FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Un consenso necesario para definir las fechas de San Mateo

Fecha:
28/09/2018

ras concluir San Mateo de 2018, el PSOE propone que el Partido Popular abra un debate con colectivos y agentes implicados para acordar los días de las fiestas. Hace unos años, el Ayuntamiento de Logroño decidió cambiar las fechas, dejando a un lado la tradicional semana del 20 al 26 de septiembre para establecer que las fiestas comenzarían el sábado anterior a San Mateo.

Esta decisión ha provocado que este año se celebraran las fiestas del 15 al 22 de septiembre, una semana festiva, tanto a efectos laborales como educativos, que muchos logroñeses han considerado atípica y poco adecuada al adelantarse demasiado. Además, hay que tener en cuenta que si continuamos con este sistema se puede dar la circunstancia de que, como va a ocurrir en 2019, concluyan el mismo día de San Mateo, un hecho que sí sería inusual y poco acertado.

Por ello, el PSOE insiste en que el Partido Popular debe reunirse tanto con los grupos políticos de la oposición como con los agentes económicos y sociales, asociaciones y colectivos que participan en San Mateo para valorar y acordar qué fechas son mejores para celebrar en el futuro las fiestas de Logroño.

Un consenso de todos porque San Mateo es de todos.

El PP abandona a las familias logroñesas en el inicio del curso escolar

Fecha:
07/09/2018

Esta semana ha comenzado el curso escolar en Logroño y un año más el gobierno del Partido Popular de Cuca Gamarra no ha cumplido su compromiso con las familias de nuestra ciudad, algo que va siendo habitual en este mandato. El 1 de septiembre muchas familias han empezado a llevar a sus hijos e hijas a las escuelas infantiles sin haber cobrado todavía las ayudas municipales (chiquibecas) de los últimos meses del curso anterior y, sobre todo, sin saber si tendrán derecho a dicha ayuda y en qué cuantía, pues a fecha de hoy no se han aprobado las mismas. Además, conviene recordar que, ante la incapacidad de pagar las becas en la fecha prevista, lo que ha hecho el PP es suprimir cualquier compromiso de pago en las bases de la convocatoria de este curso. Ha ido a lo más fácil, en un procedimiento que sigue obligando a presentar en el registro tanto las peticiones de ayudas como los justificantes para cobrar las mismas, sin posibilitar para nada la tramitación electrónica. Los niños y niñas, que tienen derecho a ayudas para libros y material escolar, tampoco podrán tener estas ayudas de momento y tendrán que empezar el curso sin parte del material, pues falta todavía la adjudicación definitiva y hasta que ésta no esté, no pueden obtener el vale correspondiente. Esta es la realidad en el arranque del curso escolar: “dime de qué presumes y te diré de qué careces”. El PP de Cuca Gamarra sabe mucho de presumir y poco de cumplir con las familias de nuestra ciudad.

Logroño continúa perdiendo turistas

Fecha:
10/08/2018

Otro semestre más que tenemos que lamentar el descenso del número de turistas en Logroño. A pesar de que tenemos mucho que ofrecer, nuestra ciudad se está convirtiendo en un destino que pierde interés al encadenar desde hace dos años pérdidas constantes de viajeros y número de pernoctaciones.

Con respecto a 2017, la capital riojana ha perdido en estos primeros seis meses del año un total de 3.625 viajeros, cifra que aún empeora más en comparación con 2016, ya que Logroño ha recibido 6.653 visitantes menos. Este preocupante descenso se debe, principalmente, a que los turistas nacionales optan por otros destinos diferentes.

Teniendo en cuenta que estos datos son preocupantes, ¿cómo ha reaccionado el Partido Popular en Logroño? El Gobierno que lidera Cuca Gamarra simplemente ha optado por la pasividad y la desidia, a diferencia del PSOE que en marzo presentó una moción con una serie de actuaciones para evitar que sigamos perdiendo turistas, entre otras, que se constituya un Consejo de Turismo para que el Ayuntamiento colabore con las iniciativas privadas para consensuar e impulsar políticas turísticas en la ciudad.

Todavía continuamos con el CCR cerrado, sin mejorar la promoción de la capital riojana desde la Oficina de Turismo, sin convocar la Mesa de la Bodegas o sin adherirnos a la Convention Boreau para promocionarnos como ciudad destino de congresos. En definitiva, con una alcaldesa del PP más preocupada por sus otras ocupaciones políticas que por la ciudad que gobierna.

Ayudar a los desahuciados por impago del alquiler

Fecha:
27/07/2018

Ante la situación provocada por las ejecuciones hipotecarias, de la vivienda habitual y la perdida de la misma, el Ayuntamiento de Logroño procedió a regular una convocatoria anual de ayudas al alquiler para estas personas con un importe anual de 110.000 euros. El año pasado se adjudicaron ayudas por un importe de 39.696 euros. Si bien durante unos años los desahucios por ejecuciones hipotecarias eran la mayoría, hoy se están produciendo más desahucios por impago del alquiler. Ya suponen el 60%, algo que seguramente irá en aumento dado el aumento de los precios que están sufriendo los alquileres en nuestra comunidad. Logroño está padeciendo un aumento del precio medio del alquiler, que actualmente se encuentra entre los 600 y los 700 euros. Son unos precios muy elevados, especialmente si tenemos en cuenta la situación de los salarios en España y especialmente en nuestra comunidad, donde una buena parte de ellos apenas superan el SMI. Por ello, el Grupo Municipal Socialista, ha pedido en el Pleno Municipal modificar las bases de ayudas al alquiler para personas afectadas por desahucios por ejecuciones hipotecarias, incluyendo también a las personas afectadas por desahucios como consecuencia de impago del alquiler Y hemos solicitado también que el Ayuntamiento ponga el mayor número posible de las viviendas vacías que estén habitables a disposición de la ciudadanía,aprobando unas bases que regulen los alquileres sociales de las viviendas de propiedad municipal