumen de una Legislatura perdida para temas esenciales en Logroño. Desde el PP hemos venido denunciando la negligencia del alcalde que no ha sido capaz de que Logroño contara con presupuesto en vigor desde el 1 de enero de este año. El anteproyecto que acaban de presentar se llevará a pleno el próximo 28 de febrero por lo que tal y como ya avanzamos desde el PP no estará en vigor hasta finales de marzo. Desde el PP hemos enmendado estas cuentas para dotar a la ciudad de un presupuesto de transición con la dosis de realismo que ahora necesita la ciudad. Las enmiendas se corresponden con cuatro criterios: atender las necesidades más apremiantes de los vecinos de Logroño, incorporar proyectos o compromisos consensuados y aprobados en el pleno, finalizar todo lo ya iniciado (Cien Tiendas, Nudo de Vara de Rey, nueva estación de autobuses y CCR) y garantizar el adecuado mantenimiento de la ciudad en limpieza, zonas verdes, asfaltado y transporte público. Vivienda, atención a mayores, empleo y transporte público son prioritarios y cumplir con los proyectos consensuados o aprobados en pleno (Glorieta, aparcamiento en el solar del antiguo hospital San Millán, centro joven de Cascajos y pasarela de los Lirios). Criterios que se pueden conseguir aplicando la eficiencia en la gestión, redistribuyendo todas las partidas en función de los datos de ejecución real.

La apertura del CCR será prioritaria para el PP

Fecha:
27/01/2023

La apertura del Centro de la Cultura del Rioja formará parte del proyecto de futuro del PP, su puesta en marcha será prioritaria en la agenda política municipal si los logroñeses nos otorgan su confianza las próximas elecciones municipales. Tal y como hemos venido defendiendo durante toda la Legislatura, apostamos por el CCR como polo de atracción turístico, formativo y expositivo. Tenemos un proyecto para el CCR que debe formar parte de un modelo más ambicioso en torno a la cultura del vino en Logroño. En este sentido nos comprometemos a llevar al pleno municipal el proyecto para este centro para consensuarlo con el resto de fuerzas política puesto que consideramos que en los grandes proyectos de ciudad no podemos caer en rupturas. Nuestra propuesta pasa por impulsar una Escuela de Vino que se sumaría al proyecto cultural y museístico. Un proyecto que pueda contar con la implicación de la Universidad de La Rioja, UNIR, el Club de Marketing de La Rioja, el Instituto de Ciencias de Vid y Vino y el propio Consejo Regulador. El CCR sería un nexo de unión entre todos ellos, ofreciendo sus espacios para el desarrollo de algunas de sus actividades. Se sumaría también la realización de formaciones específicas para los profesionales del turismo y la hostelería. Lamentablemente se ha confirmado lo que hemos venido denunciando desde el PP de Logroño durante toda la Legislatura que el Gobierno local carecía de un proyecto claro y definido para este centro y que han sido incapaces de articularlo durante estos años.

Apostar por el transporte público

Fecha:
20/01/2023

Para el PP el transporte público es estratégico y prioritario en la movilidad sostenible de la ciudad en un modelo en el que se combinen los usos urbanos: peatón, ciclista, transporte público y vehículos de empresa y particulares. Lamentablemente durante esta Legislatura el transporte público ha sido el gran perjudicado y olvidado de las políticas del Gobierno de Hermoso de Mendoza. Mientras otras ciudades han aprovechado los fondos europeos para apostar de manera decidida por el transporte público, en Logroño el Gobierno socialista no ha hecho nada. Desde el PP insistimos y reiteramos como hemos venido haciendo durante estos años en propuestas que hemos ido planteando y que no han tenido respuesta por parte del Ejecutivo local. Mejora de frecuencias, pago con móvil o tarjeta, renovar la flota con autobuses eléctricos, mejorar los puntos de recarga de abonos, creación de nuevos espacios de intermodalidad, mejoras en la accesibilidad,… son algunas de nuestras propuestas. La nueva estación de autobuses que el Ejecutivo de Hermoso de Mendoza ha sido incapaz de poner en marcha, es un elemento clave para el futuro del transporte urbano de Logroño. En ella debe construirse el nuevo intercambiador de líneas del transporte municipal y también del transporte metropolitano, reduciendo así el paso de los mismos por el centro de la ciudad al mínimo posible.

