Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Stop Agenda2030
Tenemos a nuestros agricultores, ganaderos y transportistas
durante estas semanas reclamando JUSTICIA por
las calles de la Región. Ya no aguantan más, LA AGENDA
2030, el pacto verde, el fanatismo climático, la crisis socioecológica
global, la sostenibilidad impuesta y tantos otros
mantras de la izquierda internacional unida a grandes
“holding” internacionales hacen que nuestros pequeños
paisanos lo están pasando realmente muy mal.
Nuestros agricultores y ganaderos están reivindicando SOBREVIVIR
a las imposiciones de la Agenda 2030, a las políticas
ecologistas y restrictivas ordenadas por la UE, a la poca
implantación de precios justos para la compra de materias
primas, a la reforma de la ley de Bienestar animal, a un
plan hídrico renovado, a la reducción de subvenciones al
gasoil agrícola para profesiones, a la disminución del PAC,
a la intocabilidad del LOBO, a los ecoregímenes, a las expropiaciones
de tierras con fines no agrícolas, a la prohibición
de la caza con nuestros animales, a la rotación de
cultivos con inclusión de leguminosas que no se adaptan a
nuestras tierras, a la permisibilidad de la entrada en la UE
de productos alimenticios de terceros países y que no cumplen
con la normas de seguridad que se exige, a la competencia
desleal apoyada por los lobbies “eco-friendly” de
otras zonas del planeta, a la prohibición del uso de abonos
y materias fitosanitarios. En fin todo una ordenación, reglamentación
y burocracia que MATA NUESTRO CAMPO.
Desde VOX siempre defenderos a ultranza nuestros productos
y a sus elaboradores, primero LO NUESTRO, así
entendemos la política, apoyando y promocionando los
que se hace en casa.
Logroñeando por la calle de en medio
El pasado 1 de febrero, VOX presentó una moción
para adoptar medidas en materia de salud mental, dotando
de herramientas a nuestros más jóvenes con el fin
de prevenir el SUICIDIO. Esta moción estaba enmendada
por parte del Grupo Socialista y el PR+ (pleno en el que
le paso factura a su representante su hiperactividad,
dados sus aplausos y aspavientos).
La primera enmienda se aceptó parcialmente (cosa que
no debió gustar a la soberbia socialista) y la segunda,
fue rechazada de plano al pretender usurpar y hacer
propia la iniciativa.
Tras el oportuno debate, la izquierda radical logroñesa y
el regionalismo volatinero votaban NO a la protección
de los más jóvenes argumentando que las medidas sociales
les pertenecen a ellos y no a VOX, llegando incluso
a prometer el PR que, si el resto de grupos votaban en
contra, presentaría una moción mejor (como si la salud
mental fuera una competición política); el PSOE se abstuvo,
como siempre que sus enmiendas no son aceptadas
en totalidad; y el PP, al que le gustan “conceptualmente”
nuestras mociones, pero que no apoyan por si
los incluyen en la “FACHOSFERA”, también se abstuvo.
El resultado: EMPATE, inaudito en un pleno municipal.
En ese punto, se hizo necesario el voto de calidad del Sr.
Escobar. Salomón tenía que decidir y, tras mirar a unos y
a otros, apelando al sentir de su grupo y no al de los logroñeses
que dice representar (incluso de aquellos que
padecen las nefastas consecuencias que acarrean los
problemas de salud mental), votó abstención, haciendo
que decayera la moción de VOX. Oportunidad perdida.
Vox exige barrios seguros para Logroño
Lo que está aconteciendo en algunos barrios de LO GROÑO en los últimos tiempos no tiene nombre, el hecho de que los traficantes, los drogadictos, las mafias y delincuentes se vayan haciendo poco a poco con el rumbo y la dirección de los entornos en los que vivimos es insostenible. ¡Basta ya! claman los vecinos, hartazgo infinito por la falta de seguridad y de tranquilidad en su querido hogar.Vox en su programa local ya llevaba en uno de sus puntos la obligación de reforzar la seguridad y efectivos policiales en nuestras calles, plazas y barrios frente a la creciente e incesante delincuencia. Hay que asegurar tanto la seguridad de los vecinos como a la policía local con el equipamiento necesario para el desarrollo de sus funciones. Hay que luchar contra las lacras de la “okupación”, del tráfico de drogas, de la inseguridad y de la delincuencia.La tensión en la calle es palpable. Los vecinos hacen todo lo que pueden para defender sus propiedades y recuperar la convivencia, ante la pasividad de los diferentes partidos políticos que han gobernado en esta ciudad y las instituciones, más permisivos con los delinciudad y las instituciones, más permisivos con los delincuentes que con los ciudadanos honrados.Los barrios de la ciudad no pueden cejar en el empeño de ECHAR a toda esta lacra que va minando la libertad,la convivencia y la autonomía de nuestros convecinos y que poco a poco se van convirtiendo en puntos de con flicto, miedo, inseguridad y lugares FUERA DE LA LEY.Vox actuará con todas sus fuerzas para poder eliminar con contundencia esta herida que padece LOGROÑO
El futuro de nuestra ciudad pasa por la salud mental de nuestros hijos
Desde VOX siempre hemos defendido unos valores innegociables,
como son la dignidad de la persona, la Familia
y la Nación. Hoy en día nuestros críos se ven amenazados
constantemente por adicciones y vicios externos que generan
devastadoras consecuencias negativas para su salud
mental, para sus relaciones personales y para la estabilidad
con sus seres queridos.
Nuestros adolescentes están expuestos a peligros generados
por un modelo de ocio irresponsable que deshace la
economía familiar y que se aprovecha de la miseria y la necesidad
de quienes menos tienen. La ludopatía, las drogas,
el alcohol, internet a temprana edad, modas ideológicas,
trastornos afectivos, fallos cognitivos, ansiedad, falta de
autoestima, llevan a un oscuro pozo sin retorno que suelen
acabar muchas veces en SUICIDIO.
Para VOX es un reto el estimular e ilusionar a los jóvenes de
esta ciudad y de toda España, debemos apostar por ellos,
cultivar sus talentos y virtudes, permitir que se desarrollen
en valores sanos, fuertes y robustos para su equilibrio mental.
El deporte, la cultura, la música, la naturaleza, el estudio
, o el trabajo voluntario, son entre tantos otros, pilares
importantísimos en los que deben de centrar sus vidas.
Por eso nuestros barrios, parques y plazas no pueden convertirse
en casinos ni en campo abonado para el trapicheo,
no queremos zonas tomadas por delincuentes, bandas o
traficantes, sino lugares donde los vecinos y sobre todo los
jóvenes encuentren lugar de divertimiento y amistad.
Nuestros hijos desean sentirse valorados no solo por sus
familias, sino por la comunidad en general. VAMOS A POR
ELLO, CHICOS.