FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

El PP discrimina a los logroñeses

Fecha:
06/10/2017

La Comunidad Autónoma no ha cumplido, salvo el inicio de obras de laEscuela de Enfermería, con ninguna de las partidas aprobadas en la Leyde Presupuestos de 2017 para mejorar las dotaciones en Logroño. El Partido Popular, un año más, discrimina a los logroñeses, un problema muy grave que aún empeora si tenemos en cuenta que el Gobierno liderado por Cuca Gamarra, del mismo color político, no exige que se cumpla con ello. Proyectos como la cesión del suelo necesario para nuevas dotaciones sanitarias y educativas que la ciudad requiere, en particular el Casco Antiguo, Los Lirios y la zona de Yagüe-Valdegastea-El Arco, quedarán en nada a pesar de estar incluidos en el Presupuesto regional para 2017. Ante esta situación de abandono, el PSOE exige que se reúna con urgencia el Consejo de Capitalidad para que el PP cumpla con los proyectos previstos en Logroño.

 Además, el Gobierno de La Rioja tiene que pagar, y así lo debe reclamar Cuca Gamarra, el dinero que aún debe al Ayuntamiento de Logroño por asumir competencias impropias, como es el caso de los 2 millones de euros pendientes desde 2015 por el convenio de servicios sociales. Los logroñeses no podemos estar a expensas de si se llevan bien o no las distintas familias del PP. La capital riojana debe funcionar correctamente y las desavenencias dentro del Partido Popular no pueden trasladarse a las instituciones.

San Mateo 2017: errores y falta de ambición

Fecha:
29/09/2017

San Mateo 2017 se ha convertido en un reflejo de la forma de gobernar el PP: errores, improvisación y falta de ambición. Estos despropósitos son producto de la actitud de Cuca Gamarra, quien es incapaz de planificar y se limita al día a día para salir del paso.

El mal hacer del PP quedó patente en un programa de fiestas con errores, con horas de inicio de los actos que estaban equivocadas y la ausencia de otros. Nunca se habían producido tantos problemas con los programas como este año, que se aprobó tan solo tres días antes de comenzar San Mateo tras ser filtrado por un medio de comunicación.

A esto se suma que el concejal de Festejos del PP esté obsesionado con la cantidad de actos y no con la calidad, por lo que al final nos encontramos con una programación repetitiva y anticuada. Es el caso de la oferta musical, que fue escasa, poco ambiciosa y dirigida exclusivamente a una franja de edad, dejando fuera a una gran parte del público, los jóvenes, que no la consideraron atractiva.

El PSOE comprueba cómo año tras año el PP y su conformismo provocan que cada San Mateo pase sin pena ni gloria. Con ambición, trabajo y ganas de innovar con actos de calidad, en definitiva lo que al Partido Popular le falta, podemos conseguir que nuestras fiestas vuelvan a ser únicas e irrepetibles.

Un colegio público en Los Lirios

Fecha:
08/09/2017

La construcción de un Colegio Público en Los Lirios es una necesidad de Logroño que de nuevo ha quedado de manifiesto en las últimas semanas. En la actualidad, en el barrio residen aproximadamente 2.400 logroñeses y se espera que esta población aumente en los próximos años hasta los 3.000 al existir todavía pisos vacíos en la zona. Si tenemos en cuenta estos datos, ninguna localidad riojana con esta población carece de un centro educativo de carácter público para atender a los niños y niñas que viven en ella. Entonces, ¿por qué el Partido Popular discrimina a Los Lirios?

Esta situación de abandono que está sufriendo el barrio se alarga penosamente en el tiempo. En julio de 2015 ya se aprobó en el Pleno, con el voto a favor de todos los grupos políticos, que el Ayuntamiento de Logroño, gobernado por el PP, cediera la parcela para la construcción de un Colegio Público en Los Lirios a la Comunidad Autónoma, también con el Partido Popular al frente. Posteriormente, en enero de 2016 y publicitado en el De Buena Fuente, la alcaldesa, Cuca Gamarra, anunciaba la cesión inminente del solar tras una reunión con el consejero de Educación de La Rioja.

Sin embargo, tristemente la única realidad que hay en este momento es que Cuca Gamarra no ha movido ni un papel para ceder la parcela dotacional en Los Lirios porque ni tan siquiera ha abierto el expediente para proceder a ello.

Por último, el PSOE sigue apostando por un Colegio Público en Los Lirios, no concertado, porque considera que la educación pública y de calidad debe ser la que se implante en todo el país y, por lo tanto, en Logroño.

Cerrar heridas urbanísticas en Logroño

Fecha:
14/07/2017

La ineficacia del Partido Popular se evidencia en su pasividad para solucionar los problemas existentes en Logroño con el desarrollo de actividad industrial en ciertos barrios, como Avenida de Burgos, Lobete o La Estrella, a pesar de que el año pasado concluyó el plazo para que las empresas se trasladaran a otras zonas.

En 1992, el Ayuntamiento aprobó un total de 20 Planes Especiales de Reconversión Industrial (PERI), de los cuales en cinco no se ha avanzado nada y ocho solo se han desarrollado parcialmente. Esto se traduce en que Logroño continúa con heridas urbanísticas que deben cerrarse para que mejore la calidad de vida de los logroñeses y se asegure el futuro de las empresas que se ubican en estas zonas.

Este problema requiere de una solución que beneficie a todos, a los vecinos y a las empresas. Por ello, el PSOE reclama que se convoque con urgencia la Mesa por la Industria, órgano que se creó tras una moción del PSOE y en el que se deberá analizar y concretar de una vez los plazos y las medidas que debe adoptar el Ayuntamiento de Logroño para desarrollar los PERIs industriales que ya han caducado.

Los Socialistas consideramos que la Mesa por la Industria, conformada por los grupos políticos y representantes sindicales y empresariales, es fundamental que trabaje en el desarrollo de los PERIs para consensuar las actuaciones que se llevarán a cabo y la toma de las medidas necesarias para evitar que las industrias implicadas se vayan de Logroño o La Rioja.