FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Un plan consensuado para el Centro Histórico

Fecha:
01/04/2022

El Centro Histórico de Logroño concentra las señas fundamentales de nuestra ciudad. Nuestro patrimonio histórico y cultural, los referentes del Camino de Santiago, del V Centenario del Sitio o la cultura vitivinícola, nuestra actividad comercial... La trama urbanística logroñesa nace aquí. Tenemos por delante el reto de trabajar para garantizar las condiciones de habitabilidad, accesibilidad y ampliar el parque habitacional para mantener vivo nuestro Casco Antiguo. Vivienda, comercio, hostelería, patrimonio, economía y turismo son aspectos que deben equilibrarse, convivir y retroalimentarse en beneficio del interés común del Centro Histórico.

 El corazón de Logroño está en juego. Por ello desde el Grupo Popular plantearemos en el próximo pleno municipal la elaboración de un Plan para el Casco Antiguo que cuente con el acuerdo de los Partidos Políticos logroñeses. Un plan que contenga entre otros aspectos: la rehabilitación y construcción de viviendas, acciones de apoyo al comercio y dinamización turística, revisión del catálogo de elementos patrimoniales, accesibilidad, limpieza, estética y mejora urbanística de elementos principales como la Plaza del Mercado o la Glorieta del Doctor Zubía.

Empieza la primavera, sin campaña promocional de Logroño

Fecha:
25/03/2022

Durante estos tres años el Gobierno socialista ha sido incapaz de licitar y adjudicar un contrato para diseñar una campaña que promocione la imagen turística y los recursos de nuestra ciudad. A puertas de la Semana Santa, fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2015, y que podrá volverse a conmemorar tras dos años sin poder hacerlo, el Ayuntamiento no tiene planificada ninguna promoción de la ciudad para atraer visitantes. Ni en estas fechas ni durante los próximos meses. La incapacidad de gestión, la falta de previsión y estrategia del Ejecutivo local en materia turística están afectando directamente a la reactivación económica de la ciudad. Estamos en marzo y no es de recibo que sea ahora cuando se licite un contrato para la promoción turística de Logroño que no estará adjudicado hasta mayo o junio. 

Una vez más otras ciudades nos han tomado la delantera y muchas de ellas han comenzado ya a lanzar sus nuevas campañas promocionales. Desde el Grupo Popular insistimos en la necesidad de trabajar con previsión y antelación y de mantener una estrecha colaboración público-privada. Planteamos una serie de propuestas que pueden ponerse en marcha de manera inmediata: campaña de promoción de la Semana Santa Logroñesa junto a la Hermandad de Cofradías de Logroño, Jornadas Gastronómicas de Primavera, campaña de colaboraciones con influencers o un calendario de eventos de primavera combinando oferta pública y privada

Coordinar los recursos para la acogida de refugiados ucranianos

Fecha:
18/03/2022

La invasión militar de Ucrania por parte de Rusia ha desencadenado que casi tres millones de personas, sobre todo mujeres y niños, se hayan visto obligados a abandonar sus hogares de manera precipitada y necesitan ser acogidos de manera inmediata. Ante esta situación los países europeos debemos hacer un ejercicio de solidaridad coordinada para garantizar a esas personas que sean atendidas de manera digna. Desde el Grupo Popular solicitamos la constitución de una mesa de trabajo técnico-política y social para hacer frente a las necesidades de los refugiados ucranianos que lleguen a nuestra ciudad por la invasión de Ucrania.

