Tribuna de opinión
FILTRAR POR
El partido Popular se instala en la desidia
Una oportunidad más que ha perdido Logroño para que los turistas en Semana Santa pudieran disfrutar del Centro de la Cultura del Rioja. A punto de cumplir dos años desde que se cerró el CCR, es triste comprobar cómo se confirma día tras día que Cuca Gamarra está desaprovechando la coyuntura ideal que permitiría a nuestra ciudad convertirse en la capital referente del turismo ligado al vino.
El PSOE lamenta la desidia en la que está implantado el Gobierno municipal del Partido Popular, quien agotará su segundo mandato al frente de Logroño sin pena ni gloria. Y es que el Centro de la Cultura del Rioja se ha convertido en un ejemplo claro de su ineptitud y falta de impulso de nuestra ciudad al dejar pasar el tiempo sin abrir uno de los edificios más emblemáticos.
Los Socialistas le exigimos a Cuca Gamarra que se comprometa de una vez con los logroñeses y se ponga a trabajar con seriedad. Para ello, debe rescindir de inmediato el contrato de gestión del CCR e iniciar las obras de recuperación de la cubierta del edificio. Además, si de verdad quiere apostar por el Centro de la Cultura del Rioja, es prioritario que recupere y ejecute el proyecto museístico ya redactado y concrete el modelo de gestión.
Solo así, con hechos y sin promesas huecas, Gamarra demostrará su compromiso como alcaldesa y la necesidad de impulsar el turismo en Logroño.
El PSOE responde a las necesidades reales de los logroñeses
El PSOE traslada a las Juntas de Distrito más de un centenar de iniciativas para dar solución a las preocupaciones y necesidades reales de los logroñeses. Estas propuestas son fruto de las reuniones que estamos manteniendo con las asociaciones de vecinos y que reflejan las carencias de Logroño.
Entre otras, exigimos que se elabore un Plan Dotacional de cada barrio, con el fin de que el Ayuntamiento realmente conozca qué hace falta en cada zona según las características de los residentes. Con este Plan, el PSOE quiere que se planifique si un barrio requiere un centro de salud, un colegio público o un centro para personas mayores, es decir, que se planteen proyectos necesarios.
Además, los Socialistas hemos mostrado nuestra preocupación por los incumplimientos reiterados del Partido Popular, como la construcción de un centro de salud en el Casco Antiguo y otro para Yagüe, Valdegastea y El Arco; ceder una parcela en Los Lirios para un colegio público o dotar a Varea de un nuevo centro para personas mayores.
También hemos pedido que se incorporen autobuses articulados y aumente la frecuencia de la Línea 3 para evitar la saturación de viajeros en Cascajos y que el PP explique quién asumirá las responsabilidades por todo el desastre de la Plaza Primero de Mayo.
Más seguridad para las mujeres en el bus Búho
El PSOE propone introducir en el Bus Búho paradas intermedias a las establecidas o a demanda de las mujeres para que se sientan más seguras al llegar a sus casas por la noche. Esta medida, que ya se ha puesto en marcha en otras ciudades españolas como Vigo, Bilbao o Santander, permite reducir el riesgo de que sean atacadas por algún extraño.
El sistema es sencillo y puede contemplar diferentes variantes de aplicación para aproximar lo máximo posible a las mujeres a su destino y así conseguir que caminen el menor tiempo solas. Además, la implantación de esta propuesta del PSOE conllevará un coste mínimo y al aplicarse en horario nocturno no supondrá una gran alteración en el tráfico de la ciudad y tampoco en el transcurso habitual del Bus Búho.
Los socialistas insistimos en que no debemos poner el foco en que sean las propias mujeres quienes se protejan, sino en que los agresores no actúen. Por ello, es fundamental que en Logroño se tomen medidas que favorezcan que se sientan seguras, como aumentar la iluminación de las paradas de autobús, hacerlas transparentes e incorporar unos interfónos que puedan ser utilizados en caso de situaciones de riesgo.
Presencia de la mujer en las calles de Logroño
Los Socialistas hemos elaborado una propuesta con distintos trayectos por las calles que tienen nombre de mujer, cuatro rutas con temáticas diferentes que permitirán a la ciudadanía conocer quiénes han sido merecedoras de ser homenajeadas en Logroño.
De las 652 vías que conforman el callejero de nuestra ciudad, tan solo 44 tienen nombre de mujer. Este reducido número pone de relieve el camino que aún queda por recorrer para dar visibilidad a la mitad de la ciudadanía, que ha permanecido minusvalorada y oculta durante siglos.
Para contrarrestar esta discriminación hacia las mujeres, el PSOE ha abierto un proceso participativo para que la ciudadanía proponga a otras mujeres que consideran que son merecedoras de ser reconocidas por sus méritos en nuestro callejero. Opciones hay muchas porque las mujeres están presentes en todos los ámbitos de la sociedad y los Socialistas queremos darles visibilidad en Logroño como testimonio de la igualdad de género.
Se pueden enviar las propuestas de calles con nombre de mujer a: Facebook: @psoelogrono Email: partidosocialista@logro-o.org Teléfono: 941 260 888 Dirección postal: Avda. de la Paz nº 11, 2ª planta CP: 26071