Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Logroño: aforo completo
Nos parece totalmente irresponsable el hecho de que
todos los partidos del arco parlamentario excepto VOX
hayan aprobado la ILP para dar cabida a 500.000 perso-
nas extranjeras de la noche a la mañana. En este País ya
vale todo, da igual que otras cientos de miles de personas
foráneas hayan respetado las leyes y los plazos para po-
der obtener la nacionalidad española, da igual que ha-
yan hecho la fila correspondiente porque ahora mismo se
va a premiar al que salta la valla, al que entra en furgones
o el que aterriza sin ningún tipo de documentación.
Es alucinante que todos los partidos se pongan la venda
en los ojos y no quieran ver que la inmigración masiva
es un problema para nuestra vida cotidiana. Se trata de
salvar nuestra supervivencia y la de nuestros hijos. Es una
invasión en toda regla camuflada en derechos humanos.
España y menos Logroño pueden aceptar la entrada de
todo aquel que le plazca sin cumplir con lo mínimo, que
es respetar las leyes, al final es dar la razón a las mafias
que trafican con miles de personas; significará que nues-
tros servicios básicos sociales, sanitarios y de asistencia
colapsarán; se devaluarán los salarios y llegaremos a si-
tuaciones de semi-esclavitud; habrá más inseguridad y
conflictos en calles y barrios, el choque cultural y social
hará que los nativos de aquí no podamos ni salir a la ca-
lle; es alentar un EFECTO LLAMADA A TODO EL PLANETA
y en nada tendremos otras 500.000 esperando otra ILP
fomentada por las ONG que se lucran con este drama; al
final no se apuesta por fomentar la natalidad nacional
y se antepone la sustitución demográfica. No podemos
abrazar a más, es puro sentido común
Casco Viejo ¿Mesa del diálogo ?
Desde Vox queremos lo primero mostrar nuestro apoyo
a todas aquellas iniciativas vengan de donde vengan que
promuevan el diálogo y la concordia para poder llegar
entre todos juntos a un fin común. Eso ni dudarlo.
De ahí a lo que estamos observando en la famosa “mesa
del diálogo para el casco antiguo” dista mucho de aunar,
unificar y cicatrizar ideas o planteamientos de ciudad que
tienen los diferentes actores de esa zona en concreto.
La presión ejercida por determinados grupos políticos,
utilizando asociaciones vecinales, a través de medios,
redes, comunicados, vídeos o incluso activistas de calle
nos parece desmesurada y con poco talante de diálogo
y de poder llegar algún tipo de acuerdo con hosteleros,
comerciantes o emprendedores en el mismo barrio. LA
AMENAZA de judicializar el conflicto hizo mella en el
actual equipo de gobierno y es entonces cuando han
sacado la ordenanza municipal a la palestra para poder
multar, recaudar, restringir, castigar y dominar la situa-
ción insostenible creada desde hace más de veinte años
por los diferentes equipos de gobierno que han actuado
en nuestra ciudad.
El mal es endémico y necesita AÑOS de estudio, trabajo y
dedicación para poder encauzar los malos efectos que se
han ocasionado en el Casco Antiguo.
Desde Vox proponemos que se planteen propuestas a
medio-largo plazo ( entendemos que de 5 a 10 años)
donde se deje trabajar a los grupos políticos y puedan
ofrecer sus análisis en lo concerniente a la vivienda, el
ruido, la protección del patrimonio histórico, la limpieza,
el ocio, la hostelería y las actividades comerciales.
¡Qué pena por esos chavales ¡
Tristeza y frustración es lo que les debe estar pasando
a esos 150 críos, que de la noche a la mañana les han
quitado la ilusión de en un futuro poder defender la
camiseta del ATHLETIC CLUB DE BILBAO.
De repente las ensoñaciones del Maestro SABINO ARANA
han aterrizado en el vecino OYON. Población Alavesa
con la que tantas cosas nos unen. Las palabras del
fundador del PNV: “Es preciso aislarnos de los maketos
en todos los órdenes de la vida. De otro modo, aquí en
esta tierra que pisamos, no es posible trabajar por la
gloria de Dios... Nosotros los vascos, evitemos el mortal
contagio, mantengamos rme la fe de nuestros antepasados
y puriquemos nuestras costumbres, antes sanas
y ejemplares, hoy tan infestadas y a punto de corromperse
por la inuencia de los venidos de Fuera…”.
Tal y como corre el mundo, donde la GLOBALIZACION
entre personas está tan implantada, parece irreal lo que
le ha pasado a un kilómetro de Logroño. EL Athletic ha
sacado la raza, la etnia, EL NACIONALISMO diferenciador
y todos los partidos del consenso miran a otro lado.
Desde VOX queremos expresar nuestra repulsa ante
esta situación de estos cientos de pequeños logroñeses,
ojalá tuviéramos un DEPORTIVO LOGROÑÉS fuerte y
unido que aspirara a ilusionar, formar y atraer a todos
estos chavales.
Anecdótico es también saber que unas cuantas CHAVALAS,
y de la cuáles nos sentimos muy orgullosos, SÍ puedan
triunfar en tierras vascas. Ellas han tenido la suerte
de que cuando entraron en las categorías inferiores,
SABINO estaba de Korrika.
Presupuestos participativos deben ser más claros y efectivos
Hemos comprobado que en lo referente a los presupuestos participativos ha habido varias quejas desde las juntas de distrito. Son el proceso de participación por el cual los vecinos “deciden” sobre el destino de una parte del presupuesto municipal.Desde VOX hemos de decir que no estamos en contra de este ejercicio de democracia que tienen los vecinos para poder de sarrollar sus propuestas , PERO, sí creemos que hay que perfeccionarlo y actualizarlo llenándolo del contenido que verdaderamente luego podrá llegar a ser efectivo ante una Junta de Gobierno.La Federación de Asociaciones desarrolla un papel importantísimo en este proceso, y es a través de las distintas asociaciones de zona donde se distribuyen, informan y reúnen cientos de propuestas de los vecinos. Luego pasan por Las Mesas de Barrio, donde los presidentes y diferentes representantes de las Asociaciones Vecinales resuelven por cantidad , importancia y reclamo.Desde Vox pedimos que se informe claro y notoriamente a todos los vecinos que quieran participar explicándoles que sólo un 5% de lo aprobado va directamente al presupuesto municipal del año siguiente, que las propuestas pasan por muchas cribas, que las grandes ideas en infraestructuras, obras y proyectos ostentosos, pomposos o grandilocuentes no van a poder desarrollarse. Y sobre todo que al final es la JUNTA DE GOBIERNO la que le da el visto bueno o no a las ideas traídas desde los presupuestos.Pensamos que el vecino debe saber qué es exactamente lo que puede tener cabida o no, para que luego no se extrañe de que ideas propuestas mayoritariamente no son admitidas.