 Planteamos además crear un fondo económico específico para financiar estas necesidades dado que el ejercicio de 2021 se ha cerrado con un remanente de 15 millones de euros, por lo que una parte podría destinarse a este fin. Consideramos que la constitución de esta mesa de trabajo integrada por técnicos, grupos políticos y agentes sociales es una herramienta útil y necesaria para ordenar y coordinar la gestión de la atención a los desplazados que lleguen a Logroño. Una forma de trabajar en medidas y propuestas concretas que se pueden trasladar posteriormente a las reuniones del Centro de Coordinación creado por el Gobierno regional para dar respuesta a la crisis humanitaria en Ucrania. Hablamos de agilizar el empadronamiento, de facilitar un paquete de viviendas de titularidad municipal, de garantizar plazas en centros jóvenes y ludotecas, el acceso a los espacios deportivos o implantar una línea de ayudas económicas para atender necesidades básicas de los refugiados

Mujeres libres

Fecha:
11/03/2022

Bajo el slogan, Mujeres Libres, el Partido Popular renueva su compromiso por continuar avanzando en el camino de lograr una igualdad plena y efectiva entre mujeres y hombres.

La igualdad es un reto social, un reto de comunidad que nos compete a todos y en el que todos debemos implicarnos, hombres y mujeres. Hemos superado metas pero todavía queda camino por recorrer. Desde el Partido Popular seguimos trabajando para conseguir la igualdad real, no nos podemos permitir retroceder por el desencuentro, la radicalidad y las divergencias ideológicas.

Reforzar la formación y la educación en nuestros menores desde edades tempranas y de manera prolongada, avanzar en la corresponsabilidad de los cuidados en el seno de las familias, fomentar el acceso y permanencia en el empleo de calidad de las mujeres y seguir impulsando medidas para poner fin a la violencia de género, son retos que tenemos por delante para lograr una igualdad real.

En esta línea nos comprometemos a continuar trabajando con el impulso de iniciativas que se desarrollen desde el Ayuntamiento de Logroño y supervisando el cumplimiento del II Plan de Igualdad que se acaba de aprobar.M

Rotunda condena a la invasión de Ucrania

Fecha:
04/03/2022

Desde este espacio, el Grupo Municipal Popular expresa su total y rotunda condena a la invasión militar del Gobierno de Putin en Ucrania que ha roto la paz internacional en territorio europeo y que ha llevado el miedo, el terror y el dolor a este país. Estos días hemos tenido la oportunidad de compartir y conocer de primera mano el sufrimiento que está viviendo este país a través de los testimonios de los ucranianos que residen en nuestra ciudad. 

Nos solidarizamos con el pueblo ucraniano, con los españoles que permanecen en Ucrania y con las personas ucranianas residentes en España que desde la distancia sufren por la situación de sus familias y amigos inmersos en el grave conflicto bélico. Con orgullo vemos como los logroñeses están demostrando una vez más su solidaridad colaborando con las campañas promovidas por la comunidad ucraniana en La Rioja para recoger alimentos, medicamentos y ayuda de emergencia para enviar al país. Reiteramos nuestro firme apoyo al Gobierno de España en la gestión de este conflicto, dentro del marco de Naciones Unidas, y nuestro compromiso con la Convención Europea de Derechos Humanos.

Paso seguro en Los Lirios

Fecha:
25/02/2022

Los vecinos del barrio de Los Lirios continúan demandando una solución para garantizar un paso seguro sobre la A-13. En septiembre de 2019 vieron como los votos del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento daban al traste con las aspiraciones vecinales para construir una pasarela peatonal, rompiendo así el consenso alcanzado en Legislaturas anteriores.

En noviembre de 2019, el concejal de Desarrollo Urbano anunciaba la colocación de un semáforo antes de Navidad y otro más en el primer semestre del año 2020. Así las cosas, el primero comenzó a funcionar el martes 18 de febrero de 2020, incumpliendo por cierto todas las medidas de accesibilidad, mientras que el segundo ha quedado en el olvido sin ofrecer explicación alguna al respecto por parte del Ejecutivo local.

Desde el Grupo Popular consideramos que es el momento de volver a debatir este asunto en pleno y ofrecer una solución a los vecinos. Plantearemos una moción en la sesión plenaria de marzo para solicitar que el Gobierno local culmine el proceso de construcción de una pasarela peatonal en el barrio de Los Lirios.

