FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

La ilusión sigue intacta en la "fachoesfera"

Fecha:
15/03/2024

Desde que llegamos al consistorio ya llevamos unas cuantas mociones aprobadas, dijimos que vendríamos a trabajar al máximo para poder plasmar los postulados de VOX en las instituciones. Hemos sacado adelante en ocho meses muchas de nuestras propuestas, no sin las repulsas, insultos y descalificaciones de nuestros adversarios políticos.La constancia, el trabajo, el sentido común e incluso la imaginación hace que nuestras siglas se respeten cada vez más en el ayuntamiento logroñés.#SoloQuedaVox y lo repetiremos hasta la saciedad, somos la única y verdadera OPOSICION que queda contra el rodillito azul,ante un Psoe que anda en refriegas, la Sra.de PODREMOS en su continua ira contra nosotros y el Riojanista de la capital que no sabemos si sigue con los de Vacíen España,sólo nosotros seguiremos creando nuevos proyectos para LOGROÑO.Sabemos que no somos políticamente correctos y que el “buenísmo” lo dejamos de lado, pero eso no implica que nuestro compromiso adquirido con los votantes sea extremo. No podemos defraudar a los logroñeses que confiaron en nosotros. Seguiremos avanzando y haciendo la OPOSICION más activa y positiva para el beneficio de todos.
 

Logroño, una ciudad hipotecada por los fondos europeos III

Fecha:
08/03/2024

La cruda realidad es que las obras ejecutadas o aprobadas con cargo a fondos next generation, no pueden ser alteradas, ni modificadas durante años, condicionando o hipotecando el futuro de la ciudad.Y nosotros nos preguntamos, ¿En que momento, un partido político siendo conocedor de las limitaciones y obligaciones en la aplicación de estos fondos europeos,decide imponer sus políticas propias, desconociendo las necesidades de los vecinos, y condicionando el futuro desarrollo de la ciudad?.Una premisa básica de toda autoridad pública debiera ser la prudencia y la lealtad no solo con respecto a la institución a la que representa, si no sobre todo para con los vecinos de la ciudad a los que representa.Decisiones unilaterales como las tomadas por el equipo de gobierno anterior, sin un consenso político y ciudadano, solo nos ha llevado en la actualidad a tener que asumir con resignación gran parte de las obras ejecutadas, a tener que suplicar al Ministerio que nos permita modificar proyectos aprobados, y a perder el importe concedido de otros proyectos, que casi con seguridad serán imposibles de ejecutar por imposibilidad técnica y/o material.Desde el GRUPO MUNICIPAL DE VOX LOGROÑO, esperamos que ese tipo de actuaciones partidistas, realizadas demanera unilateral, y que vinculan a la ciudad y a los ciudadanos de Logroño para el futuro, no vuelvan a realizarse sin consenso de todas las partes, pues todos sufrimos las consecuencias y estamos hipotecados a decenios de años por estos fondos pedidos tan irresponsablemente.¡A ver si nos enteramos de lo que pasa en nuestra ciudad

 

Logroño una ciudad hipotecada por los fondos europeos ( II )

Fecha:
01/03/2024

Estos fondos, fueron solicitados, sin tener en cuenta, la enorme
dedicación que ello supone, las obligaciones que implican y sin con-
tar con una estructura tanto material, como personal, apropiada
para la gestión de ese volumen de proyectos financiados con fondos
europeos.
A lo anterior se le debe sumar, que dichos Proyectos se encuentran
cofinanciados con fondos europeos, lo que supone, que además del
esfuerzo técnico de gestión, cada uno de los proyectos exige un
importante esfuerzo económico con cargo a los Presupuestos Mu-
nicipales,para cubrir la diferencia con respecto al coste real de lo
ejecutado.
Años después, y tras un cambio de Corporación Municipal, todos los
logroñeses sufrimos las consecuencias de aquella vorágine por fago-
citar fondos europeos, y dejar con ello, el poso de sus políticas cor-
toplacistas y minoritarias, que, muy alejadas de pensar en la ciudad,
solo pretendían mantener su sesgada visión de lo que tenía que ser el
Logroño del futuro. Dicho de una manera más poética utilizaron los
fondos europeos para consolidar su nueva biblia e implantar las po-
líticas que la AGENDA 2030 y que los O.D.S. les obligan a desarrollar.
Ahora es cuando, tras realizar una ingente cantidad de obras de
movilidad (algunas de ellas presentadas en el momento final del
mandato y con enorme premura, como la de San Antón) y tener
aprobadas otras cuantas, pendientes de ejecutar, se aprecia como
revertir la situación creada, o intentar modificar los proyectos apro-
bados, es prácticamente misión imposible.
El Sr. Escobar, se comprometió en su programa a revertir las obras
de calles abiertas y a revisar los proyectos aprobados con fondos
europeos, manteniendo la financiación concedida. Hoy en día nada
de nada, sólo un 60% y renegociaciones para no perder ese dinero.
… continuará

Logroño una ciudad hipotecada por los fondos europeos ( I )

Fecha:
23/02/2024

La Comisión Europea presentó a finales de mayo de 2020
un paquete de medidas de gran alcance –un Plan de Recupera-
ción– que aunaba el futuro marco financiero plurianual (MFP)
y medidas específicas y temporales de recuperación en el deno-
minado «Next Generation EU».
Fue vendido por parte del Gobierno Central, como el “maná”
caído del cielo para la recuperación de la economía y, de las
pymes, empresas y autónomos tras el periodo COVID.
Transcurridos 3 años desde aquel momento, la realidad del pa-
norama español y en particular del panorama logroñés ha sido
muy distinta.
El equipo de gobierno anterior, empujado por un ansia feroz de
captar fondos europeos y ejecutar obras y proyectos acordes con
su visión particular de las necesidades de los vecinos de Logroño,
y porque no decirlo, empujado por el Gobierno Central y Auto-
nómico (que fueron impulsores directos y cómplices de la fiebre
de los fondos next generation), solicitaron fondos europeos por
importe de millones de euros (sin conocer la cifra exacta habla-
mos con certeza de más de 33 millones de euros solicitados).
Dichos fondos se aplicarían a proyectos de movilidad sosteni-
ble, turismo, transformación digital, ciudades conectadas, co-
mercio, Enópolis, y aquellos otros que se ajustaban a la parti-
cular visión que en ese momento tenía el equipo de gobierno
del PSOE.
Por supuesto las fórmulas de participación ciudadana (y hablo
de las reales, las de consultar las necesidades de la ciudadanía)
brillaron por su ausencia, limitándose a cubrir el expediente
con reuniones con personas y entidades de su propio entorno
y afines a sus ideas.
… continuará.