FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Desenredando el nudo

Fecha:
05/02/2021

La pasada semana, la Junta de Gobierno Local aprobó tanto el convenio entre el Ayuntamiento de Logroño y LIF para realizar el cruce de Vara de Rey con Duques de Nájera como el proyecto de urbanización de Vara de Rey, caracterizado por un cruce semafórico que favorece los itinerarios peatonales y, por lo tanto, dota de prioridad a las personas.

En poco más de año y medio de legislatura, el Ayuntamiento ha venido cumpliendo todos los compromisos adquiridos, consensuando con todas las partes el texto del convenio (no debemos olvidar que interviene tanto el Gobierno de España y como el de La Rioja, además del Ayuntamiento de Logroño), lo que permitirá que en Febrero pueda firmarse este convenio y arrancar las obras antes de final de año.

Tanto la elección de esta opción para el cruce como el proyecto de urbanización de Vara de Rey responden a la estrategia de Ciudad Verde iniciada por este equipo de gobierno desde que tomó las riendas, permitiendo que de esta forma se alcance una distribución del espacio público más focalizada en el peatón, en un 65%, frente al 30% que dotaba la solución anterior. Logroño debe consolidarse como el paradigma de ciudad que cree e implementa los Objetivos de Desarrollo Sostenible y, en definitiva, un lugar mejor para vivir.

Sumando fuerzas para garantizar el derecho a la vivienda digna

Fecha:
29/01/2021

Si hablamos de una ciudad que cuida y que está implicada en el derecho de todas las personas al acceso a una vivienda, debemos valorar muy positivamente el acuerdo alcanzado con el IRVI para la cesión de las 28 viviendas municipales para alquiler social que, durante etapas anteriores, habían permanecido abandonadas, vacías y sin darles ningún uso.

No podemos comprender cómo durante dos legislaturas enteras, el anterior equipo de gobierno no moviera ni un solo dedo al respecto, disponiendo de dicho patrimonio sin usar, y se dignase aun así a hablar de políticas de vivienda. Además, el abandono de viviendas municipales no se limita ahí, sino que estas 28 tan solo se corresponden con aquellas que están a estrenar y preparadas para que se puedan alquilar de inmediato; existen muchas más que deben ser habilitadas para su uso por todo este irresponsable abandono.

El objetivo que compartimos con el IRVI, fruto de una buena coordinación con el Gobierno de La Rioja, es el de consolidar una política de vivienda ejemplar, con una buena gestión de los espacios y bienes municipales, que permita avanzar en el reto de facilitar el acceso a la vivienda de los colectivos más vulnerables, a las y los jóvenes y, en conjunto, a toda la sociedad logroñesa.

Hacia una administración del siglo XXI

Fecha:
22/01/2021

Uno de los seis ejes que vertebran el programa político del PSOE para la ciudad de Logroño es la consecución de una “Ciudad inteligente”. Una ciudad adaptada a los nuevos procesos tecnológicos que permita hacer de la administración logroñesa una referente en gestión eficaz y rápida.

El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ya adelantaba esta semana la inversión de más de 2 millones de euros en el proyecto de implementación de la administración electrónica para el consistorio, sentando de esta forma las bases de la tramitación electrónica que asumirá la mayoría de los procedimientos (hasta un 90% del total de los procesos podrán gestionarse electrónicamente). Esta decisión se enmarca en una estrategia de transformación digital, impulsada por primera vez por este equipo de gobierno, que logrará que al fin el Ayuntamiento se convierta en una administración del siglo XXI.

Es preciso recordar que desde la aprobación de la nueva Ley de Procedimiento Administrativo Común en 2015 (LPAC), se ha tratado de motivar a todas las administraciones para que llevasen a cabo este cambio en el menor plazo posible. Pues bien, ha sido necesaria la llegada de un alcalde socialista comprometido con esta transformación para llevarlo a cabo, puesto que el PP durante su última legislatura ni tan siquiera mostró señales de tener dicha iniciativa.

Hola 2021

Fecha:
23/12/2020

Estamos a unos pocos días de entrar en el nuevo curso y dejar atrás, al fin, este turbulento año que nos ha hecho dar el doscientos por cien de nosotras y nosotros, a la vez que nos ha obligado a readaptarnos ante una tesitura para la que nadie estaba aprendido ni preparado.

Suele ser común en estas fechas plantearnos los nuevos retos y objetivos que trataremos de desarrollar en los próximos 365 días. Sin embargo, si algo nos ha enseñado 2020, es a valorar y apreciar lo que ya tenemos, y que muchas veces obviamos o dejamos de lado.

En estos últimos días, de celebración y cariño hacia los nuestros, queremos pedirnos y pediros hacer un ejercicio de reflexión consistente en valorar qué es realmente lo importante. Queremos pedir la responsabilidad y el respeto que merecen esas personas importantes para que sean muchos más los años que podamos seguir disfrutando de su compañía y en tiempos mucho mejores.

Desde el Grupo Municipal Socialista, queremos enviaros a todas y todos un fuerte abrazo y desearos un esperanzador comienzo de año. Este 2021 seguiremos trabajando para hacer de Logroño una ciudad referente en la que todos sus vecinos puedan encontrar su lugar.