Planteamos que el Gobierno local asuma el compromiso con los vecinos para que puedan disponer de un cruce seguro sobre la A-13. Solicitamos instar a la Junta de Gobierno local a licitar la redacción del proyecto de ejecución de la pasarela peatonal y que esté disponible en noviembre de este año. Así como que se incorpore en los presupuestos municipales de 2023 la inversión destinada para la construcción de la misma.

Conversaciones en Logroño

Fecha:
18/02/2022

El ciclo ‘Conversaciones con Ñ’ impulsado por el Grupo Municipal Popular y que hemos celebrado durante el último mes, nos ha permitido escuchar, dialogar y reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro de la ciudad.

Hemos contado con el historiador Emilio Sáenz-Francés, el periodista Fernando Lázaro, el arqueólogo Juan Manuel Tudanca y el presidente de la Asociación de Empresas Culturales de La Rioja, Jesús Rocandio.

Más de 280 personas nos acompañaron presencialmente, con una impresión compartida: la verdadera política se hace con la gente. La política con mayúsculas se construye desde el diálogo y no desde la imposición. La ciudad es ante todo un extraordinario espacio de convivencia.

El descenso demográfico, la pérdida industrial y la retención de talento son los principales desafíos a los que nos enfrentamos en Logroño y así se recalcó a lo largo de las jornadas.

Lanzamos cinco propuestas de futuro para la ciudad: definir la marca de ciudad, una imagen referencial y competitiva que se apoye en la cultura vitivinícola; establecer entornos de colaboración público-privado que combinen la industria cultural, el sector turístico y el ámbito comercial; un plan de patrimonio logroñés con el triple objetivo de divulgación, aprovechamiento apropiado y una actualización de su protección; que el CCR albergue una exposición permanente de fotografía del vino y diseñar una red de contenedores culturales con gestión única para la ciudad aprovechando los espacios públicos municipales

Asistencia digital para los mayores de Logroño

Fecha:
11/02/2022

Asistencia digital para los mayores de Logroño

Durante las últimas semanas el colectivo de personas mayores ha alzado la voz ante las dificultades que muchos de ellos encuentran para acceder a servicios que solo se prestan de manera digital. La iniciativa del jubilado valenciano, Carlos San Juan, para exigir a las entidades bancarias que traten a las personas mayores con la atención que se merecen, ha supuesto todo un revulsivo social.

La situación de brecha digital entre este colectivo es una realidad, un informe de la Unión Democrática de Jubilados y Pensionistas de 2021 concluye que cuatro de cada diez personas nunca ha usado internet, que el 77 % no es usuario de la banca en línea y que el 45 % no tiene ordenador, tablet o móvil con datos. La brecha digital se extiende a muchos trámites que deben realizar con las diferentes Administraciones o servicios públicos.

Desde el Grupo Popular consideramos que ante esta realidad desde las Administraciones tenemos la responsabilidad de ofrecer servicios que ayuden a nuestros mayores y entendemos que acceder a estos servicios es un derecho.

Proponemos la creación de un servicio de atención a personas mayores para trámites telemáticos dotándolo de perfiles que puedan cubrir las necesidades de asistencia digital para trámites administrativos tanto municipales como de otras Administraciones (petición de citas, presentación de solicitudes..) o bancarios (pago de recibos, domiciliaciones, operaciones bancarias ordinarias).

Nuevo modelo para las escuelas infantiles

Fecha:
04/02/2022

Desde el Partido Popular entendemos que es necesario realizar una revisión del actual modelo de la política municipal respecto a las escuelas infantiles con el fin de mejorar la conciliación familiar y laboral de las familias logroñesas y la atención a nuestros menores.

Las bajas tasas de natalidad y la reticencia de algunas familias a llevar a los menores a los centros por los efectos derivados de la pandemia de COVID, han supuesto un descenso en la matriculación de las escuelas infantiles municipales que al inicio de este curso se situaba en el 50%.

Proponemos reformular el modelo con el objetivo de optimizar recursos puesto que la implantación del bono infantil ofrece gratuidad total en todos los centros en la escolarización de 0 a 3 años; y apostamos por buscar fórmulas de colaboración público-privada.

