FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Igualdad, ni un paso atrás

Fecha:
08/03/2024

El Partido Popular ha virado el rumbo con las políticas de igualdad. La actitud titubeante que ha mantenido desde que comenzara la legislatura, choca con la y de unidad que mantuvo cuando estaba en la oposición. Nos sorprende su tibieza frente al discurso negacionista de otras formaciones.Desde el Partido Riojano consideramos incomprenDesde el Partido Riojano consideramos incomprensible que el Partido Popular, que tiene una cómoda mayoría absoluta para gobernar, haya optado por blanquear a la extrema derecha no llevando para su votación la declaración institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Una artimaña con efecto bumerán.Los regionalistas propusimos trabajar en un pacto por la igualdad con todas las fuerzas políticas, una inicia tiva que sigue sin respuesta. También hemos brindado al PP la oportunidad de desmarcarse de la extrema derecha. Le instamos a ser valiente y a no ceder a sus presiones, pues es clave enviar un mensaje claro a la ciudadanía, especialmente en un momento en que los discursos antifeministas han irrumpido en las instituciones.A pesar de nuestras diferencias ideológicas, los principales grupos de la oposición hemos unido esfuerzos para promover políticas en pro de la igualdad. Una mano tendida al gobierno que rechazó. Todo ello pese a que planteaba asuntos importantes aprobados en el Pleno, como la aprobación de la ordenanza para abolir la prostitución, o reforzar el área de igualdad

 

No nos callarán

Fecha:
08/03/2024

En pleno auge del negacionismo ultraderechista, este 8 de marzo afirmamos con fuerza:nuestra libertad no se negocia. nuestra libertad no se negocia. La ultraderecha, con su falso estandarte de 'libertad', pretende arrastrarnos a un abismo donde el control sobre nuestros cuerpos, nuestras voces y nuestras vidas sea la norma. Pero aquí estamos, más fuertes, más unidas, diciendo basta.La situación es alarmante: manipulan a la juventud en redes con discursos de odio, mientras los algoritmos aplauden. Se escudan en la libertad de expresión para justificar la violencia machista, minimizan la gravedad de sus actos con el anonimato digital y, lo peor de todo,se pavonean de impunidad frente a agresiones sexuales. Casos como el de Dani Alves o Carlos Vermut no son excepciones, son la punta del iceberg de una cultura que perpetúa el machismo y la violencia de género.Hoy, más que nunca, nuestra respuesta debe ser inquebrantable. No nos engañan con su retórica de 'libertad' mientras intentan encerrar nuestras existencias en un guion sacado de "El cuento de la criada". Nos quieren sumisas, nos quieren calladas, nos quieren invisibles. Pero se encontrarán con la resistencia de mujeres que no temen alzar la voz, que conocen el valor de la lucha y que están dispuestas a desmantelar, una por una, sus políticas de odio.


 

Crónica de un desahucio no anunciado

Fecha:
01/03/2024

No podemos pasar por alto unos hechos conequipo de Gobierno ha actuado al margen de los procedimientos administrativos establecidos. Más esperpéntico resulta el hecho de que sea la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de La Rioja la que se haya visto desahuciada de su sede temporalmente por la mala gestión de la concejala de Servicios Sociales.Hemos visto cómo de forma arbitraria y de improviso,la PAH se ha encontrado con la cerradura de su sede cambiada y con otra entidad en su interior. Toda una paradoja. Esto nos lleva a preguntarnos al PR+ si el modelo de gobernanza del PP es el más adecuado para la ciudad. Claramente pensamos que no.Entendemos que es inaceptable que las autoridades municipales hayan actuado con semejante ligereza,al margen del proceso que debe seguirse para la cesión de locales municipales. Nos genera una gran alarma que no haya documentación que justifique la cesión a la nueva entidad, que los funcionarios no estén al tanto y que sea un teniente de alcalde el que haya devuelto las llaves a la PAH el pasado domingo por la noche.Consideramos, igualmente, inaceptable e insuficiente que el equipo de Gobierno haya calificado lo ocurrido de simple “error” lo que es una cesión irregular a dedo. Deben depurarse responsabilidades porque necesitamos un gobierno que genere confianza.
 

Desatendidos por decreto

Fecha:
01/03/2024

La desprotección de nuestros mayores no es un tema nuevo, pero ha alcanzado un punto ha optado por una medida alarmante: la eliminación de multas para las residencias de mayo res que incumplen con el personal necesario. Es como si de repente, dejaran de multar por sobrepasar el límite de velocidad. ¿Cuáles serían las consecuencias? ¿Aumentarían los accidentes de tráfico? Esta analogía refleja la gravedad de la situación en las residencias, donde la falta de personal pone en riesgo la vida y el bienestar de nuestros mayores. En lugares como la residencia Montesclaros en Albelda de Iregua,la situación es insostenible: solo tres enfermeras para más de 120 residentes. Esta realidad,ya una práctica común bajo la gestión del Partido Popular que antepone sistemáticamente el beneficio de las empresas al bienestar de las personas refleja el deterioro de la atención a nuestros mayores, financiada con nuestros impuestos y tu dinero. Debemos garantizar que nuestros mayores reciban el respeto y cuidado que merecen. Cuidar de quienes nos cuidaron no es solo un acto de gratitud es nuestra mayor responsabilidad. Porque proteger a nuestros mayores es proteger nuestro propio futuro.La decisión del Gobierno de La Rioja pone en peligro a nuestros mayores en las residencias.Menos personal, menos cuidado.