FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

La calle Lardero: la chapuza provisional

Fecha:
02/02/2024

No estamos en pandemia, no hay una crisis mundial, no tenemos que responder rápido y de forma urgente ante algo inesperado e insólito. No hay una empresa que nos deje tirados y con claras deficiencias en la ejecución de una obra, como pasó en el caso de las Cien Tiendas. Nos encontramos simplemente, en un momento de tranquilidad y crecimiento económico, con una razonable petición vecinal en el centro de Logroño.Más de 500 firmas para que la calle Lardero,en su tramo entre Gran Vía y Pérez Galdós se reforme de manera integral, como ya pasó con la calle Fundición, República Argentina,Guardia Civil, y tantas otras, en el anterior mandato, y no tengan que sufrir los reventones constantes de las tuberías.Ante este hecho, sin pandemia ni estado de crisis, el PP inaugura una tubería provisional al aire libre pegada a la acera oeste, un auténtico parche “provisional”, una chapuza,en vez de aceptar nuestra propuesta de incorporar en el presupuesto de 2024 la cantidad demandada, solicitar en su caso apoyo financiero de Europa, y realizar cuanto antes un proyecto y una obra en condiciones,que continue la labor desarrollada por el anterior equipo de gobierno. ¿Escuchar a anterior equipo de gobierno. ¿Escuchar a los vecinos? En este caso NO. Vayan a la calle Lardero y juzguen ustedes mismos.
 

¡Que piensen ellos ¡

Fecha:
26/01/2024

El PP en Logroño ha externalizado el pensamiento.Parafraseando a Unamuno, pero bien entrados en el siglo XXI, podríamos decir que el PP se ha apuntado al: ¡Que piensen ellos! Sin una idea propia, sin modelo de ciudad, sin un rumbo que definir para Logroño,solicitan a los diversos colectivos de la ciudad con los que se reúnen, que piensen por ellos, y en vez de utilizar toda la capacidad que existe en el Ayuntamiento, más de 800 trabajadores, todo son concursos de ideas,asistencias técnicas y planes estratégicos para marear la perdiz, comunicar varias veces lo mismo, y avanzar muy poco.Hay casos muy significativos. En el año 2013 Hay casos muy significativos. En el año 2013 el PP ya hizo un concurso de ideas para la Glorieta del Doctor Zubia, luego dejó el proyecto sin hacer, y 11 años después vuelven con otro concurso de ideas para el mismo tema. Es el día de la marmota. Y un problema mayor es si piensan algo condicionados por la presión vecinal. Por ejemplo, los vecinos de la calle Lardero piden una reforma integral de la calle,como la que se hizo en Fundición, y el PP les responde con una original tubería al aire libre en la acera. Innovador. ¿Saben cuántos temas ha llevado el equipo de gobierno a los temas ha llevado el equipo de gobierno a los plenos del mes de enero y febrero? Tres. Es el ritmo, esta es la intensidad del Partido Popular. Ya saben, logroñeando.

 

Siete meses perdidos

Fecha:
19/01/2024

El Partido Popular ha perdido siete meses,y ha puesto en riesgo los fondos europeos ya obtenidos, con su decisión de paralizar, a su llegada, las reformas y mejoras en la calle Sagasta, Duquesa de la Victoria y San Antón. Con los proyectos ya redactados, financiados y adjudicados en el anterior mandato, pararon todos los trámites, poniendo en riego los plazos de ejecución de las ayudas.Siete meses después retoman los proyectos,aceptan que debían hacerlos, y que en caso contrario perderán la financiación, hacen algún cambio cosmético que los empeora,como no poner la plataforma única completa en Sagasta o eliminar el trazado curvo de Duquesa de la Victoria, que permite mayor seguridad a los peatones que van al colegio y al centro de salud del Carpa. Dicen que los vecinos han participado cuando les han dado los proyectos ya hechos, y van a las reuniones sin la información precisa y el de talle claro en una muestra de desinterés y falta de respeto.Si les ha costado 7 meses aceptar que el PSOE tenía razón y los proyectos había que llevarlos a cabo, imagínense a este ritmo lo que nos espera en Logroño en estos 4 años.Poco avance, fondos europeos en riesgo y 
pura cosmética.
 

Reventón tras reventón

Fecha:
12/01/2024

Comenzó el año 2024 como acabó el 2023, con reventones de tuberías de fibrocemento (amianto) en varias calles de la ciudad: San Millán, Beratúa, Avda. de la Paz. Ya sucedió hace semanas en la calle Lardero y en Belchite. En Logroño, todavía queda un porcentaje de tuberías de este tipo por sustituir en calles que no se han renovado en décadas.La crítica que realizamos al Partido Popular es que está más preocupado por destruir carriles bici que por desarrollar los proyectos que permitirían renovar las calles, y como consecuencia, renovar las infraestructuras de suministro y abastecimiento de agua, las canalizaciones y tuberías. Así, ha parado la mejora de la calle Sagasta, Duquesa de la Victoria, San Antón, con financiación ya obtenida, y no se prevé la mejora de la calle Lardero en 2024 demandada por los vecinos.Su plan de mejora es un no querer hacer nada, y mientras tanto, perdemos las opor tunidades y posiblemente los fondos obtetunidades y posiblemente los fondos obtenidos. Para más inri, la calle Beratúa es uno de los ejemplos claros de mala gestión del Partido Popular. Allí por el año 2015 dicen renovar la calle, pero lo hacen a medias, renovando el saneamiento, pero no la canalización de abastecimiento de agua. Consecuencia: reventón tras reventón.