Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Dos años sin avances en el transporte público
La pereza con la que gobierna el Partido Popular en Logroño se ha convertido en un lastre para muchos aspectos de la ciudad, entre ellos el transporte público. Con ocho meses de retraso, por fin presentó el estudio para mejorar los autobuses urbanos, que para sorpresa del PSOE no introdujo ninguna medida para mejorarlo y crear una nueva red más acorde a las necesidades de los logroñeses.
De esta forma, transcurrida la mitad de la legislatura, no conocemos todavía qué planteamiento tiene Cuca Gamarra para la implantación de, por ejemplo, la línea circular o la mejora del transporte público en los barrios de Valdegastea y Yagüe.
Hasta ahora y se le va acabando el tiempo a Gamarra al frente del Ayuntamiento de Logroño, la alcaldesa del PP no ha propuesto medidas para solucionar la mala accesibilidad que persiste en ciertas paradas de autobuses, así como tampoco ha planteado propuestas para mejorar la velocidad media de los autobuses y el aumento de las frecuencias de las líneas 1, 4 y 5.
Es vergonzoso que cada vez que los vecinos, asociaciones o los propios grupos políticos de la oposición hemos reclamado mejoras en alguna línea de la red de transporte público, el Partido Popular se ha remitido a la finalización del Plan, que comprobando la pasividad en esta área se prolongará en el tiempo y llegará tarde. ¿A qué espera, Sra. Gamarra, para cumplir con los logroñeses?
Otro golpe duro al comercio de ciudad
Los gobiernos municipales del PP en Logroño han sido mortíferos para el comercio de ciudad por su falta de un modelo comercial y las políticas que han liderado para fomentar la deslocalización fuera del extrarradio vendiendo parcelas municipales a grandes superficies.
De nuevo, otra decisión afectará gravemente a este sector al acordar el Partido Popular y Ciudadanos que se modifique el convenio para el solar del antiguo colegio de Maristas y prever que todos los bajos de las viviendas proyectadas se dediquen a establecimientos comerciales. El PSOE tiene serias dudas sobre esta decisión porque una oferta mayor de locales para el comercio en las Cien Tiendas, cuando no hay demanda para ocupar los que ahora existen, aumentará la sensación de abandono de la zona.
En la actualidad, el Paseo de las Cien Tiendas dispone de 203 locales comerciales, de los cuales 56 (27,6%) permanecen sin actividad. La situación por calles varía siendo las que peor se encuentran Capitán Cortés -3 abiertos y 5 cerrados-, Ciriaco Garrido -7 abiertos y 7 cerrados- y Presidente Leopoldo Calvo Sotelo -35 abiertos y 22 cerrados-.
El PSOE insiste en que el PP debe tomar otras decisiones que realmente apoyen al comercio de ciudad, como la remodelación tan ansiada de la zona de las Cien Tiendas, promesa incumplida desde hace años por Cuca Gamarra.
El convenio de Maristas, aún peor que antes
Respecto al nuevo convenio pactado por el Partido Popular con Ciudadanos para el solar del antiguo colegio de Maristas, el PSOE lamenta que salvo los nuevos soportales previstos en la calle Colón, el resto del proyecto no cambia sustancialmente con relación al anterior e, incluso, lo empeora en algunos aspectos. Por ejemplo, carece de sentido que se prevea que todas las plantas bajas sean para uso comercial en una zona que ya dispone de un gran número de comercios cerrados porque una mayor oferta de locales cuando no existe demanda se traducirá en más lonjas vacías y una mayor sensación de abandono de la zona.
En cuanto al polideportivo, el PSOE insiste en que teniendo otras instalaciones como son las de Lobete a 100 metros, si el Ayuntamiento apuesta por realizar una nueva inversión en dotaciones deportivas, tiene que hacerlo con cabeza y en zonas que no dispongan de ellas, como es el caso de 7 Infantes o Valdegastea.
Además, los Socialistas denunciamos que el nuevo convenio mantiene el aumento de las alturas en toda la zona, especialmente en los edificios que dan a las calles Presidente Leopoldo Calvo Sotelo y Ciriaco Garrido, y se rompe la manzana urbanística y la alineación en esta última.
Con todo ello, el PSOE cree firmemente que es un mal convenio y que la ciudad de Logroño pierde con este acuerdo desigual porque solo gana la propietaria del solar al quitarse de en medio el polideportivo y privatizarse la zona de uso público, que era el patio del antiguo colegio de Maristas, para dar servicio a las nuevas viviendas.
Gamarra: dos años viviendo del cuento
Dos años al frente del Ayuntamiento de Logroño dan para mucho o en el caso de Cuca Gamarra como alcaldesa, para poco o nada. Ha llegado a la mitad de su segunda legislatura y continúa viviendo del cuento, decepcionando a los logroñeses y manteniendo su tónica habitual de paralizar una ciudad que necesita impulso y liderazgo para mejorar la vida de sus vecinos.
Preocupada más por su trayectoria política dentro del Partido Popular, Cuca Gamarra ha sido incapaz de cumplir con sus promesas electorales. Es el caso del CCR, que hace un año que permanece cerrado, a pesar de ser uno de los mayores atractivos turísticos de Logroño; o su empeño por presumir de una ciudad inteligente cuando lleva dos años de retraso con la implantación de la factura electrónica; o la Casa del Cuento, anunciada como una de las grandes inversiones de esta legislatura y que en febrero vimos cómo se derrumbaban sus fachadas y en junio lamentamos que el hueco permanezca vacío y sin saber cuándo se retomarán las obras.
Y con muchos más ejemplos podríamos continuar para cerciorar que el balance del PP y Gamarra en el Ayuntamiento es decepcionante y lleno de fracasos, como ha quedado en evidencia cuando la ciudad de Logroño ha quedado marginada en cuanto al mapa de la Alta Velocidad sin que nuestros representantes del PP hayan sido capaces de defendernos.
Frente a esta actitud pasiva y desmotivadora, el PSOE continuará denunciando los incumplimientos del PP y seguirá llevando al Pleno municipal las necesidades reales de los logroñeses. Desde una izquierda realista y transformadora, los socialistas apostamos por priorizar las políticas de protección de los derechos sociales y la igualdad efectiva, por garantizar unos servicios de calidad y mejorar la vida de los ciudadanos.