Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Evitar que desaparezcan los mercados de Logroño
Tanto la Plaza de Abastos de carácter público como los seis mercados privados de Logroño requieren de un mayor apoyo del Ayuntamiento para evitar que desaparezcan en el futuro, lograr mantener el empleo que generan y poder continuar prestando un servicio de calidad a los logroñeses. Esta es una de las preocupaciones de los Socialistas, quienes queremos defender y proteger el comercio de proximidad en nuestra ciudad.
Para ello, el PSOE ha presentado en el Pleno una serie de propuestas encaminadas a que desde el Ayuntamiento se pongan en marcha actuaciones que permitan la dinamización de estos espacios comerciales y se fomente que los logroñeses compremos en ellos. Para conseguirlo, apostamos por la creación de un organismo que estudie las necesidades reales de los mercados y se impulsen medidas para su dinamización, como la creación de campañas de comunicación y promoción, la reducción de las tasas de basura para los puestos que están cerrados, la mejora de los accesos a estos edificios para las personas con discapacidad, acercar en lo posible las paradas de autobús a estos edificios y la renovación de los elementos comunes de señalización externos e internos.
Ya se actuó en este sentido en anteriores legislaturas y el PSOE insiste en que ahora es el momento de que se retomen las acciones que impulsen los mercados tradicionales de Logroño antes de que la situación empeore aún más. En definitiva, los Socialistas queremos que desde el Ayuntamiento se apoye a este comercio del que viven 100 familias logroñesas.
Recuperar la zona de Maristas, pero no así
Nadie pone en duda que el solar abandonado del antiguo colegio de Maristas requiere una solución, pero lo que el PSOE no puede admitir es que el PP haya negociado un mal convenio que beneficia a la empresa propietaria de la parcela, se perjudique a los intereses de los logroñeses y no mejore la zona.
Preocupados por el nuevo planteamiento urbanístico, los Socialistas no podemos estar a favor de cualquier propuesta y buscamos que se intervenga en esta zona de las Cien Tiendas para lograr que realmente se recupere. No podemos admitir que el convenio urbanístico del Partido Popular contemple una nueva configuración de la manzana, el aumento de la altura de los edificios y la pérdida del espacio público que pasa a ser privado en su mayoría. Además, la alcaldesa, Cuca Gamarra, se olvidó en la negociación el incorporar las obligaciones de limpieza, seguridad y ornato que debe de mantener la empresa propietaria en el conjunto del solar, asunto importante cuando se conoce que de momento solo se va a iniciar la construcción de una parcela contigua al polideportivo y que el resto tendrá que esperar para más adelante.
A cambio, el Ayuntamiento de Logroño recibirá una pequeña plaza para acceder al polideportivo, que pasará a ser municipal, pero que al aumentar la altura de los edificios no dispondrá prácticamente de luz.
El PSOE apuesta por la negociación y colaboración del Partido Popular con todos los grupos municipales que conforman la oposición en el Ayuntamiento de Logroño para que escuchen nuestras propuestas y se puedan introducir todas las mejoras que permitan anteponer los intereses de los logroñeses y de la ciudad por encima de la empresa propietaria del solar.
Nuevo centro de salud en el casco antiguo, ya ¡
Diez años de promesas incumplidas por parte del PP con respecto a la construcción del nuevo centro de salud en el Casco Antiguo. Diez años sufriendo los profesionales sanitarios y las 11.000 personas que son atendidas en el Rodríguez Paterna al permanecer en un edificio que no reúne las mejores condiciones para dar un servicio de calidad.
Año tras año el Partido Popular ha prometido el nuevo centro de salud y ha jugado a cambiar las fechas de licitación y del derribo del antiguo cuartel de la Policía Nacional. La falta de compromiso del PP ha llegado hasta tal límite que en el Presupuesto de La Rioja del año pasado se preveían 200.000 euros para la redacción del proyecto constructivo del nuevo centro de salud y no lo ha ejecutado.
Por tanto, la realidad está muy clara: no hay nada de nada, el edificio del antiguo cuartel no se ha derribado y el Partido Popular ni tan siquiera se ha esforzado en mover un papel para construir el nuevo centro de salud en el Casco Antiguo.
Para el PSOE, este largo tiempo de espera debe llegar a su fin. 2017 debe convertirse en el año en el que el Partido Popular al frente del Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño cumpla con sus promesas e inicie de una vez las obras del nuevo centro de salud del Casco Antiguo para que los profesionales sanitarios desarrollen su trabajo con la calidad que se merecen las personas que son atendidas en él.
Sumisión y falta de liderazgo en un Logroño paralizado
La sumisión, el silencio y la falta de liderazgo, lo que al final se convierte en un Logroño paralizado, son los rasgos que definen al Gobierno local del Partido Popular con Cuca Gamarra como alcaldesa durante 2016. Ningún avance significativo en estos doce meses en los que el PP no ha reivindicado las mejoras que requiere la ciudad. Así, los asuntos nacionales no encuentran una solución, como es el caso del edificio de Correos que continúa con andamios y la necesitada Ronda Sur que no termina de llegar.
Actitud de sumisión que se refleja también en las actuaciones que dependen de la intervención de la Comunidad Autónoma, como la construcción del tan necesitado nuevo centro de salud para el Casco Antiguo. Llega hasta tal punto el sometimiento de Gamarra que permite que el Gobierno de La Rioja retrase más de un año la firma del convenio de Servicios Sociales de 2015, que se produjo el pasado 21 de diciembre y aún no ha pagado, y deje para el futuro y sin concretar fecha el de este año que está a punto de finalizar.
Pero la situación tampoco mejora en los aspectos de gestión municipal del PP porque tras trascurrir prácticamente todo 2016 siguen sin resolverse e incluso sin avanzar importantes problemas: el CCR continúa cerrado, no se ha mejorado la Plaza Primero de Mayo y, entre otros despropósitos, sigue sin venderse suelo industrial para que nuevas empresas se instalen en Logroño, un hecho fundamental para nuestra ciudad si queremos generar empleo tras el cierre este año de empresas como Altadis o Unipapel, Con todo ello, el PSOE exige a la alcaldesa para 2017 más trabajo con el que erradicar el inmovilismo que ha implantado el PP en la ciudad y más liderazgo para reclamar lo que sea necesario para que Logroño no pierda el futuro.