Planteamos abrir un proceso de diálogo con el sector privado para avanzar en este nuevo modelo y estudiar propuestas para incentivar la matriculación en las Escuelas Infantiles y ofrecer proyectos educativos de innovación y calidad. Hay que tener en cuenta que este sector da trabajo en nuestra ciudad a más de 220 familias, principalmente mujeres y en muchos casos, jóvenes emprendedores. Escuelas de padres, proyectos creativos o servicios en verano son algunas de las propuestas a analizar

Zonas de aparcamiento para residentes sin límite de tiempo

Fecha:
28/01/2022

Desde el Grupo Popular el próximo pleno defenderemos que se habiliten zonas de aparcamiento de residentes sin límite de tiempo en determinadas zona de la ciudad.

Una propuesta con la que pretendemos dar respuesta a las peticiones de los residentes de diferentes zonas de la ciudad que se están viendo afectados por las decisiones del Gobierno socialista al eliminar más de 1.200 plazas de aparcamiento en la ciudad sin ofrecer alternativa alguna y al crear 64 y 854 plazas azules y verdes nuevas en diferentes puntos de la ciudad.

Estas decisiones están perjudicando a vecinos y residentes, de zonas de gente trabajadora que precisa el vehículo en su día a día y que de pronto tienen que hacer frente al sobrecoste en su economía familiar que supone el pago de una plaza de aparcamiento privada cuyos precios se están incrementando. Además, en muchas de estas zonas no hay ofertas de garajes lo que está dificultando el día a día de los vecinos.

Proponemos aplicar el modelo que se está siguiendo en otras ciudades del entorno como Vitoria, San Sebastián, Bilbao o Pamplona, habilitar zonas de aparcamiento exclusivas para residentes sin necesidad de obtener autorización de aparcamiento y por tiempo indeterminado para lo cual deben ser titulares de un distintivo específico (tarjeta de residente).

Una medida sencilla, facilitadora y que mejorará un servicio de estacionamiento regulado que a día de hoy solo es más caro y con más plazas de pago.

Una comisión para el control de los fondos europeos

Fecha:
21/01/2022

Desde el Grupo Municipal Popular proponemos que se constituya una comisión municipal para realizar el seguimiento de los proyectos financiados con Fondos Europeos. Propuesta que plantearemos en el pleno municipal de febrero.

Hasta el momento la falta de transparencia y de información sobre la tramitación de estos fondos ha sido la nota predominante del Ejecutivo local socialista. Oscurantismo respecto a las peticiones realizadas y al alcance real de los proyectos presentados. Exigimos al Gobierno de Hermoso de Mendoza que cambie esta realidad y que de una vez por todas apueste por la transparencia en una cuestión clave para el futuro de la ciudad.

Demandamos información clara sobre los proyectos presentados y los que finalmente han obtenido financiación. Nos preguntamos cómo se han seleccionado los proyectos presentados por el Ayuntamiento de Logroño, qué criterios se han seguido, si ha existido algún tipo de consulta con otros agentes al respecto y si son los que ahora mismo necesita la ciudad.

Otros ayuntamientos ya han constituido comisiones de seguimiento para el control, seguimiento y buena ejecución de estos fondos públicos. En el caso de Logroño, durante estos más de dos años el Gobierno socialista ha dado muestras de su incapacidad de gestión por lo que creemos prioritario establecer mecanismos para que el dinero se ejecute.

Prioridades en la agenda municipal de 2022

Fecha:
14/01/2022

La gestión del partido socialista en el Ayuntamiento de Logroño está suponiendo una legislatura perdida para la ciudad. Desde el Grupo Popular planteamos al Gobierno local cuatro exigencias y nueve propuestas para Logroño en este 2022. Es necesario que solucionen definitivamente problemas que han creado y que siguen sin solución y son urgentes. Las obras del nudo de Vara de Rey deben iniciarse en el primer trimestre de este año, la nueva estación de autobuses debe estar en marcha antes de abril al igual que el Centro de la Cultura del Rioja, y debe bajarse el precio del billete de autobús que han subido.

