Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Sin rigor, sin pudor
El presupuesto presentado por el Partido Popular para el año 2024 en Logroño es un engaño. Se basa en algo que ya saben que no sucederá. Dicen que el Ayuntamiento obtendrá unos ingresos de 24 millones de euros por la venta de terrenos municipales. Falso. Apartir de aquí, construyen el cuento de la lechera, diciéndole a la ciudadanía que con este dinero harán mil y una inversiones en barrios y zonas de la ciudad. Falso. La venta de patrimonio municipal no llegará a los 3 millones, y mientras tanto, los fondos europeos ya obtenidos no se ejecutan, y los ponen en riesgo, dilatando los proyectos y paralizando la ciudad Sin pudor, sin rigor. A su vez, el incremento constante del gasto corriente: más gastos en personal, más gastos en mantenimientos y servicios, más gastos en electricidad y gas,dicen financiarlo en el presupuesto gracias al incremento de 8 millones de euros de las transferencias que dará el Gobierno de España. ¡Atención! El gobierno de España, presidido por Pedro Sánchez, transferirá y pagará, según nos dicen en el presupuesto local, los gastos crecientes del gobierno municipal del Sr. Escobar, aumentando la partida en más de 8 millones. Es significativo. Volvemos a las gloriosas etapas del Partido Popular, donde sin pudor, sin rigor, las cuentas vuelven a ser cuentos y las fiestas las pagan otros
Juntas de distrito: peticiones vecinales
Estas dos semanas se están celebrando las 5 Juntas de Distrito, donde la ciudadanía de Logroño, a través de sus asociaciones vecinales y comerciales, traslada al equipo de gobierno sus demandas más sentidas, para que sean tenidas en cuenta en el presupuesto del año 2024. Es el llamado presupuesto participativo. La reforma de la calle San Antón, el comienzo de las obras en las Cien Tiendas, la mejora del espacio de la vieja estación de autobuses (sin coches, como demanda el AMPA del colegio Espartero), la mejora del pavimento del Centro Histórico, continuar con la mejora de Monte Cantabria, mejorar parques y jardines en Valdegastea, dotarse de marquesinas para las paradas de autobuses en Murrieta, etc.Se da la paradoja de que el anterior equipo de gobierno trabajó y obtuvo la financiación europea necesaria para hacer las cuestiones planteadas. Mientras tanto el PP sigue pensándoselo,tiene que tomar decisiones, tiene que avanzar,pero le cuesta mucho, no saben qué hacer, no hay proyecto, dan vueltas y vueltas, ciudad circular lo llaman.Entre tanto, hacen política ficción, dicen que el año que viene el Ayuntamiento obtendrá 26,3M de euros de la venta de suelo municipal, cuando este año 2023 la cifra no ha llegado a 3M. Un disparate. Un engaño. El Ayuntamiento como inmobiliaria especulativa. Un cuadrar las cuentas sin sentido. Les toca trabajar más y engañar menos.
PP: más impuestos y promesas incumplidas
Prometió el Sr. Escobar, por activa y por pasiva, reducir los impuestos un 10% en Logroño. Lo dijo en la oposición, en la campaña electoral y recién investido alcalde. Ahora, enfrentado a la realidad, sube la tasa de basuras un 9% y los precios públicos un 2,6%, e incumple su principal promesa electoral. En definitiva, más presión fiscal, menos dinero en el bolsillo de los ciudadanos.Tantos años en política, y los últimos en la oposición, para no saber que hay que mantener o incrementar los impuestos, si se quiere mantener o incrementar la calidad de los servicios municipales: parques y jardines, recogida de residuos, instalaciones deportivas, centros de salud, actividades culturales, etc. Nos dijeron que ellos gestionaban mucho mejor, que sabían más, que gastarían menos y bajarían los impuestos. Falso. El PP en 5 meses ha incrementado el gasto corriente: subida de sueldo de 300€ al mes a la policía local, incremento de los costes energéticos en un millón, gastos superfluos en inauguraciones varias (magos, bailarinas, canapés), nuevas instalaciones e incremento de coste de mantenimiento, como la estación de autobuses y el CCR, un gasto creciente y sin control. Y además de todo ello, poniendo en riesgo los ingresos de los fondos europeos. Y entre reventón y reventón de calles, y largas filas y colas en el Ayuntamiento de Logroño, la parálisis como respuesta.
Largas filas y esperas en el Ayuntamiento.Mala gestión del PP
En estos 4 meses de gestión del Partido Popular estamos asistiendo a un incremento acusado del tiempo de espera de la ciudadanía para ser atendido en el Ayuntamiento de Logroño. No es extraño ver, a primera hora de la mañana, a ciudadanos esperando a que el Ayuntamiento abra sus puertas para poder hacer sus gestiones en el Padrón, en Estadística, en otras dependencias. Hay personas que no pueden esperar 15 días con cita previa para una gestión que es urgente.En estos 4 meses, el PP no ha llevado a cabo la reforma de la planta baja del ruedo para abrir una nueva ventanilla en Estadística,ni ha mejorado la gestión de las colas de espera, ni ha trabajado para una mayor eficiencia en el aprovechamiento de todos los horarios posibles de atención al público.La imagen de largas filas de vecinos y vecinas a las 7 de la mañana, esperando más de una hora para hacer una gestión municipal,dice muy poco de una buena gestión pensada para atender al ciudadano. El Partido Popular ha demostrado que sus intereses y prioridades son otros: sirenas, banderas e inauguraciones con mucho boato y canapé.