FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Nuestro servicio de atención domiciliaria reconocido a nivel nacional

Fecha:
14/10/2022

El Ayuntamiento de Logroño ha recibido esta semana el Premio Nacional de Buenas Prácticas en la Atención Domiciliaria, concedido por la Cátedra de Innovación en Servicios Sociales y Dependencia en las entidades locales, por su contribución al impulso e innovación de los servicios de atención a los más vulnerables. La consecución de esta distinción no es casual ya que, para ello, este equipo de gobierno ha venido desarrollando desde el inicio de la legislatura una política que se centra en la acción de los servicios sociales y en el no dejar atrás a ningún logroñés o logroñesa. Las cifras lo respaldan: el pasado año se aumentó el presupuesto de atención domiciliaria elevándose hasta la cifra de 6.967.406€, se atendieron a más de 2.400 personas en nuestra ciudad y se entregaron un total de 24.785 comidas y cenas, entre otros datos destacables. Este equipo de gobierno seguirá trabajando por unos servicios sociales de calidad que garanticen el bienestar de todos y cada uno de los ciudadanos y, en especial, de aquellos más vulnerables. En palabras del concejal Iván Reinares, “este servicio se ofrece para procurar el bienestar de las personas en situación de dependencia y vulnerabilidad y la permanencia en su entorno natural, además de ofrecer atención personal para el respiro familiar”.

El eje ciclista este-oeste será pronto una realidad

Fecha:
07/10/2022

Esta semana arrancarán las obras del segundo tramo del Eje Ciclista que unirá el Espolón con el bario El Cubo y consolidará el eje Este- Oeste de Logroño permitiendo que los ciudadanos logroñeses puedan desplazarse de extremo a extremo de la ciudad de forma segura. Un hito que, sin lugar a duda, supondrá un antes y un después en el impulso y la transformación de la movilidad urbana logroñesa. En la presentación de esta nueva actuación han estado presentes, además del concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Jaime Caballero, directores del IES Batalla de Clavijo y del CEIP Navarrete El Mudo, así como vecinos del barrio, con los que se ha dialogado la iniciativa. La prolongación del eje creará en la calle General Urrutia carriles bici segregados unidireccionales a ambos lados dejando un único carril para vehículos motorizados en ambos sentidos y ganando un espacio para carga y descarga. Así también, debemos recordar que este proyecto viene financiado por los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, lo que confirma que nuestra acción política se enmarca dentro de los objetivos europeos de sostenibilidad, unas políticas con las que el PSOE siempre ha estado comprometido y continuará firme en su consecución.

Logroño se consolida como destino turístico

Fecha:
30/09/2022

Que Logroño se ha convertido en un punto muy relevante en el mapa nacional e internacional es un hecho que se palpa y que se siente, pero que las cifras corroboren este hito es un motivo de orgullo para este equipo de gobierno al poder comprobar que las políticas implementadas en materia de turismo funcionan y atraen a cada vez mayor número de visitantes a nuestra ciudad. Así, entre los datos relevantes que anunció la concejala de Turismo, Esmeralda Campos, el pasado martes, en el Día Mundial del Turismo, destacamos que durante el verano se alojaron en Logroño 63.275 viajeros, un 1,7% más que en el mismo periodo en 2019; además de aumentar un 5,54% las pernoctaciones con respecto al mismo plazo en 2019. Es decir, podemos afirmar que Logroño es ahora más atractivo turísticamente que antes de la pandemia, con cifras record que continúan en el mes de septiembre. Los datos y la tendencia confirman la buena gestión del actual ejecutivo y el aumento del atractivo de la ciudad, gracias a la puesta en marcha de la estrategia de promoción turística en 2020 y el impulso de la ciudad de manera transversal a través del resto de áreas

Por fin, San Mateo

Fecha:
09/09/2022

Han pasado 3 años desde la última vez que pudimos compartir juntos y juntas el cohete de inicio de San Mateo, las calderetas, las carrozas, el recorrido por las peñas y casas regionales, el pisado de la uva, etc. Un momento significativo para reencontrarse y compartir con los nuestros y que nos ha sido privado durante todo este tiempo por un virus que hoy, por fin, podemos entender como derrotado. Para poder disfrutar con ilusión y alegría estos días tan especiales es muy importante que entre todos mantengamos fuera de nuestras calles aquellas conductas que puedan amargar las fiestas, evitando el consumo de alcohol en menores, manteniendo el respeto entre vecinos y vecinas durante las actividades, evitando agresiones machistas y los intentos de sumisión química, o tachando aquellas conductas incívicas que atenten contra la convivencia, entre otras. Estamos convencidos de que este año las ganas y el deseo de vivir estos días harán de San Mateo una semana especial en nuestros corazones. Logroño volverá a llenarse de gente y será una referencia nacional, una vez más. Desde el Grupo Municipal Socialista deseamos a todas y todos los logroñeses unos felices días. ¡Viva San Mateo!