 Proponemos que se pongan en marcha ayudas económicas para asistencia a personas mayores en sus hogares y un aval municipal para la adquisición de primera vivienda que ayude a los jóvenes a iniciar su proyecto vital. Asimismo, planteamos una línea de ayudas para que el Ayuntamiento asuma el alquiler de los seis primeros meses de los emprendedores que inicien su negocio en locales vacíos de la ciudad. Entendemos prioritario contar con un proyecto de acondicionamiento para la Glorieta del Doctor Zubía. Acondicionar el polígono de Las Cañas, poner en marcha el primer aparcamiento disuasorio en la ciudad, mejorar los parques infantiles de la ciudad y acometer una campaña intensiva de mejora de nuestros barrios que incluya limpieza, mobiliario e iluminación, son otras de nuestras propuestas. Medidas concretas, realistas y que se adaptan a las necesidades que ahora mismo tiene la ciudad y sus vecinos

Explicación sobre las facturas de Calles Abiertas consideradas nulas

Fecha:
12/01/2022

Desde el Grupo Popular vamos a realizar las acciones necesarias para esclarecer el asunto de las facturas relativas al programa ‘Calles Abiertas’ que han sido declaradas nulas. Con firmeza y rigor queremos esclarecer lo que hay detrás de las facturas sospechosas de las intervenciones de Calles Abiertas.

Son un total de 32 facturas por un importe de casi 199.000 euros. Los informes técnicos de los propios funcionarios municipales cuestionan su validez y un informe jurídico concluye que carecen del más mínimo soporte normativo y su falta de justificación de tramitarlas por el procedimiento de emergencia.

Desde el Grupo Popular hemos solicitado una comisión informativa extraordinaria para que los concejales de Urbanismo y Contratación ofrezcan las explicaciones al respecto. Además, estaremos pendientes del dictamen del Consejo Consultivo para pedir las responsabilidades que sean oportunas y que desembocan sin duda alguna en el Alcalde.

Además, seguiremos la evolución de la queja presentada por nuestra formación ante el Defensor del Pueblo relativa a Calles Abiertas para remitir en su caso la documentación relativa a las facturas para que se investigue.

El objetivo que perseguimos es que el Gobierno local aclare qué se hace con el dinero público, el dinero de todos los vecinos de Logroño.

Esperanza

Fecha:
24/12/2021

El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Logroño ha entregado el Premio Esperanza en su tercera edición al movimiento de jóvenes que en la mañana posterior a los disturbios acaecidos en diversas calles del centro de Logroño el 31 de octubre de 2020 acudieron espontáneamente a limpiar y reponer los desperfectos ocasionados.

El jurado del premio valoró el testimonio espontáneo de civismo demostrado y su ejemplo de valentía ciudadana.

Compromiso, implicación, solidaridad de nuestros jóvenes que simbolizan la esperanza en el futuro de nuestra ciudad. Esperanza e ilusión con las que afrontamos estas fechas tan especiales y también el nuevo año.

Desde el Grupo Popular os deseamos a todos los logroñeses una Feliz Navidad, que la esperanza esté presente en vuestros hogares y en vuestras familias, recordemos a los que no están y miremos con ilusión y confianza al 2022.

¡Feliz Navidad!

Propuestas para un presupuesto que reactive la economía de la ciudad

Fecha:
17/12/2021

Desde el Grupo Municipal Popular hemos planteado un total de 112 enmiendas al anteproyecto de presupuestos del Ayuntamiento de Logroño para 2022.

Consideramos que la propuesta de presupuesto planteada por el Ejecutivo local sigue frenando el desarrollo de la ciudad y no responde a las necesidades y problemas reales que los vecinos de Logroño tienen actualmente.

Establecemos varias medidas encaminadas a la dinamización y reactivación de la actividad económica de la ciudad: rebajas fiscales, puesta en marcha de un centro para el apoyo y la dinamización de la empresa y el comercio local, medidas para una política municipal de empleo, acondicionamiento del polígono industrial Las Cañas, intervención en la zona comercial de las Cien Tiendas y un proyecto de Escuela de Vino en el Centro de la Cultura del Rioja.