Cien tiendas sin respuesta

Fecha:
13/01/2023

Esta semana tendrían que haber finalizado las obras en las Cien Tiendas, en concreto la fecha de finalización establecida era el 11 de enero. La realidad es que las obras ahora mismo están paradas como lo han estado durante las fiestas navideñas. Estamos ante un rotundo fracaso de gestión del Gobierno local socialista que sigue sin dar respuesta a lo que comerciantes y vecinos se preguntan una y otra vez: ¿Cuándo van a finalizar las obras? ¿Cómo se van a finalizar?. Una sucesión de retrasos, desorganización, problemas de accesibilidad, reclamaciones, quejas de seguridad y salubridad y un incumplimiento continuo de los plazos que se van dando. Durante los últimos meses, 7 establecimientos comerciales han cerrado, se han presentado 11 reclamaciones patrimoniales en el Ayuntamiento por parte de los vecinos y solo se ha ejecutado el 20% del trabajo proyectado cuando la fecha de conclusión era el 11 de enero. Mientras tanto el Ejecutivo local sigue sin asumir responsabilidad alguna y sin dar respuestas claras a vecinos, comerciantes y hosteleros que llevan meses sufriendo esta mala ejecución de las obras. Exigimos decisiones inmediatas al Gobierno local. Así, desde el PP planteamos establecer con la empresa adjudicataria una resolución de mutuo acuerdo o ceder el contrato a otra empresa. Exigimos responsabilidad y transparencia con los vecinos sobre lo que está sucediendo con una obra que tiene una inversión superior a los 3 millones de euros

Una legislatura perdida para la ciudad

Fecha:
06/01/2023

En este inicio de año desde el Grupo Popular vemos con preocupación como la ciudad, tras una Legislatura del Gobierno del PSOE y sus socios, Unidas Podemos y Partido Riojano, no avanza, retrocede. Ha sido una Legislatura perdida para la ciudad tras el fracaso de la gestión del PSOE y sus socios. Hay una serie de proyectos que ejemplifican la gravedad y las consecuencias de esta gestión, como es la estación de autobuses, 17 millones de euros y entregada en octubre de 2020, cerrada desde entonces y de la que no sabemos fecha de apertura. Con las obras del Nudo de Vara de Rey acumulando continuamente retrasos, sin fecha de finalización y con un alto sobrecoste económico, más de 2 millones de euros. Con las obras de las Cien Tiendas, que tienen una inversión de 3,5 millones de euros, generando numerosos problemas a vecinos y comerciantes y con una ejecución de solo el 20%, cuando tendrían que estar finalizadas el 11 de enero. Retrasos también en el Mercado de San Blas, sin avance alguno en el arreglo de La Glorieta cuando los alumnos vuelven ya al IES Sagasta, otro nuevo compromiso incluido. Y sin presupuesto municipal aprobado para el 2023 del que de momento no hay ni un anteproyecto. Una nefasta gestión que está resultando muy cara a la ciudad y a los logroñeses. Desde el PP iniciamos el año con esperanza y con el propósito de recuperar la sensatez y la buena gestión en el Ayuntamiento logroñés para impulsar un Logroño abierto, vivo y más dinámico.

Feliz Navidad

Fecha:
23/12/2022

Empezamos unos días muy especiales, la Navidad ya está aquí, unas fechas para vivir y disfrutar con familia y amigos, para recordar a los que ya no están y para compartir lo bueno y lo no tan bueno del año que despedimos. Unas fechas para seguir manteniendo la ilusión y la esperanza en nuestras vidas. Hace unos días desde el Grupo Popular entregábamos nuestro Premio Esperanza en su cuarta edición al ‘Corredor solidario’, a Rubén Zabala. Rubén y su equipo encarnan los valores que queremos reconocer con este galardón: solidaridad, entrega, generosidad y un gran corazón. Desde el Grupo Popular os deseamos a todos los logroñeses y logroñesas una Feliz Navidad, que la esperanza esté presente en vuestros hogares y en vuestras familias. Miremos con ilusión y confianza al nuevo año, desde el Grupo Municipal Popular enviamos nuestros mejores deseos a cada uno de los vecinos y sus familias. Y por supuesto lo mejor para nuestra ciudad, Logroño. ¡Feliz Navidad y Feliz 2023!

