FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Los vehículos de movilidad personal exige una ordenanza drástica

Fecha:
07/02/2025

Desde el GM de Vox exigimos una ordenanza para la regulación de los VMP en la ciudad de Logroño, entendemos que tienen que plantearse medidas de regulación urgentes para evitar los problemas que día a día vemos se están creando en nuestras calles.Ya en el año 2023 se produjeron 142 accidentes relacionados con los PATINETES ELECTRICOS y el año pasado fueron 189 los altercados con dichos vehículos, o sea un incremento del 33%,Entendemos que es un problema diario y que afecta a todos, el transitar y circular por Logroño se está convirtiendo en una aventura peligrosa si no se regula este tipo de Vehículos. La seguridad en las calles es primordial y exigimos una actuación lo antes posible.Queremos medidas extras a las que hay, como que tengan seguros obligatorios de responsabilidad civil, prohibiciones específicas para que no se circule por aceras y zonas peatonales, regulación sobre el estacionamiento y más exigencias en materia de seguridad en los propios vehículos. También pedimos campañas de concienciación en el uso y el cumplimiento de los más elementales conocimientos de las normas de circulación.Son continuos los atropellamientos e incidencias que ocurren todos los días, el enfado es generalizado por los viandantes y la SEGURIDAD en necesaria para todos, incluyendo a los usuarios de dichos vehículos.Desde VOX queremos expresar nuestra preocupación por este asunto y pedimos al equipo de gobierno que actúe de forma inmediata, si tienen que cocinarlo con su grupo “amigo”, el PSOE que lo hagan, pero que lo hagan YA.LOGROÑO lo demanda de forma clamorosa.

 

VIVIENDA: ¡ Claro que hay soluciones¡

Fecha:
31/01/2025

El consumo de ansiolíticos ha aumentado en España de manera exponencial, casi a la par que la preocupación por la vivienda. ¿A quien no le quita el sueño no poder tener un lugar donde vivir, o donde crear su proyecto de vida y de familia? Necesitamos soluciones que permitan abaratar el acceso a la vivienda, y lo único que nos proponen las políticas PROGRES es atacar la “Sagrada Propiedad Privada”, con el único fin de intervenir el mercado, en lugar de ayudar al prójimo. Desde VOX sugerimos medidas mucho más operativas y eficaces. Las instituciones cuentan con recursos suficientes para liberar suelo, sacarlo a la venta y abaratar el coste, reducir las cargas administrativas y burocráticas que dilatan los tiempos, reducir también las cargas impositivas, así como la supresión de IVA en primera vivienda. Tenemos que apostar por el incremento del parque de vivienda social, como solución temporal ante casos de vulnerabilidad, así como por la VPO, tanto para propiedad como para alquiler. Recuperar la seguridad jurídica de los propietarios para que puedan poner viviendas en el mercado del alquiler, con la consecuente derogación de la desastrosa Ley de Vivienda, que es negativa desde todo punto de vista. Esta ley supone una intervención pura y dura del mercado. Si el mercado se interviene, con la declaración de zonas tensionadas, desaparece la oferta y los precios suben. Así de sencillo. ¿Quién es el valiente que va a poner su propiedad en el mercado del alquiler, con el enorme riesgo que existe de que te la ocupen? Es necesaria una lucha decidida y real contra la Ocupación ilegal. Dejen de cargar contra los propietarios, que no son ni los culpables ni los que tienen que dar solución al problema habitacional

El rodillo PPSOE

Fecha:
24/01/2025

El bipartidismo de PPSOE es la más clara constatación del consenso socialista-liberal que padece nuestro país. Aunque ambas fuerzas se presentan como polos opuestos no son sino dos caras de la misma moneda receptores de inmigración ilegal y descontrolada, generadores de géneros buenos y malos, ansiosos climáticos,inflacionistas, fiscalizadores y pro Agenda 2030 como a diario se empeñan en recordarnos con palabras y actos. La interdependencia de ambos partidos es innegable, pues se reparten la justicia y tienen bien trazado un juego de turnismo político, que incluye la conservación de la mayoría de leyes del Gobierno anterior, incluidas las más criticadas mientras permanecen en la oposición. Esta relación simbiótica entre los dos grandes partidos ha creado un "rodillo" legislativo y político tanto a nivel nacional como europeo. Allí socialistas y populares gobiernan directamente juntos y sin tantas caretas para mantener el status quo y la agenda compartida. Tanto a nivel español como europeo, el socorro mutuo del PPSOE es el pan de cada día. No se cortan a la hora de tapar la corrupción sistémica o de intervenir en las decisiones legítimas de terceros países o formaciones que se alejen del consenso por ellos fijado. En crisis económicas, reformas constitucionales o pactos de Estado, PP y PSOE han demostrado una capacidad de entendimiento que evidencia la falta de diferencias ideológicas reales. Este consenso les ha permitido la aprobación de leyes y medidas como reformas laborales, recortes en gasto público o políticas que aseguran su propia estabilidad. El diálogo entre formaciones dispares no es algo negativo, pero sí resulta siéndolo cuando hablamos del PP y del PSOE. Este sistema bipartidista aplasta a las minorías y a los partidos emergentes, salvo a los partidos independentistas y o comunistas, que desde mediados de la pasada década también ayudan a sostener sus Gobiernos. Por eso #SOLOQUEDAVOX para poder frenar su deriva. ¡Piénsenlo!

El comercio logroñés languidece

Fecha:
17/01/2025

Pasadas las Navidades, mayor momento de venta, y superado el punto álgido de la venta de rebajas, toca hacer balance, pero no solo de las ventas. Toca hacer balance de la SALUD del comercio, porque es uno de nuestros principales sectores. Y no solo es importante por ser pilar fundamental con un 10% del PIB, es importante porque nos afecta como sociedad, nos empobrece o enriquece a iguales partes. Es muy grandilocuente decir que queremos que Logroño sea “Capital Europea del Comercio”, pero con 3 comparsas por la calle, unos vales comercio y alguna decoración ocasional no pueden lograrse unos objetivos mínimos. Tenemos que ser capaces de mirarnos el ombligo y ser conscientes de que una zona tan importante como las “100 tiendas” lleva 4 AÑOS destrozada, con obras inacabadas del PSOE y promesas no comenzadas del PP. La calle Beti Jai, calle piloto del nuevo proyecto del equipo de gobierno, iba a iniciar sus obras en enero de este año como preludio del resto, ahí está, a la espera. Año y medio para comenzar con la más pequeña, como se va a acometer el resto en dos años y medio? San Antón, mayor centro comercial de la ciudad, necesita una reforma urgente. También a la espera. Y el que espera desespera ya que tampoco sabemos si esto lo veremos a medio plazo, a corto está claro que no. A pesar de que el PP anunciara su inicio tras las Navidades. Y ahora introducimos la ZBE. Tremendo error. En una ciudad sin contaminación como Logroño, limitar los coches en las calles es demoledor para el comercio. Y así continuamos, una sangría que parece no tener fin, el reguero de carteles de cierre y las bajadas de persianas año tras año. El comercio minorista de Logroño se muere Señores del PP, comiencen por algún sitio, hagan algo