Una de nuestras apuestas prioritarias en el ámbito de la familia es poner en marcha un programa que hemos denominado ‘Envejecer con dignidad’, para establecer ayudas económicas directas del Ayuntamiento para la asistencia a personas mayores en sus domicilios, de manera que se pueda garantizar a las personas que lo deseen permanecer en su entorno, al mismo tiempo que se contribuye a la conciliación laboral y familiar y se generan puestos de trabajo.

Planteamos también un plan de infraestructuras y dotaciones para los barrios de Logroño que incluye actuaciones fruto del trabajo de escucha activa que mantienen con colectivos y vecinos.

Una legislatura perdida también en la apertura de la nueva estación de autobuses

Fecha:
03/12/2021

La gestión del Gobierno local socialista va a suponer una legislatura perdida para la nueva estación de autobuses de la ciudad, como también lo será el cruce de Vara de Rey.

Hace un año que el Ejecutivo de Hermoso de Mendoza recibió las obras de una instalación en la que se han invertido 18 millones de euros y que es un elemento clave para el desarrollo de la ciudad y un elemento esencial para mejorar las comunicaciones con nuestros municipios.

Ideada para ser una estación intermodal que facilitará el intercambio de modos de desplazamiento, la incapacidad de gestión del Gobierno socialista ha llevado a que siga cerrada y sin un horizonte claro de apertura. Desde hace un año andan perdidos en trámites menores que tendrían que haber resuelto en los meses inmediatamente posteriores a la recepción: mobiliario, paneles, relojes, etc. Y siguen sin afrontar o sin contar nada respecto a la cuestión principal: el modelo de gestión.

Mientras tanto la ciudad está pagando el doble coste de tener dos estaciones, la antigua, en funcionamiento, y el mantenimiento del nuevo edificio.

Las decisiones que el Ejecutivo socialista ha ido adoptando desde que accedió a la alcaldía de la ciudad, con la ruptura de consensos como las obras del cruce de Vara de Rey, o sobre la subestación de Cascajos, manteniéndola finalmente en su ubicación; están suponiendo graves perjuicios para Logroño. Una factura demasiado cara para los logroñeses.

Seguir sumando entre todos contra la violencia de género

Fecha:
26/11/2021

Desde el Grupo Municipal del Partido Popular ratificamos nuestro compromiso en la lucha contra la Violencia de Género tal y como pusimos en práctica con la firma y apoyo al Pacto de Estado contra la Violencia de Género aprobado en septiembre de 2017. Un acuerdo alcanzado por consenso unánime de todas las fuerzas políticas que tenía como objetivo que las mujeres y sus hijos estén protegidos en todo momento con medidas institucionales, educativas, judiciales o sanitarias.

Creemos firmemente que es necesario seguir trabajando y poniendo el acento en la educación en igualdad para así avanzar en la eliminación de la violencia contra las mujeres. Es imprescindible que desde edades tempranas se trabajen los valores de igualdad y los roles de corresponsabilidad para que en el desarrollo de los menores se interioricen aspectos como la no discriminación o la corresponsabilidad.

Así como adoptar medidas para seguir avanzando en la protección de los menores y la incorporación como víctimas a las madres cuyos hijos hayan sido asesinados por sus parejas o exparejas para hacerles daño poniendo en acento la doble victimización de una mujer que sufre violencia vicaria

Desde el Grupo Municipal Popular entendemos que es necesario contar con las mujeres que han sufrido en primera persona la violencia machista porque será una forma de garantizar la eficacia de las políticas implantadas y por ello hemos propuesto que se constituya un foro de mujeres que hayan sido víctimas de violencia de género.

Nuevas medidas de apoyo al comercio local

Fecha:
19/11/2021

El comercio local está atravesando unos momentos especialmente complicados y difíciles. Tal y como trasladan los propios comerciantes de la ciudad todavía notan los efectos de la pandemia a lo que se ha sumado la subida de impuestos, del gas, de la electricidad y de los combustibles, así como los perjuicios derivados del programa ‘Calles Abiertas’.

