Tribuna de opinión
FILTRAR POR
El partido Popular sigue dando bandazos
La inestabilidad y el desgobierno siguen siendo la tónica dominante del Partido Popular. Esta vez, afecta directamente a una de las concejalías más importantes para el futuro de nuestra ciudad. Los recientes cambios en la dirección de Urbanismo, con la dimisión de la jefa de la Unidad y el cese de la anterior directora general, no son hechos aislados, sino la prueba fehaciente de su gestión ineficaz y la falta de un rumbo claro para Logroño. Desde VOX, ya advertimos hace tiempo que la ciudad no solo no ha mejorado, sino que va a peor bajo el mandato del Sr. Escobar. La constante rotación de personal en puestos clave solo genera incertidumbre, paraliza proyectos y demuestra una alarmante falta de capacidad de liderazgo por parte del actual equipo de gobierno. Nos preocupa, y mucho, la falta de transparencia y claridad con la que se están llevando a cabo estas decisiones. Los logroñeses merecen saber qué está pasando en Urbanismo, por qué se producen estos cambios y cuáles son las verdaderas razones detrás de tantas modificaciones. Señor alcalde, le exigimos autocrítica y un cambio de rumbo inmediato. Logroño no puede permitirse un área de Urbanismo sumida en el caos y la improvisación. Desde VOX, pedimos transparencia total sobre los motivos reales de estos ceses y dimisiones, un plan de acción claro y estable y un proyecto de ciudad sensato y realista. Es hora de que asuman su responsabilidad y empiecen a gestionar con la seriedad que esta ciudad merece.
Gestión sin rumbo del partido Popular
Nuevo movimiento político del partido popular en Logroño sin explicaciones claras que demuestra una vez más la falta de coherencia y planificación de la gestión del equipo de gobierno. Una vez más, el Sr. Escobar intenta a la desesperada una nueva manobra política interna, y ya van tres en solo 2 años de legislatura, para apaciguar las tensiones dentro de su propio gobierno municipal. Una clara evidencia de la falta de rumbo en la política municipal. El relevo de Sainz, se produce apenas unas semanas después de que el alcalde confirmara sus competencias dentro del ayuntamiento, y pese a no admitir que esta decisión no responde a las críticas, lo cierto es que la misma es consecuencia directa de la pésima gestión del concejal de festejos en las pasadas fiestas de San Mateo, “las perores de la historia” manifestaron la mayoría de los logroñeses. En VOX tenemos clara la importancia de las fiestas de Logroño, son un elemento de identidad y convivencia que no puede verse afectado por las decisiones improvisadas de un equipo de gobierno que basa su política en intereses partidistas en lugar de gestionar de una forma trasparente y con rigor. Lo que debería ser un compromiso firme con la eficiencia, transparencia en la gestión y defensa de los logroñeses, el alcalde lo ha convertido en maniobras políticas que no solo no aportan nada al bienestar de los ciudadanos, sino que generan absoluta desconfianza en nuestras instituciones ¿Qué se oculta ?
Cuida lo tuyo, juntos hacemos ciudad
El comercio minorista de Logroño atraviesa una situación complicada. En nuestra ciudad hay más de 2.000 establecimientos que sostienen más de 10.000 empleos y representan el 7% del PIB de La Rioja y detrás de estas cifras hay personas, familias y proyectos de vida que cada día luchan por mantener abiertas sus tiendas. En VOX, creemos firmemente, que nuestros comercios de proximidad son los que dan vida a nuestros barrios, generan empleo local y construyen comunidad. Son el alma de Logroño. Por eso creemos que este Ayuntamiento debe estar a su lado. No basta con reconocer su importancia, debemos actuar con medidas concretas. Y una de esas medidas, es el programa “Sigue comprando” que proponemos. Con este programa se genera un descuento automático que se acumula en una APP del teléfono. Es por ello que le hemos denominado “SIGUE COMPRANDO”, ya que una primera compra fomenta una segunda, incentivada por ese descuento generado, uniéndose a una siguiente compra y así sucesivamente. Lo que genera un círculo virtuoso de consumo local. Queremos un Logroño lleno de vida, escaparates encendidos y relaciones humanas reales, donde el pequeño comercio siga siendo un punto de encuentro para todos nosotros. Y de esta manera podremos decir que JUNTOS HACEMOS CIUDAD
Familias primero: el modelo fiscal que Logroño necesita
En VOX tenemos claro que la política fiscal debe estar al servicio de las personas, no de la recaudación. Por eso nuestras enmiendas a las Ordenanzas Fiscales de 2026 se centran en lo esencial: proteger a las familias, facilitar el acceso a la vivienda y aliviar la presión fiscal que este Gobierno municipal del PP ha aumentado.
Mientras el PP insiste en subir tasas y precios públicos bajo el disfraz de una “actualización técnica”, nosotros defendemos un modelo alternativo: más justo, más austero y más humano. No se trata de recaudar más, sino de gestionar mejor.
Desde VOX hemos propuesto bonificaciones en el IBI para familias con hijos o personas con discapacidad, ayudas a jóvenes que quieren acceder a su primera vivienda y reducciones fiscales para quienes impulsan actividades de conciliación o atención a dependientes. También hemos defendido descuentos de hasta el 95 % en servicios municipales básicos como escuelas infantiles, ludotecas o campamentos para familias numerosas y monoparentales. Porque cuidar a las familias no es un lujo, es una obligación moral y social.
Mientras el equipo de Gobierno gasta en marketing y propaganda institucional, VOX ha propuesto sentido común y responsabilidad. Queremos que Logroño sea una ciudad donde formar una familia, emprender o mantener un pequeño negocio no sea una carrera de obstáculos.
Nuestro modelo es claro: menos impuestos, menos despilfarro y más apoyo a quienes sostienen la vida, el empleo y el futuro de Logroño. Porque cuando se protege a las familias, se protege a toda la ciudad.