Tribuna de opinión
FILTRAR POR
No a las paradas de trenes de mercancías en Los Lirios
La tarea principal de cualquier representante político es atender a los ciudadanos y solucionar sus problemas e inquietudes. Con esta premisa, la portavoz municipal del PSOE, Beatriz Arraiz, y el diputado socialista en el Congreso, César Luena, mantuvieron la semana pasada una reunión con representantes de la Asociación de Vecinos de Los Lirios para mostrarles su apoyo con respecto a la situación anómala que se está produciendo en este barrio al parar trenes de mercancías cerca de las viviendas, así como para comprometerse a seguir trabajando para evitar que continúe produciéndose en el futuro.
Para aclarar lo que ha sucedido en estos meses, el PSOE preguntará en el Congreso por el número de paradas de trenes de mercancías que se han producido en el semáforo ferroviario de Los Lirios desde 2011 y la distancia mínima que deben mantener estos semáforos con las zonas residenciales. Asimismo, el PSOE instará en el Congreso a que se solucione esta situación y no se produzcan más paradas de trenes.
Este asunto relevante para la convivencia en el barrio parece no importarle a la alcaldesa, Cuca Gamarra, quien no puede seguir por más tiempo marginando a Los Lirios. Y es que su ineficacia para gestionar Logroño queda patente en este barrio: no avanza en el proyecto de la pasarela, no cede la parcela para construir un colegio público y no promueve medidas para aumentar la seguridad vial al cruzar la circunvalación. ¿A qué espera, Sra. Gamarra para hacer atender a los vecinos de Los Lirios?
Gamarra pierde la oportunidad de aclarar porqué incumple sus promesas
Decepcionante, una vez más, ha sido para el PSOE el Debate sobre el Estado de la Ciudad. De nuevo, la alcaldesa del PP, Cuca Gamarra, desaprovechó esta ocasión para explicar por qué incumple reiteradamente los compromisos adquiridos con los logroñeses.
Según concretó la portavoz del PSOE, Beatriz Arraiz, “el Gobierno dirige Gamarra se puede comparar con la Casa del Cuento: solo unos muros, de mala composición y que sucumbirán en la próxima cita electoral”. En este sentido, criticó que “la alcaldesa repitió compromisos ya anunciados, que difícilmente se harán realidad y guardará de nuevo en un cajón. Un comportamiento habitual de Gamarra durante sus seis años al frente del Ayuntamiento”.
Para los Socialistas, este Debate solo sirvió para que la alcaldesa se paseara virtualmente por Logroño, cuando lo importante es que Gamarra camine realmente por las calles de la ciudad y compruebe, tal y como hacen los vecinos, que Logroño requiere de mejoras.
Otro aspecto a destacar es que Gamarra avanzó proyectos dirigidos únicamente al Centro de la ciudad, olvidándose del resto de los barrios que conforman Logroño. Esta discriminación a gran parte de los logroñeses fue un hecho denunciado por el PSOE, que considera que todas las zonas conforman por igual la ciudad.
Apostar realmente por la reforma de la Glorieta
La reforma de la Glorieta del Doctor Zubía se ha convertido en unos de los ejemplos que mejor plasman los incumplimientos del Partido Popular en Logroño. Prometida esta remodelación hasta la saciedad y tras anunciarse la licitación de las obras del Instituto Sagasta, el PSOE cree que es el mejor momento para que Cuca Gamarra despeje las dudas sobre esta actuación imprescindible en la ciudad.
Los Socialistas insistimos en que el PP debe concretar los plazos para que este proyecto sea por fin una realidad. Es importante que la alcaldesa aclare si seguirá adelante con su intención de convertir la Glorieta en una gran rotonda al peatonalizar el tramo de Duquesa de la Victoria entre Juan XIII y Avenida de Colón. El PSOE insiste de nuevo en que lo mejor para el diseño de esta zona es que se favorezca el acceso a las Cien Tiendas peatonalizando el tramo entre Juan XXIII y Vara de Rey, una opción más acorde con el aumento en el tránsito de personas que conllevará la actuación futura en el Sagasta, en la que se prevén cuatro grandes entradas para acceder al edificio del Instituto, al museo y a la zona deportiva.
El Partido Popular debe confirmar si todo quedará olvidado en un cajón o realmente reformará la Glorieta y, en el caso de que lo haga, si también incluirá en este proyecto las Cien Tiendas y la Plaza de Paz.
Un 010 moderno y acorde a las necesidades de los logroñeses
El 010 se convierte en uno de los servicios más conocidos del Ayuntamiento de Logroño. A través de él, se realizan múltiples gestiones, tanto presenciales como por vía telefónica, y especialmente se encarga de la tramitación y apoyo logístico de las subvenciones y ayudas, como las chiquibecas, becas de libros, ludotecas, campamentos y todo lo relacionado con los bonos para transporte público y volantes de empadronamiento. A pesar de ir en aumento las gestiones que los ciudadanos realizamos en el 010, el Partido Popular no ha incrementado los medios personales para atender esta demanda.
Conscientes de esta realidad, el PSOE presentó una moción en el último Pleno para reforzarlo. Esta iniciativa se aprobó y ahora es el turno de que el PP cumpla con las demandas Socialistas para evitar colapsos, largas filas de espera y, en definitiva, conseguir el buen funcionamiento del 010. El PSOE pidió, y se acordó en el Pleno, que se modifique el sistema de atención presencial para que los ciudadanos no tengan que esperar en vano y se les obligue a volver al 010 por la tarde o al día siguiente, así como el incremento de los procedimientos electrónicos como muestra de un Ayuntamiento inteligente y moderno en el que intentamos convertirnos.
Las medidas del PSOE para mejorar el 010 están aprobadas y ahora es el turno de que el Gobierno de Cuca Gamarra mueva ficha para cumplir con la moción socialista y mejorar, por tanto, este servicio de atención al ciudadano.