Desde el Grupo Municipal Popular proponemos destinar unos 300.000 euros que no han sido ejecutados del presupuesto de este año por la mala gestión del Ejecutivo local a apoyar directamente a nuestro comercio de ciudad. Cuantía que proviene de las ayudas a emprendedores (solo se han adjudicado 18) y a las asociaciones de comerciantes que tampoco se ha agotado.

Planteamos medidas en beneficio de los consumidores y pequeños negocios de Logroño para que puedan hacer frente a la complicada situación que atraviesan.

Proponemos:

a) Puesta en marcha y difusión de bonos de aparcamiento para facilitar las compras de volumen durante la campaña navideña tanto de los logroñeses como de quienes acudan a nuestra ciudad en estos días.

b) Campaña de dinamización en zonas comerciales (escaparates, música, actividades infantiles...) para animar las compras en la ciudad.

b) Programa de incentivo al consumo a través de un programa de fidelización que devuelve al consumidor parte de lo que gasta en sus compras, acumulando el importe correspondiente para utilizar en la siguiente compra.

Prioridades para las cuentas municipales de 2022

Fecha:
12/11/2021

Para el Grupo Popular las líneas prioritarias del presupuesto municipal para el próximo año deben articularse con el objetivo de lograr la recuperación económica de la ciudad y atender las necesidades reales de los logroñeses.

Proponemos seis ejes con medidas concretas y realistas para lograr este objetivo: recuperación económica, protección a la familia, movilidad en libertad, agenda urbana sostenible, gobernanza democrática y cuidado de la identidad de Logroño.

Un centro de apoyo a la empresa y el comercio local, rebajas fiscales y una política municipal de empleo son algunas de las claves que proponemos para la recuperación económica de la ciudad.

Planteamos continuar con las siguientes fases del soterramiento, concluir la primera con el Nudo de Vara de Rey y la apertura de la estación de autobuses, actuar en la Glorieta del Doctor Zubía y un plan de infraestructuras y dotaciones para los barrios. Así como revisar el Plan de Movilidad Urbana Sostenible incorporando el sector Sur de la ciudad que actualmente registra más problemas, revisar las tarifas del autobús urbano e instalar aparcamientos disuasorios en la ciudad.

Un programa de ayudas económicas directas para la asistencia a personas mayores en sus domicilios, una estrategia municipal de vivienda o la implantación del Bono Concilia son otras de nuestras propuestas.

Prioridades que desde el Grupo Popular plantearemos al Ejecutivo socialista a través de las enmiendas al presupuesto que éste presente.

Sin política municipal de vivienda

Fecha:
05/11/2021

El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha ratificado la improcedencia del despido de los trabajadores de la Oficina Municipal de Vivienda. Desde el PP criticamos desde el primer momento la decisión adoptada por el Gobierno local de cerrar esta oficina desde la que se ofrecía un servicio esencial de asesoramiento en materia de vivienda en nuestra ciudad. Esta decisión conllevó la extinción del contrato de gestión de la oficina y el despido de los cuatro trabajadores. Las consecuencias negativas de estas decisiones se suceden y las pagamos todos los vecinos de la ciudad.

Se acumulan los retrasos en la gestión de expedientes de las Inspecciones Técnicas de Edificios, los vecinos han perdido un servicio de asesoramiento muy importante y, además, va a suponer un coste económico para las arcas municipales.

Desde el Partido Popular exigimos que se reabra la Oficina Municipal de Vivienda para continuar ofreciendo un servicio que desde hace 18 años funcionaba muy bien y que atendía a unos 7.000 usuarios anualmente.

Criticamos la falta de ambición de Hermoso de Mendoza en política municipal de vivienda con decisiones como el cierre de esta Oficina Municipal o la delegación de competencias en el IRVI. La gestión socialista no está siendo capaz de ofrecer soluciones y medidas adecuadas a uno de los problemas más acuciantes actualmente, la vivienda social.