FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

El PSOE quiere poner una solución al ruido

Fecha:
07/10/2016

El ruido es el principal problema ambiental al que se enfrenta la ciudadanía en su día a día. Conscientes de la necesidad que existe para solventar esta problemática, el PSOE ha presentado una serie de alegaciones al Plan de Acción contra el Ruido de Logroño para que este documento sea más ambicioso e incluya actuaciones contra la contaminación acústica en todas las zonas afectadas por el mismo en la ciudad.

Así, los Socialistas hemos alertado de que las medidas correctoras para evitar el ruido en Logroño son escasas y, por tanto, el Plan debe concretar acciones e introducir criterios más amplios para que se beneficien de ellas el 88% de los logroñeses y no solamente el 30%, tal y como plantea el Partido Popular.

El PSOE quiere que se incorporen pantallas acústicas como medida correctora del ruido ferroviario en la calle Carmen Medrano y Travesía de San Lázaro, así como otras acciones que eviten la contaminación acústica en las calles Tudela, Tirso de Molina, La Vía, Paula Montalt y Barrera, todas ellas afectadas por un ruido superior a 55 decibelios.

En el caso de ser aceptadas nuestras alegaciones, el PSOE exigirá al Gobierno municipal del PP que incluya en los próximos presupuestos partidas económicas para desarrollar dicho Plan y evitar de una vez que los logroñeses sufran por el ruido, así como avanzar en el desarrollo de acciones que solucionen la problemática generada por la contaminación acústica que procede del ocio nocturno.

Los solares en el casco antiguo que ha abandonado el PP

Fecha:
30/09/2016

Es lamentable comprobar cómo un solar en pleno corazón del Casco Antiguo, entre la calle Carnicerías y Marqués de San Nicolás, alberga una piscina de agua, restos dispersos de una grúa por toda la parcela y piedras de sillería que se debían de haberse reutilizado en la construcción de una promoción de viviendas. Por no hablar de los reptiles e insectos que transforman a este enclave en el centro de Logroño en un lugar insalubre.

Pero lo que es aún más grave es que durante años el Partido Popular esté permitiendo que esta situación se esté produciendo en Logroño como consecuencia de su desidia y falta de intención, dos características que definen al Gobierno municipal del PP.

Por su parte, el PSOE exigirá en el próximo Pleno al Gobierno local dirigido por Cuca Gamarra que proceda a la ejecución subsidiaria de las actuaciones de mejora y saneamiento del solar, tal y como debería haber realizado desde hace más de un año la empresa adjudicataria que compró la parcela para construir una promoción de viviendas en 2007.

Además, el Partido Socialista instará al equipo de Gobierno local del Partido Popular a que resuelva el contrato con la empresa constructora y enajene las parcelas del PERI Carnicerías por incumplimiento del pliego de condiciones. De esta forma, el solar retornará de nuevo al Ayuntamiento de Logroño para que así pueda decidir qué sucederá con esta zona y se actúe con el compromiso firme de revitalizar nuestro casco Antiguo.

Rescisión urgente del contrato de comida a domicilio

Fecha:
09/09/2016

¿Qué harían si en un restaurante les sirvieran la comida con un trozo de madera en el plato? Inmediatamente lo devolveríamos y nunca volveríamos a ese establecimiento porque no nos fiaríamos de las condiciones con las que sirven la comida. Pues esto es exactamente lo que ha ocurrido en el servicio de comida a domicilio del Ayuntamiento de Logroño.

Este inaceptable hecho, que se suma a servir comida con una bacteria tóxica, la no pasteurización obligatoria de los alimentos y ofrecer comida de escasa calidad y cantidad, es el culmen de un servicio deficiente que durante 8 meses se presta en malas condiciones.

¿Qué tiene que suceder para que el Partido Popular rescinda el contrato con Serunión? ¿Qué tienen que comer los usuarios para que por fin dejen de recibir comida en estas condiciones?

El PSOE reclama la rescisión del contrato con Serunión porque los usuarios no pueden continuar con un servicio de comida a domicilio en estas pésimas e indignas condiciones. El PP debe actuar, reconocer sus errores y dejar de minimizar u ocultar las quejas.

Además, el PSOE insta al Gobierno local del PP a elaborar urgentemente un nuevo pliego en estas contrataciones, en el que no se dé tanta importancia a la parte económica porque el Ayuntamiento ofrece un servicio a las personas y, especialmente, a las más vulnerables, mayores que están en situación de dependencia.

El gobierno municipal abandona la cultura

Fecha:
26/08/2016

Ya sucedió en la anterior legislatura pero lo que no mejora empeora: el Partido Popular deja a Logroño sin programación cultural.

Una muestra es la reducción del menguado presupuesto de Cultura en 29.000 euros para destinarlo a fiestas de San Mateo. Añadamos la situación de las salas de exposiciones del Ayuntamiento: la ubicada en la planta baja está casi todo el año sin programación; la situada en el sótano, tras una remodelación de 240.000 euros, se encuentra hipotecada por la exposición permanente de Altadis y sin un visitante muchos días del año.

La programación cultural de verano no existe en Logroño: el período estival se solventa gracias a iniciativas privadas -como el Museo Würth- pero no debido a una actuación municipal. En materia de lectura, la Biblioteca Rafael Azcona (cerrada por las tardes y 21días de verano) tiene la mitad del espacio sin utilizar y encima reducen su presupuesto.

La Casa de las Ciencias es ejemplo de cómo sobrevivir gracias al trabajo del funcionariado municipal. Eso sí, el PP gastará 1.746.000 euros en la Casa del Cuento, un servicio que -salvo cambios- supondrá su apertura unas pocas horas al día, desaprovechando su posibilidad como espacio de usos múltiples.

La programación del Cultural Rioja pasa desapercibida al reducir el presupuesto a un mínimo que sólo permite su infrautilización. Tampoco existen nuevas dotaciones culturales en barrios nuevos (por ejemplo, en el barrio de Cascajos), mientras se contempla una innecesaria ampliación del Teatro Breton que incide en la concentración de oferta cultural en el centro de la ciudad.