Tribuna de opinión
FILTRAR POR
PSOE para avanzar en Logroño
En las elecciones generales celebradas el 23 de julio, el PSOE obtuvo más de 30.000 votos en Logroño, recuperando más de 6.000 votos en menos de dos meses. Es una buena base para construir una alternativa local, y trabajar para ir recuperando de nuevo la confianza mayoritaria de la ciudadanía.
Para ello, haremos una oposición útil, rigurosa y atenta a cualquier retroceso o reversión de las medidas que durante los últimos 4 años se han llevado a cabo. Hay que construir sobre lo construido. Poco sentido tiene eliminar el carril bici en Avda. Portugal; paralizar obras que benefician al ciudadano y las canalizaciones, asfaltado, luz y gestión del permiten mejorar agua, como ha pasado en la calle Sagasta; decir que los fondos europeos son una carga, en vez de una gran oportunidad; no realizar una profunda colaboración público-privada en el CCR y ubicar allí solamente a los funcionarios;ocultar banderas que representan la libertad, y arrugarse y sentirse sobrepasados por la cantidad de proyectos en marcha, inversiones y obras realizadas por la anterior corporación.
Estaremos atentos para que Logroño siga avanzando, se trabaje con intensidad y siga mos siendo referencia en España y en Europa en la forma de afrontar los grandes desafíos en la forma de afrontar los grandes desafíos económicos, sociales y medioambientales. Lo groño, España, deben avanzar.
Logroño es Europa, fondos europeos para avanzar
Decía Ortega que España era el problema y Europa la solución, y que había que huir de los particularismos y los rancios nacionalismos.Que España era algo más que Madrid, ese gran poblachón manchego del que hablaba Umbral. Fue hace mucho tiempo. Ahora España es parte de la solución europea y lidera algunas de sus iniciativas más innovadoras.
Además, este semestre, España presidirá el Consejo de la Unión Europea, y en este contexto, no todo sucederá en Madrid. Logroño será partícipe del sentimiento europeo y al bergará este mes la reunión informal de los ministros de justicia e interior. Logroño está en el mapa europeo. Además, es uno de los municipios españoles que más dinero ha recibido en proyectos presentados a las convocatorias del Next Generation, en el periodo 2019-2023.
Esperemos que este buen hacer continúe y se obtengan nuevos fondos que sigan financiando nuestra mejora y transformación, y seamos una referencia local en el ámbito europeo en materias de presente y futuro como el despliegue digital, la economía del dato, la movilidad segura y sostenible o la renaturalización de la ciudad. Como manifestó D. Jesús Rocandio en la recepción del premio de Onda Cero la pasada semana: defendamos la belleza y la ecología, y pocas bromas con la emergencia climática. Dicho queda.
Oposición útil
En las pasadas elecciones del 28 de mayo la ciudadanía de Logroño consideró que el PSOE debía pasar a la oposición, liderándola.Los 9 concejales elegidos trabajaremos para conseguir que Logroño no retroceda.Han sido muchas las mejoras llevadas a cabo por el gobierno del PSOE en el período 2019-2023, en materia económica, social, cultural, educativa, urbanística, de movilidad sostenible y renaturalización de la ciudad. Mejoras que defenderemos. Los dos próximos años el PP inaugurará las obras y trabajos llevados por el PSOE: nudo de Vara de Rey, apertura del CCR, reforma de Madre de Dios y San José, con nuevas puertas de entrada en Avda. de la Paz.
Son solo algunos de los ejemplos de nuestro trabajo.Haremos una oposición útil y constructiva, también firme y rigurosa.Estamos a su servicio
Hechos que marcan la diferencia
“Siento de manera acuciante que debemos emprender acciones transformadoras, que nos permitan estar con voz propia y diferenciada en las conversaciones más interesantes de este siglo. Las que tienen que ver con la tecnología, la educación, la innovación, las nuevas formas de expresión cultural y la construcción de un urbanismo, una movilidad y una vida urbana amable y sostenible. Siguiendo esta llamada al hacer, estoy aquí y por eso me he propuesto para ser vuestro alcalde”. Con esta premisa, Pablo Hermoso de Mendoza arrancó su discurso de investidura el 15 de junio de 2019. Una promesa que se ha cumplido con creces logrando una transformación de la ciudad significativa. Hoy Logroño es una ciudad que crea nuevas oportunidades para vivir y disfrutarla, que crece, logrando impulsar una economía más fuerte, y que cuida de su gente, con especial ahínco en los más vulnerables. Los hechos y el trabajo bien hecho son el aval que durante 4 años hemos venido demostrándoles. Llegamos hasta aquí sin prometer nada concreto, solamente trabajo y más trabajo para mejorar la vida de cada logroñés y logroñesa. Esta seguirá siendo nuestra promesa, porque los hechos son lo que marca la diferencia.