Sin presupuesto municipal

Fecha:
16/12/2022

Consideramos grave y preocupante la gestión del Gobierno de Hermoso de Mendoza que va a suponer empezar el nuevo año sin un presupuesto municipal tal y como ha confirmado el propio alcalde y como ya avanzamos desde el Partido Popular. La incapacidad en la gestión del Ejecutivo local socialista es cada día más patente y está perjudicando gravemente a la ciudad. Con las previsiones que ha manejado públicamente el alcalde, el presupuesto del Ayuntamiento para 2023 no entraría en vigor hasta el mes de marzo, solo un par de meses antes de las elecciones municipales. El Ejecutivo local finaliza la Legislatura como la inició sin ser capaces de tener un presupuesto municipal en vigor al comienzo del año. Únicamente ha sabido gestionar correctamente la tramitación de los presupuestos municipales, el principal documento municipal en uno de los cuatro años de mandato, el correspondiente a 2021. Los socialistas lo único que garantizan para el inicio de 2023 es la subida de impuestos para los vecinos de Logroño, con un incremento del 10% en recibo medio. Su incapacidad de gestión es evidente puesto que ciudades como Zaragoza, Santander, Bilbao, Pamplona, Burgos, Valladolid...ya han presentado en plazo sus cuentas municipales para el próximo año.

Seguimos premiando la solidaridad

Fecha:
02/12/2022

Desde el PP de Logroño hemos convocado una nueva edición del Premio Esperanza, una iniciativa que comenzamos en el año 2019 y que cumple ya su cuarta edición. Contamos con la colaboración de la Cofradía de la Virgen de la Esperanza y nuestro objetivo es seguir premiando la solidaridad. Se trata de un premio para reconocer la labor desinteresada de personas que dedican su tiempo a generar confianza, que dedican su tiempo, su esfuerzo, a ayudar a los demás. La entrega y concesión del premio está vinculada con la celebración de la patrona de nuestra ciudad y alcaldesa mayor de Logroño, la Virgen de la Esperanza que celebramos el 18 de diciembre. El plazo para presentar candidaturas a este premio está abierto hasta el próximo 9 de diciembre y pueden remitirse a la siguiente dirección de correo electrónico: contacto@ premioesperanza.com, adjuntando una descripción de los motivos por los que se postula a una persona o institución. También se pueden entregar de manera presencial en la sede del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Logroño o de la Cofradía de la Esperanza. Nuestros anteriores premiados fueron Carmen Collado, logroñesa ejemplo de una vida dedicada a los demás, el colectivo de personal sanitario jubilado riojano que se incorporó como voluntarios al sistema sanitario para reforzar la atención durante la pandemia y los jóvenes que en la mañana posterior a los disturbios acaecidos en diversas calles del centro de Logroño el 31 de octubre de 2020 acudieron espontáneamente a limpiar y reponer los desperfectos ocasionados

La violencia de género es cosa de todos

Fecha:
25/11/2022

Desde el PP manifestamos nuestro firme empeño en seguir trabajando para erradicar la violencia de género que requiere el compromiso de toda la sociedad y es el más cruel exponente de la desigualdad contra las mujeres por el hecho de ser mujeres y un atentado contra su dignidad, libertad y su propia vida. Continuaremos impulsando medidas que protejan a las mujeres que sufren cualquier forma de maltrato, como las adolescentes, muy expuestas ante las nuevas formas de violencia digital, sin olvidarnos de las mujeres con discapacidad, especialmente vulnerables ante la violencia de género. Ratificamos nuestro compromiso en la lucha contra la Violencia de Género tal y como pusimos en práctica con el impulso y la firma al Pacto de Estado contra la Violencia de Género y tal y como hemos reiterado con nuestro apoyo a la Ley de Violencia de Género de La Rioja, en ambos casos por consenso unánime de todas las fuerzas políticas. Sin ambigüedad, tenemos que denunciar, perseguir y condenar la violencia de género y les decimos a las mujeres víctimas que no están solas, vamos a continuar luchando para que todo el peso de la ley y el rechazo social recaiga sobre sus agresores. Trabajaremos para que se reviertan y revisen leyes injustas, como la del “solo sí es sí” que es una ofensa a la dignidad de cualquier víctima y por ello también a las mujeres víctimas de violencia de género.

