Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Propuestas realistas para el bienestar de los riojanos
Los presupuestos municipales son el modelo que marca el programa y la acción de gobierno. Para 2024 nos encontramos con un anteproyecto poco realista, especialmente porque prevé ingresar 24 millones de euros por venta de suelo. Confiar en que casi todas las inversiones puedan financiarse por esta vía no es más que un brindis al sol.La oposición tiene la labor de corregir los desajusLa oposición tiene la labor de corregir los desajustes para recuperar el equilibrio y el rigor presutes para recuperar el equilibrio y el rigor presupuestario. Y en esta línea constructiva es en la que está el Partido Riojano, en la de realizar propuestas que enriquezcan un proyecto que redunde en el bienestar de los logroñeses y en la mejora de los servicios e infraestructuras de la ciudad.Para ello, hemos presentado un total de 48 en miendas al presupuesto. Son propuestas realistas, viables y razonables. También verosímiles y ambiciosas con Europa. El PR+ ya ha demostrado que con perseverancia es posible captar fondos para la ciudad. Sirva como ejemplo el proyecto de la vieja estación de autobuses.No olvidamos nuestro compromiso con todos los barrios, como la reparación de los frontones de Varea y El Cortijo, un plan renove de campos de fútbol, la recuperación del Convento de Madre de Dios, el soterramiento del ferrocarril, la reurbanización de calles o la mejora de la seguridad peatonal y ciclista. Tampoco de reforzar la protección social de las mujeres víctimas de prostitución, el empleo juvenil o la cultura riojana
Navidades iluminadas, futuro apagado
La Navidad en España: una época donde el derroche lumínico compite con el negacionismo climático en una carrera hacia el absurdo. En un escenario digno de una comedia, mientras las ciudades compiten por tener el árbol más “grande” y las luces más estridentes, los gobiernos de derecha hacen malabares para ignorar la crisis climática.La derecha, con su maestría en la negación, ha convertido las políticas ambientales en un chiste de mal gusto. Carriles bici desaparecidos, estacionamientos frente a colegios, ¿qué sigue?. El gobierno de Conrado y compañía, obsesionado por priorizar el humo y los coches, opta por tapar el sol con un dedo, ignorando la necesidad de un aire más limpio y un futuro más verde.La ironía es aguda: mientras el mundo intenta desesperadamente frenar el cambio climático,aquí se celebra la destrucción con más contaminación lumínica. "Salvemos el planeta", pero primero, ¿un selfie con el árbol gigante? Esto es una burla a la inteligencia colectiva y un insulto a las generaciones futuras.Este exceso de luces no es más que un reflejo.del vacío político en materia ambiental. Un vacío tan grande como las promesas incumplidas de un futuro sostenible. Así que mientras nos deslumbramos con las luces navideñas, recordemos que estamos alumbrando el camino hacia un futuro climáticamente incierto.
Prostitución, otra forma de violencia contra la mujer
El compromiso del Ayuntamiento de Logroño con la erradicación de la violencia de género en todas sus formas es incuestionable. No solo porque la mayor parte de las fuerzas políticas han expresado con rotundidad su condena a los deleznables actos de violencia contra las mujeres, sino también por que ha ido implementando, de manera coordinada con otras instituciones y colectivos, actuaciones para detectar y atender a las víctimas y concienciar,sensibilizar y educar a la sociedad en su conjunto.No es menos cierto que aún queda un largo camino por recorrer. Especialmente cuando el número de mujeres asesinadas sigue aumentando de forma alarmante, sin contar las que malviven bajo la sombra de la amenaza y las secuelas del horror.Pero debemos poner también el foco y hacer como sociedad una profunda reflexión sobre otro tipo de violencia contra la mujer, como es la prostitución. Tenemos que recordar que no es un trabajo.Logroño debe acabar con este modelo de esclavitud y explotación. Que esté invisibilizado no significa que no exista. Tampoco podemos edulcorar con eufemismos este sistema perverso que se aprovecha de la vulnerabilidad de las mujeres.Desde el Partido Riojano creemos que hay que erradicar esta forma de violencia y establecer sanciones a proxenetas y puteros porque con su dinero contribuyen a blanquear el sistema prostituyente. ¿Quién se cree que es el putero para tener el derecho de alquilar a una mujer?
El silencio de Vox
Vox elige el silencio en Logroño. No es solo un voto en contra, es un grito en con tra de la infancia. Al rechazar la declaración institucional, Vox niega a nuestros niños y niñas el derecho a ser escuchados, a vivir en entornos seguros, a disfrutar de una infancia plena.El PP, en un raro destello de conciencia, modifica las reglas para no depender del voto de Vox, pero recordemos: son socios habituales. Su alianza habitual hace eco en el silencio de Vox frente a la violencia de género. El mensaje es claro: la 'gran España' que pregonan se mide más por su inacción que por la protección de los vulnerables.Vox no solo se opone a proteger a la infancia, también le da la espalda a la lucha con tra la violencia de género. ¿Es esa la 'gran España' que pregonan? Más les valdría recordar que la grandeza de una ciudad se mide por cómo se defienden los derechos de los niños y de las mujeres, no por la fuerza con la que se entona el 'Cara al Sol'.El juego está claro: o estás con la infancia o estás en su contra. Vox ha elegido su bando.El bando de Vox en Logroño está decidido.Pero la ciudadanía no olvida, y la historia no perdona. La infancia y las mujeres mereno perdona. La infancia y las mujeres merecen un futuro más fuerte que el eco de un himno olvidado.