FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

PP, Ciudadanos y Cambia no son coherentes

Fecha:
24/03/2017

En esta vida las personas tenemos que ser coherentes. Este principio se traslada a la política, en donde los partidos no pueden votar de diferente forma dependiendo de si están en el Ayuntamiento, en el Parlamento o en el Congreso. El PSOE llevó a Madrid una iniciativa para poner en marcha la tan reclamada Ronda Sur y el rescate urgente de la AP-68 entre Arrúbal y Navarrete en los mismos términos en que fue aprobada en el Pleno de Logroño y el Parlamento de La Rioja. Incongruentemente, la pinza PP y Podemos, partido este último en el que se integra IU, es decir, los concejales de Cambia Logroño, votaron en contra y Ciudadanos se abstuvo.

Queda claro que en el momento en que debían posicionarse los partidos políticos para ejercer presión, tanto Podemos como C’s dejaron solo al PSOE en la defensa de los intereses de los riojanos porque la competencia de llevar adelante este proyecto depende del Gobierno de España del PP.

La incoherencia también quedó patente en los Presupuestos de La Rioja. La abstención de C’s y el voto en contra del PP impidieron que se aprobaran las enmiendas del PSOE para que se ampliara la escasa partida para la construcción del colegio de Los Lirios, que se aprobó sin embargo de manera unánime en el Pleno, y que se redacte el proyecto para un instituto para Yagüe-Valdegastea y El Arco o se incremente la partida para remodelar el IES Sagasta.

Al final, el PSOE se ha convertido en el único partido coherente y quien defiende de verdad los intereses de los logroñeses y los riojanos en todos los órganos políticos en los que tiene representación.

Cohesionar la ciudad con políticas urbanísticas

Fecha:
17/03/2017

La tendencia de los últimos años confirma que ciertos barrios en Logroño están perdiendo población y aumenta el número de viviendas vacías. Los más afectados por esta preocupante situación son la zona Centro, el Casco Antiguo, Madre de Dios y San José.

El PSOE es consciente de que el incremento de pisos vacíos conlleva que se deteriore el resto del edificio y, al mismo tiempo, se suma que la pérdida de población provoca que puedan producirse problemas de convivencia. Por ello, los Socialistas insistimos en que es necesario que el Gobierno municipal del PP actúe de inmediato para que estos barrios no sigan perdiendo población.

Para ello, es fundamental que el Partido Popular trabaje en el desarrollo de políticas urbanísticas que mejoren las condiciones de habitabilidad en estas zonas con más viviendas vacías y, además, amplíe las ayudas para la rehabilitación y recuperación de edificios con el fin de evitar que los vecinos se trasladen a otros barrios. Es importante que se intervenga urbanísticamente en Logroño para ensamblar mejor la ciudad y conseguir cohesionarla a través de actuaciones en aquellas zonas que más lo precisan por la degradación de las viviendas, el aumento de los pisos vacíos y la pérdida de población.

Mover ficha con el mercado de San Blas

Fecha:
10/03/2017

Tras la presentación del estudio de Mercasa para definir los puntos que hay que mejorar para relanzar el Mercado de San Blas, el PSOE quiere que el Partido Popular mueva ficha y se comprometa con los pasos a seguir para llevar a cabo el proyecto. Es necesario que el impulso de este espacio municipal sea una de las prioridades del Gobierno que dirige Cuca Gamarra, quien debe ponerse a trabajar de inmediato en el futuro del Mercado para que se transforme en uno de los motores económicos y turísticos de la ciudad.

Los Socialistas somos conscientes de que impulsar el Mercado de San Blas también supondrá tener la oportunidad de articular la revitalización del Casco Antiguo de Logroño. Por lo tanto, el PP debe elaborar un plan por etapas para definir las actuaciones que el edificio requiere, los contenidos que se tienen que incorporar y los plazos para desarrollar el mismo, ya que el estudio técnico no puede quedarse en la plasmación de idea y no ir más allá. Lo mismo sucede con lo relativo a buscar una o varias locomotoras comerciales para las plantas primera y segunda de este edificio cuando las mismas queden diáfanas, aunque con el interrogante sobre si la estructura podrá soportar cualquier tipo de actividad o no.

Y todo ello contando con las opiniones de los concesionarios de los puestos de la Plaza, tanto los que desarrollan su trabajo en la planta baja del Mercado de San Blas como en los puestos del exterior, buscando siempre el consenso con ellos y con el objetivo último de apoyar e impulsar este proyecto.

Villegas: una comisaría de cartón piedra

Fecha:
03/03/2017

Durante la visita que los concejales del PSOE realizamos a la Comisaría de Villegas pudimos comprobar de primera mano las condiciones precarias en las que desempeñan su trabajo los agentes destinados en ella. Nos encontramos con un local sin las medidas de seguridad adecuadas; una alarma que funciona mal; una cámara de seguridad que ofrece una mala imagen; una verja que da problemas; una desprotección total de los policías en el momento de entrada y salida del trabajo… en definitiva, una larga lista de despropósitos que se acumulan desde hace años a pesar de las reiteradas quejas de los policías.

La desidia del Partido Popular por mejorar la Policía Local se demuestra en el día a día que sufren en Villegas, que por cierto vendieron como una comisaría de barrio cercana al ciudadano, aunque la realidad es muy diferente porque no se puede hacer ningún trámite en ella y para más inri permanece cerrada todas las noches y los fines de semana. Ha llegado a tal límite la despreocupación por la Comisaría de Villegas que incluso se ha dado la circunstancia de que una noche tuvo que avisar la Policía Nacional a la Local porque la verja estaba abierta y la alarma sonando sin que lo hubieran advertido.

Todo parece una broma de mal gusto, pero el asunto es serio y requiere que el PP solucione de inmediato todas las deficiencias de la Comisaría de Villegas y, al mismo tiempo, mejore las condiciones de los agentes que desempeñan su importante labor en ella. En el caso de no asumir las mejoras que requiere, desde el PSOE le animamos a cerrarla porque la situación no puede continuar así por más tiempo.