Reforzar la atención de los mayores en sus casas

Fecha:
18/11/2022

Ante la realidad del envejecimiento poblacional proponemos crear desde el Ayuntamiento de Logroño una línea de ayudas económicas directas para la asistencia a nuestros mayores en sus domicilios con el fin de garantizar que las personas que lo deseen puedan permanecer en su entorno familiar y social. Una línea de ayudas que es posible compatibilizar con otros servicios públicos como la ayuda o atención a domicilio. Desde el PP apostamos por avanzar en esta línea de ofrecer desde las Administraciones más recursos para así dar respuesta a lo que actualmente nuestros mayores demandan y desean, permanecer en sus hogares. Planteamos crear una línea de ayudas económicas directas para contratar cuidadores y habilitar una partida en los presupuestos de 2023 de 500.000 euros con la que se podría llegar a unas 100 personas el primer año. Proponemos una implantación progresiva y en el primer año los beneficiarios serían inicialmente las personas mayores de 80 años que sean dependientes pero que quieran y puedan permanecer en sus hogares con el fin de que tengan la posibilidad de contratar un cuidador a tiempo parcial o completo en función de sus necesidades. Con esta iniciativa además se contribuiría a reducir listas de espera en los Centros de Día o residencias de personas mayores, se ayudaría a la conciliación laboral y social de las familias y se fomentaría la contratación laboral lo que repercutiría de manera directa a la dinamización de la economía local.

Exigimos 105 millones para Logroño al Gobierno de Sánchez

Fecha:
12/11/2022

El PP ha presentado enmiendas a los Presupuestos del Estado para Logroño para 2023 que suman 105 millones de euros. Lamentamos el ninguneo, abandono o retraso que proyectos ya iniciados por el PP en anteriores legislaturas están sufriendo con el Gobierno del PSOE a nivel nacional, regional y local. Las enmiendas persiguen agilizar proyectos importantes para la ciudad en materia de infraestructuras, patrimonio e impulsar la vida en el Casco Antiguo. Proyectos como la ampliación del Teatro Bretón o la ubicación de los servicios de la Administración periférica del Estado en el antiguo Palacio de Justicia se han retrasado. Planteamos también un incremento de 24 millones de euros en las obras de la Ronda Sur para que se agilicen. Reclamamos que el Gobierno de España financie con más dinero las obras de reforma del IES Sagasta, un compromiso adquirido que está en vía muerta. Y denunciamos que Pablo Hermoso de Mendoza no ha hecho los deberes respecto al convenio establecido para que el Ayuntamiento acometiera la reforma de la Glorieta coincidiendo con la ejecución de las obras del instituto. Planteamos el reconocimiento de servicio público de la ruta aérea Logroño-Madrid del Aeropuerto Logroño-Agoncillo que abarataría el coste del billete o la instalación de pantallas acústicas en el barrio de Los Lirios. Se incluyen varias enmiendas en materia de patrimonio, un Plan Director para rehabilitar el interior de la Iglesia de Palacio, rehabilitación de la Iglesia de Santiago y consolidación y rehabilitación del Monte Cantabria.

Sucesión de problemas en las obras de Cien Tiendas

Fecha:
04/11/2022

El desarrollo de las obras que se están acometiendo en las Cien Tiendas está siendo una sucesión de problemas de seguridad, de accesibilidad, retrasos, falta de personal y mala ejecución. El responsable de las mismas es el Ejecutivo local que echa balones fuera y no da la cara con vecinos, comerciantes y hosteleros ni les facilita la información que demandan. Arquetas mal hechas, canalizaciones de aguas residuales a media caña y otras sin enganchar con el colector central, redes mal colocadas, son algunos de los problemas de ejecución que a diario relatan vecinos y comerciantes. A lo que se suma numerosos incidentes y caídas que se están produciendo porque no se están cumpliendo las condiciones de seguridad de las obras. El retraso es clamoroso, según el cronograma de desarrollo de las obras los tramos de Calvo Sotelo este y Doctores Castroviejo oeste debería haber finalizado el 11 de septiembre, Juan XXIII el 9 de octubre y Calvo Sotelo oeste y Doctores Castroviejo este deberían estar finalizados el 20 de noviembre, pero tal y como van dudamos que vaya a ser así. Desde el PP reclamamos al Ayuntamiento de Logroño como responsable de las obras que se rehaga el plan de obras con fechas reales de finalización, que se agilicen y que se actúe por tramos entre colectores para no perjudicar tanto a vecinos, hosteleros y comerciantes. Así como que controle que se cumplen las medidas de seguridad en la obra y en la accesibilidad y vías de acceso peatonal (acceso a portales, garajes, plataformas de paso, circulación de camiones, excavadoras, hormigoneras).