FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

El impulso de continuar avanzando

Fecha:
24/12/2021

2021 quedará grabado como el año en el que hemos llevado a cabo uno de los mayores gestos de solidaridad de la historia. España ha superado el 80% de vacunación, cifra que se incrementa en La Rioja, lo que ha permitido, a pesar del contexto actual, salvar miles de vidas.

Hemos sentido miedo, pero también el impulso de continuar avanzando. Continuar construyendo una ciudad amable, en la que quepamos todas y todos y en la que no dejemos a nadie atrás. Una ciudad que sigue avanzando y apoyando a quienes peor lo han pasado durante esta pandemia. Que comparte su patrimonio y tradiciones con sus visitantes y se convierte en sede de cultura para todo aquel que desea disfrutarla en nuestras calles.

Este equipo de gobierno continúa trabajando y escuchando las demandas de todos y todas las vecinas de Logroño. Y en especial, a los más jóvenes, una de las generaciones que mayor esfuerzo ha demostrado en estos últimos tiempos y quienes merecen participar y aportar en la vida política de nuestra población.

Desearos a todas y todos los logroñeses unos felices días, que os cuidéis y nos cuidemos para volver a encontrarnos pronto. Salud y esperanza.

El impulso económico necesario

Fecha:
17/12/2021

Nos acercamos al final de diciembre y, con él, al final del ejercicio 2021. Unas fechas señaladas para todas y todos los logroñeses y también para el calendario económico de nuestro Ayuntamiento. A final de este mes Logroño aprobará su tercer presupuesto de la legislatura con una suma total de 189 586 000 euros.

Un presupuesto centrado en la reactivación de la economía de Logroño y el mantenimiento de los servicios públicos. El compromiso con quienes peor lo han pasado durante esta pandemia y los más vulnerables sigue siendo patente; así la partida destinada a Servicios Sociales aumenta un 4,24% y las dirigidas a promoción económica lo hacen en un 25% respecto a 2021. Asimismo, debemos destacar el compromiso del Gobierno de España y el Gobierno de La Rioja para con esta localidad, cuyas transferencias aumentan en 5,4 y un millón, respectivamente, lo que permitirá mantener el gasto en servicios públicos necesarios. Otro hito destacable es la asignación de 13,26 millones de euros procedentes de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que permitirán hacer avanzar la ciudad.

Se trata de unas cuentas sociales y transformadoras para Logroño que por fin no estarán condicionadas ni por la pandemia ni por el pago del soterramiento. El impulso económico necesario para arrancar el 2022 con fuerza y construir el Logroño que queremos.

Continuar impulsando nuestro comercio por Navidad

Fecha:
03/12/2021

Logroño, tras más de un año y medio de pandemia, asumió el reto de impulsar y dinamizar la economía de nuestra ciudad. Un objetivo que, con trabajo, diálogo y perseverancia se logró con un listado amplísimo de medidas y ayudas directas a autónomos y empresarios para paliar los efectos de la COVID-19.

Este año, este impulsó continuó, además, con un total de cuatro convocatorias de Bonos Comercio, ampliados también para la hostelería, cuyo objetivo ha sido el de estimular las compras en el comercio local de forma directa mientras que, de igual forma, se ha logrado beneficiar a las familias logroñesas con unos cheques que han supuesto un ahorro de cara a sus compras. Esta medida se culmina con la nueva campaña de Navidad para dinamizar el comercio local. A través de la cuál se han invertido 103.600€ y se emitirán un total de 5.000 bonos comercio a partir del próximo 9 de diciembre. Una idea que destaca y promociona nuestro comercio de cara a las compras navideñas.

Este equipo de gobierno ha trabajado durante todo este tiempo por aquellos que peor lo han pasado durante la pandemia del virus, y lo seguirá haciendo. Los hechos nos avalan y el impulso económico de esta ciudad continuará siendo una de nuestras prioridades.

Logroño Ciudad Educadora

Fecha:
26/11/2021

El 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Ciudad Educadora, cuyo objetivo es unir al conjunto de ayuntamientos para trabajar conjuntamente en proyectos y actividades que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, buscando una implicación activa en el desarrollo de la ciudad.

Logroño, para celebrar este día, ha querido organizar este sábado 27 de noviembre un conjunto de actividades en el parque González Gallarza bajo el lema “La Ciudad Educadora no deja a nadie atrás”. Un programa que irá desde la lectura de la Declaración del Día Internacional de la Ciudad Educador, por parte del alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza, hasta el desarrollo de actividades musicales y talleres en los que participarán los alumnos de la Escuela Municipal de Música y de la Banda de la misma. A través de estas actividades, de lo que se trata, como destacó la concejala de Juventud, Beatriz Nalda, es de repensar las ciudades como un ecosistema educativo, inclusivo y dinámico y en diálogo permanente con los ciudadanos.

Con el 31 aniversario de este Día Internacional se reivindican una serie de compromisos, como el deber de articular respuestas multidimensionales e innovadoras que permitan desarrollar las competencias personas y sociales del conjunto de la ciudadanía. Así mismo, se debe coordinar la labor municipal con los recursos ciudadanos y la sociedad civil, prestando especial atención a los colectivos con riesgo de exclusión social.