Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Un cese que da la razón al PSOE
Un mes y medio después de las fiestas de San Mateo 2025, el Alcalde ha cesado al equipo político responsable de festejos. Por un lado, ha retirado la delegación a la concejala Laura Lázaro, y por otro, ha quitado las competencias al concejal Miguel Sainz, titular de Promoción de la Ciudad, área de la que dependía la organización de las fiestas. Con esta decisión, el Ayuntamiento suma ya tres remodelaciones de gobierno en dos años y medio, una situación poco habitual en otros mandatos. Este hecho refleja la falta de estabilidad y de rumbo del equipo de gobierno, obligado a cambiar competencias cada año. El PSOE había pedido en reiteradas ocasiones la dimisión de Sainz, al considerarlo responsable del fracaso de las fiestas de San Mateo, que se organizaron sin la participación de los agentes implicados, con una oferta musical centrada en un único concierto, menos fuegos artificiales y una gestión deficiente que incluso dejó sin el espacio nocturno de la terraza a las fiestas. Aunque el PP llegó a culpar al PSOE de la falta este espacio nocturno, la decisión de hoy del Alcalde confirma ahora las críticas socialistas y nos da la razón en todas y cada una de las denuncias que hicimos, en especial en la contratación del espacio de la Terraza de San Mateo El PSOE confía en que estos cambios sirvan para mejorar la gestión y que las próximas fiestas de San Mateo se preparen con la participación de todos los sectores y estén a la altura de una ciudad de más de 150.000 habitantes
Mejoremos la atención primaria en nuestros barrios
Logroño cuenta con cinco consultorios médicos que prestan servicio de atención primaria a los barrios más alejados de sus respectivos centros de salud: Varea, La Estrella, El Cortijo, Yagüe y, desde hace unos meses, también Los Lirios. La planificación sanitaria de la ciudad busca ofrecer una cobertura adecuada y accesible, especialmente para las personas mayores o con dificultades de movilidad. Sin embargo, los vecinos de Los Lirios y Varea han expresado su descontento con la atención que reciben actualmente. En Los Lirios, el Gobierno tardó 22 meses en abrir el consultorio médico que dejó en obras el anterior Ejecutivo socialista. A día de hoy, los vecinos denuncian que la atención prometida no se está prestando: solo hay consulta dos días por semana, con médicos diferentes y sin personal de enfermería. Además, no se han desplazado las cartillas, con lo cual en la práctica no han mejorado su situación. En Varea, aunque sí se mantiene la atención primaria, el horario se ha reducido recientemente, lo que ha generado quejas vecinales. Los residentes piden que el servicio se amplíe durante toda la semana y con un horario más amplio. La atención primaria es esencial para el bienestar y la calidad de vida de la población. Por ello, desde el Grupo Socialista instamos al Alcalde a defender a sus vecinos y al Gobierno Regional a adoptar las medidas necesarias para garantizar a estos barrios una atención sanitaria digna, accesible y estable
El PSOE propone aliviar la presión fiscal sobre las familias y gravar los pisos turísticos
Ante el aumento de la presión fiscal que soportan las familias logroñesas, desde el PSOE planteamos medidas para apoyar a los hogares con menos ingresos y crear tasas específicas para los pisos turísticos.
El Partido Popular prometió una rebaja del 10% en impuestos y tasas municipales, pero un año más, incumple su compromiso y aplicará una subida del 2,7% en 2026. Este incremento se suma al aplicado en este 2025, especialmente en la tasa de basura, que ha llegado a subir hasta un 138% en algunos casos.
El PSOE de Logroño propone una nueva política fiscal que genere ingresos a través de actividades como los pisos turísticos, que implican más gasto y molestias para la ciudad. Además, proponemos nuevas tasas por gestión urbanística y un aumento de la tasa de basura que pagan estos alojamientos.
En cuanto a la vivienda, proponemos incentivar la puesta en el mercado de viviendas vacías y combatir la especulación, mediante un recargo sobre los inmuebles residenciales desocupados durante al menos dos años, para quienes tengan cuatro o más viviendas sin ocupar.
También en materia de vivienda, hemos presentado una enmienda para bonificar el 90% del IBI a las viviendas cedidas a programas de alquiler asequible o social durante al menos cinco años, así como una reducción del IBI para hogares con bajos ingresos.
Por último, proponemos descuentos para familias monoparentales en actividades culturales, deportivas y educativas, mejorar el plan especial de pagos para familias con menos recursos, no cobrar el uso del piano del auditorio cuando se ceda gratuitamente y congelar las tasas de los puestos de las barracas de feria.
Logroño necesita de un gobierno serio que se preocupe de sus problemas
› Esta semana se ha celebrado el Debate sobre el Estado de la Ciudad, donde los y las socialistas hemos presentado propuestas reales para mejorar Logroño. Frente a nosotros, un Partido Popular que habla mucho del pasado y del futuro, pero no tiene proyectos de presente. Defendemos una política de vivienda ambiciosa, que impulse la construcción de vivienda pública y en alquiler, especialmente para jóvenes. Proponemos utilizar el IRVI para edificar en los solares vacíos del casco antiguo, fomentar la rehabilitación y controlar el precio de los alquileres. También consideramos urgente una nueva ordenanza de terrazas y ruidos que pacifique la ciudad, amplíe el espacio para peatones y declare el Casco Antiguo como zona saturada. Esto implica limitar nuevas viviendas turísticas y congelar la apertura de bares nocturnos en zonas acústicamente especiales. Nuestros barrios necesitan más limpieza, mejor cuidado de zonas verdes y más equipamientos públicos, especialmente para la juventud. Apostamos por una movilidad sostenible, con carriles bici conectados, más y mejores servicios de transporte público y cargadores eléctricos repartidos por la ciudad. Y, sobre todo, en una ciudad donde crece la pobreza, ni un solo euro de servicios sociales debe desviarse. Las ayudas deben llegar a quienes más las necesitan, y el servicio de ayuda a domicilio debe reforzarse. Desde el PSOE, trabajamos por un Logroño más habitable, justo y con futuro.