FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Logroño, atractivo turístico internacional

Fecha:
21/01/2022

Esta semana Logroño se presenta en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2022 como un destino enológico internacional, cultural y rico en patrimonio. A esta cita le acompañarán otros agentes económicos de la ciudad, como la Asociación de Bodegas de Logroño o la Calle Laurel, con los que nuestra ciudad va de la mano. Por su parte, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, recibirá de manos del secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, el distintivo DTI de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, creada para desarrollar al sector turístico a través de la innovación y la tecnología.

Uno de los ejes fundamentales de esta apuesta es el plan estratégico ‘Logroño Enópolis’, una estrategia que permitirá, además de posicionar a Logroño más allá de un destino enológico internacional, regenerar el centro histórico, convertir a Logroño en un Destino Turístico Inteligente, impulsar la movilidad sostenible y coordinar políticas turísticas con el Gobierno de España y de La Rioja.

La apuesta decidida de este equipo de gobierno por el turismo, sumada a la importante oportunidad que supone la participación activa en este foro, convierten a Logroño en un destino atractivo e innovador referente de nuestro entorno.

Un 2022 diseñado para Logroño

Fecha:
14/01/2022

Arranca enero y con él un nuevo año que se avecina intenso para nuestra ciudad. El trabajo bien hecho durante todo este año anterior, con la apertura del Parque Gallarza, la plaza de Maristas, el quiosco de La Rosaleda, los avances para la ampliación del Teatro Bretón o la peatonalización de Guardia Civil, aventuran un 2022 cargado de éxitos y culminación de todos los asuntos que necesita Logroño. La urbanización de Vara de Rey finalizará este año, cuya licitación se prevé para estos días. 

La nueva República Argentina también será uno de los proyectos que vean la luz en los próximos meses, poniendo de relieve el avance de ciudad que este gobierno ha impulsado desde su inicio, regenerando y equilibrando un espacio público de todas y todos, a lo que debemos sumar las actuaciones en Siete Infantes de Lara y Gonzalo de Berceo, nuevos pasos peatonales y mejoras puntuales en los pasos peatonales de las calles Santa Isabel y Somosierra con Vara de Rey. 

El CCR volverá a abrirse para el último trimestre del año, con la ayuda de los fondos europeos, que han otorgado a Logroño más de 3 millones de euros al proyecto Enópolis. Nuestro proyecto de un Logroño mejor para todas y todos los ciudadanos se afianza frente al ruido y la crispación de quienes se limitan a pedir lo que ya se está haciendo.

Un presupuesto social para reactivar la economía

Fecha:
07/01/2022

El Ayuntamiento de Logroño ya tiene presupuesto para 2022: 190 millones de euros para lograr dos retos fundamentales. Por un lado, continuar reforzando el escudo social para no dejar a nadie atrás. De ahí que la partida destinada a Servicios Sociales vuelva a incrementarse. El próximo año, un 4,24%. Pero también con la mirada puesta en el mantenimiento de los servicios públicos y la reactivación económica de la ciudad, que tanto ha sufrido por culpa de la pandemia. Así, se aumentan las partidas correspondientes a la promoción económica y al apoyo a los sectores más afectados por la crisis, comercio, turismo y hostelería.

Unas cuentas que, además, recogen 14 millones de euros procedentes de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, lo que permitirá avanzar en la transformación de la ciudad. Además, Logroño recibirá 5,4 millones de euros más que el año pasado de la Administración General del Estado y un millón más en transferencias del Gobierno Autonómico. Muestra palpable y más que evidente de la excelente sintonía entre gobiernos socialistas en España, en La Rioja y en Logroño.

El incremento de las transferencias procedentes de Europa, del Estado y de la Comunidad hace que, además, se vayan a bajar los impuestos a toda la ciudadanía e incrementar las bonificaciones al comercio y a la industria, especialmente de carácter TIC.

En definitiva, los mejores presupuestos que Logroño puede tener, realistas, pensados para todas las personas y para fomentar la recuperación.

El impulso de continuar avanzando

Fecha:
24/12/2021

2021 quedará grabado como el año en el que hemos llevado a cabo uno de los mayores gestos de solidaridad de la historia. España ha superado el 80% de vacunación, cifra que se incrementa en La Rioja, lo que ha permitido, a pesar del contexto actual, salvar miles de vidas.

Hemos sentido miedo, pero también el impulso de continuar avanzando. Continuar construyendo una ciudad amable, en la que quepamos todas y todos y en la que no dejemos a nadie atrás. Una ciudad que sigue avanzando y apoyando a quienes peor lo han pasado durante esta pandemia. Que comparte su patrimonio y tradiciones con sus visitantes y se convierte en sede de cultura para todo aquel que desea disfrutarla en nuestras calles.

Este equipo de gobierno continúa trabajando y escuchando las demandas de todos y todas las vecinas de Logroño. Y en especial, a los más jóvenes, una de las generaciones que mayor esfuerzo ha demostrado en estos últimos tiempos y quienes merecen participar y aportar en la vida política de nuestra población.

Desearos a todas y todos los logroñeses unos felices días, que os cuidéis y nos cuidemos para volver a encontrarnos pronto. Salud y esperanza.