FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Urge un plan para definir las dotaciones de los barrios

Fecha:
24/02/2017

El PSOE pedirá en el Pleno la elaboración urgente, con un plazo máximo de seis meses y para lo que resta de mandato municipal, de un Plan dotacional para la ciudad que sea acorde a las necesidades que cada barrio y se consensue con los vecinos. El desarrollo urbano de Logroño en los últimos años se ha visto afectado al cambiar la situación de los barrios nuevos y aquellos más antiguos. De esta forma, mientras en las zonas más recientes los logroñeses que residen en ellos demandan más dotaciones deportivas, culturales, educativas y sanitarias, los residentes de los barrios de la denominada ciudad consolidada ven desplazarse las dotaciones que antes se ubicaban en estas zonas y las mismas, ahora vacías, se han convertido en un problema.

Para los Socialistas, es fundamental que las decisiones en materia de dotaciones se realicen con un mínimo de rigor, de planificación y de consenso. Por ejemplo, el PSOE se plantea una serie de preguntas qué deben resolverse con la aprobación de este Plan dotacional: ¿Qué uso tendrán los bajos de la actual estación de autobuses y sus dársenas cuando esté en funcionamiento la nueva?, ¿Dónde se ubicará el nuevo instituto o centro de salud que atenderá a los barrios de El Arco-Yagüe-Valdegastea? o ¿En qué parcela se construirá el prometido centro de salud en Los Lirios?

La plaza Primero de mayo no puede esperar más

Fecha:
17/02/2017

La pasividad del Partido Popular al frente del Ayuntamiento está llegando a límites que sobrepasan la paciencia de los logroñeses. Un caso concreto de esta dejadez del PP es la que están sufriendo los vecinos de la Plaza Primero de Mayo, que desde hace dos años están a la espera de que se les ofrezca una solución.

La realidad es que el Gobierno que dirige Cuca Gamarra ha estado literalmente ignorando a los vecinos porque no tiene otra explicación que desde hace dos meses tenga guardado en un cajón un dictamen del Consejo Consultivo de La Rioja en el que les autoriza a convalidar las obras realizadas fuera de contrato y, por tanto, dar por finalizado de una vez este largo proceso.

El Partido Popular parece no darse cuenta de los problemas de esta ciudad. Desde el PSOE les animamos a que se centren, se paseen por la Plaza Primero de Mayo para que comprueben el estado tan preocupante en el que se encuentra, se reúnan con los vecinos y escuchen sus quejas. Todo ello para que llegue de una vez el capítulo final de esta serie dramática que Gamarra ha protagonizado en los dos últimos años, en los que ha demostrado su incapacidad para dirigir la ciudad.

Un centro para todos en el parque Gallarza

Fecha:
10/02/2017

El PSOE lamenta el derrumbe de las fachadas del edificio de la Casa del Cuento, que afortunadamente no ha provocado problemas personales y que se convierte en una mala noticia porque se ha venido abajo la única inversión directa que en estos momentos realiza el Ayuntamiento. Es indudable que el Partido Popular corrobora día a día su ineficacia al gobernar Logroño y muestra de ello es que su mala gestión se traslada a los proyectos más emblemáticos de la ciudad, como es, en este caso, la Casa del Cuento y fue en la anterior legislatura la Plaza Primero de Mayo.

Sin embargo, de cara al futuro, se abre la oportunidad de cambiar el proyecto para que sea más acorde a las necesidades de los vecinos de la zona. Los Socialistas nunca compartimos la intención del PP de construir en el Parque Gallarza una biblioteca exclusivamente infantil y siempre hemos apostado por un edificio polivalente que atienda las necesidades reales de todos los vecinos. Y es que en esta zona de Logroño residen 23.231 personas, de las cuales 7.200 (31%) tienen más de 60 años frente a tan solo las 2.000 (8,8%) con menos de 12 años, que serían estos últimos quienes tendrían acceso a la biblioteca infantil que proyecta el Partido Popular.

El PSOE le recuerda al Gobierno municipal del PP que si realmente quiere apostar por las bibliotecas infantiles, dispone de la Biblioteca Rafael Azcona, el mayor contenedor cultural de la ciudad y que el 40% de sus instalaciones están sin uso, por lo que se podría trasladar ahí el proyecto de la Casa del Cuento y construir ahora en el Parque Gallarza un que cumpla con las demandas de los vecinos.

Stop a los atropellos en Logroño

Fecha:
03/02/2017

El elevado número de atropellos que se producen en Logroño se ha convertido en uno de los problemas más importantes que sufrimos en la ciudad. Tan solo en el mes de enero, la cifra se eleva a 17, que se suman a los 127 que se produjeron en 2016. La situación es preocupante y el PSOE considera que es urgente que el Ayuntamiento de Logroño constituya una Mesa de la Seguridad Vial, en donde técnicos municipales y expertos elaboren un Plan efectivo para luchar contra la siniestralidad.

La pasividad y la improvisación con la que actúa el Gobierno municipal del Partido Popular denotan que no es consciente de la gravedad de este problema. Si el PP quiere implantar medidas efectivas, no puede limitarse a anunciar actuaciones aisladas cada vez que la prensa informa de un nuevo atropello en Logroño o el PSOE anuncia una moción para luchar contra la siniestralidad vial.

Los Socialistas queremos que el Ayuntamiento de Logroño realice un análisis real de los atropellos que se producen en la ciudad y a partir de este diagnóstico, se implanten medidas eficaces que refuercen la seguridad vial de los peatones, sobre todo en las calles que registran un mayor número de siniestros. Además, es importante que el Partido Popular se involucre en la prevención de los atropellos con la implantación de campañas formativas y sea transparente a la hora de informar sobre los datos reales de los atropellos.