FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

El PSOE exige que se actúe ya en el barrio de La Villanueva

Fecha:
26/05/2017

Esta semana hemos conocido por la publicación oficial en el BOE de que la Ciudad de Logroño, se ha quedado fuera de las subvenciones procedentes de los Fondos Europeos FEDER, para la estrategia de desarrollo urbano sostenible que el Ayuntamiento quiere realizar en el denominado barrio de la Villanueva en el casco antiguo de la ciudad.

Es la segunda vez que esto ocurre, de nada sirvió la reclamación contra la primera desestimación donde competíamos solos, y en esta segunda oportunidad que tampoco la hemos aprovechado adecuadamente, ya que no hemos pasado la nota de corte exigida por las bases de la convocatoria, siendo Calahorra quien se ha llevado los fondos destinados a La Rioja

Es decir el proyecto queda por segunda vez fuera del marco de apoyo de los Fondos Europeos, lo que supone un fracaso para el gobierno municipal del PP por segunda vez en un año.

El tiempo sigue pasando y esta zona cada día se va deteriorando más: Menos vecinos, más solares vacíos y ninguna intervención municipal, ni para reparar el asfalto.

Por ello el Grupo Socialista, considera necesario y prioritario que el Gobierno mantenga su compromiso de llevar adelante el proyecto con fondos propios.

Así lo ha pedido en una Moción que llevara al Pleno Municipal la próxima semana, para que todas las inversiones previstas para este año en esta zona de la ciudad se financien, por ejemplo con el dinero de la parcela de uso comercial que se ha vendido estos días en la zona de Pradoviejo.

Todas las inversiones de la ciudad paralizadas

Fecha:
19/05/2017

El Gobierno del Partido Popular nos vende semana tras semana grandes proyectos y obras, que luego no vemos por ningún lado. La mejor manera de contrarrestar estas promesas que no vemos iniciar es ver el estado de ejecución del presupuesto de este año 2017.

El presupuesto entró en vigor el 1 de enero y preveía una inversión de 23 millones de euros. Pues bien, la realidad es que a 30 de marzo, el dinero invertido llegaba a 148.924 euros, el 0,65% de lo presupuestado, y si medimos el nivel de gasto en las subvenciones que se dan para inversiones, como por ejemplo las ayudas a la rehabilitación, nos encontramos con un 0 patatero, ni un euro transferido a las familias para mejorar sus viviendas.

Este grado de paralización afecta a todas las inversiones. Todavía no se ha adjudicado la ludoteca de La Cava y en los 5 meses que llevamos de año, solo se ha licitado una obra de mantenimiento. Pero la obra que se lleva el récord de despropósitos es la Casa del Cuento, después de 3 meses de que se hundiera toda la estructura, no se sabe cuándo va a continuar la obra, si se va a continuar con lo proyectado, si se va hacer nueva licitación, ni qué contenido tiene el proyecto definitivo.

En resumen, el PP nos quiere hacer vivir en una ciudad virtual pero la realidad de las cifras lo puede todo y esa realidad demuestra que la ciudad está paralizada y que de momento cuando llevamos ya casi 5 meses del año 2017, todo es un cuento.

Paso atrás en el servicio de ayuda a domicilio

Fecha:
12/05/2017

En el pasado Pleno, el PSOE presentó una iniciativa la aprobación de una Ordenanza del Servicio de Ayuda a Domicilio, una propuesta que tenía como principal objetivo aumentar y blindar los derechos de la ciudadanía al no depender de la voluntad del gobierno municipal de cada momento para disponer de unos servicios o no. Pretendíamos conseguir dar un paso más en la consolidación del Estado de Bienestar, pero el voto en contra del PP y la abstención de Cambia Logroño y PR impidió garantizar y avanzar en los derechos de los usuarios de este servicio.

El PSOE tiene claro que no quiere formar parte de una oposición acomodada frente a un Gobierno del PP que solo actúa de manera reactiva porque los Socialistas trabajamos para sacar adelante propuestas que obliguen jurídicamente al Ejecutivo de Cuca Gamarra a actuar, a abrir debates en torno a las normas de obligado cumplimiento como son las ordenanzas.

Entendemos que como oposición de un Gobierno del PP en minoría podemos avanzar más en la construcción de ciudad si somos capaces de ponernos de acuerdo y no anteponiendo, como es el caso de Cambia Logroño, sus intereses partidistas a los pertenecientes a los ciudadanos.

Por nuestra parte, el PSOE continuará haciendo los esfuerzos necesarios para que antes de que concluya la legislatura, el Ayuntamiento cuente con una Ordenanza de Ayuda a Domicilio que garantice un servicio mejor y más garantista para los logroñeses, que son, al menos en nuestro caso, los que nos preocupan.

Gamarra debe defender los intereses de Logroño

Fecha:
05/05/2017

Incredulidad absoluta y vergüenza ajena es lo que ha sentido el PSOE al escuchar a la alcaldesa, Cuca Gamarra, que está satisfecha con el proyecto del Presupuesto General del Estado para 2017, a pesar de que se prevé que se inviertan 6 millones menos en Logroño.

Sra. Gamarra, en el cargo que ostenta debe anteponer la ciudad que dirige a sus intereses partidistas en el Partido Popular. Como alcaldesa, debe ser exigente para que el Gobierno de España del PP no siga manteniendo en el aislamiento absoluto a Logroño al desecharse que llegue la Alta Velocidad y se duplique la N-232.

Es también bochornoso que Cuca Gamarra se muestre satisfecha tras desaparecer los más 8 millones de euros presupuestados para la integración urbana del Río Ebro o no preverse ninguna inversión para la conservación del patrimonio de la ciudad.

Y es que la primera edil, tras su tentativa por alcanzar la presidencia de su partido, a los pocos días intentó ser la mejor alumna del Partido Popular actuando en clave interna para salvarse, en vez de reivindicar más y mejores inversiones para Logroño, como por cierto están haciendo muchos líderes del PP en otras comunidades y ciudades.