FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Gracias Logroño

Fecha:
08/11/2024

Las imágenes del martes de la semana pasada quedarán para siempre marcadas en nuestras retinas. Un desastre natural que marcó de por vida a los vecinos de una tierra bien querida y reconocida por los logroñeses: Valencia.
En un momento de caos, tristeza e incertidumbre, los españoles sacaron su lado más solidario y del mismo modo lo hizo Logroño. Desde el sábado se habilitó la antigua Estación de Autobuses como centro de recogida de recursos destinados a las zonas afectadas por esta catástrofe.
Y ahí fue donde entrasteis vosotros: la respuesta de los logroñeses fue inmediata. En menos de dos días los camiones estaban llenos y preparados para salir hacia Valencia. Del mismo modo lo hicieron en la tarde del sábado los efectivos de Bomberos de Logroño a quienes queremos agradecer su inspiradora voluntad de servicio en estos momentos tan complicados.
Un agradecimiento que hacemos extensivo a aquellos que hicieron posible la recogida y el envío de agua, comida y ropa durante estas jornadas. Gracias a Protección Civil, a los voluntarios y a todos los agentes involucrados durante estos días para aportar desde Logroño nuestro granito de arena y ayudar en la medida de lo posible a aquellas personas que hoy más lo necesitan.

Unos suman, otros no

Fecha:
31/10/2024

El Ayuntamiento de Logroño ha anunciado el nuevo modelo de recogida de vidrio en el Casco Antiguo, que entrará en vigor el 18 de noviembre. La iniciativa busca mejorar la gestión de residuos, reducir el número de contenedores y minimizar el ruido nocturno causado por el traslado de botellas a los contenedores. Esta es una prueba más del incesante trabajo de este equipo de gobierno por hacer de esta zona de nuestra ciudad un lugar donde vivir y disfrutar Logroño en convivencia. Este nuevo modelo de recogida, unido a otras actuaciones de limpieza intensiva, incremento de contenedores y adaptación de horarios, propiciarán un impacto más eficaz y agradable del servicio en la vida de los vecinos.
Estas medidas son la contraposición a aquellas que llegan desde el gobierno de Pedro Sánchez, que lejos de ayudar a vecinos y familias, les asfixian cada vez más. Desde el Grupo Municipal Popular, creemos además que en una situación como la actual en el mercado de la vivienda y especialmente en las relaciones arrendaticias, este “tarifazo” va a suponer un escollo más entre arrendadores e inquilinos.
Estamos viviendo las consecuencias de un gobierno (y sus socios) a la deriva, que bastante tienen con ocultar sus problemas internos como para molestarse en conocer la realidad de aquellos a quienes dicen representar. Son formas distintas de hacer política, en definitiva: unos suman y otros no.

Los impuestos, en lo que depende de nosotros, bajan

Fecha:
25/10/2024

El Partido Popular llegó al Ayuntamiento de Logroño prometiendo un desahogo fiscal a sus vecinos. Hoy podemos decir que por segundo año consecutivo se ha anunciado desde el equipo de gobierno una nueva bajada en el IBI, que se reducirá acumulando 1,5 puntos desde la llegada de Conrado Escobar a la alcaldía. Del mismo modo, la plusvalía se rebajará un 2,5%, que junto a la reducción del curso pasado alcanza un total del 5%.
Las tasas municipales se limitarán a ajustarse conforme a IPC, con el único fin de cubrir el coste real de los servicios que se ofrecen. Siendo este el ajuste mínimo y necesario para garantizar una gestión eficiente de los recursos públicos.
Con el mismo objetivo, el Partido Popular anunció esta semana el mantenimiento de las bonificaciones, orientadas a apoyar a las familias, fomentar la actividad económica y apoyar el comercio local.
En cuanto a la polémica tasa de basuras, el gobierno del Ayuntamiento de Logroño, en línea con la Federación Española de Municipios y Provincias, advierte que esta subida es responsabilidad y consecuencia únicamente de Pedro Sánchez, que obliga ahora a repercutir el gasto total del servicio a la ciudadanía.

Debate del estado de la ciudad

Fecha:
18/10/2024

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha hecho esta semana el primer balance de estado de la ciudad. El resumen de todas las intervenciones llevadas a cabo por este equipo de gobierno se basa en un modelo de gobernanza participativa.
La campaña se abrió, allá por abril de 2023, con una máxima clara “Logroño entre todos”, hoy podemos decir que esa sigue siendo la hoja de ruta. Desde la creación de los “Sábados del vecino” donde el alcalde recibe personalmente a cada logroñés que quiere plantearle dudas, hacerle llegar sus quejas o aportar sugerencias, hasta la recuperación de la figura del Concejal de Distrito; un concejal de barrio, cercano y presente en el día a día de cada rincón de la ciudad.
Este modelo participativo se extiende más allá de los ejemplos mencionados, como hemos podido comprobar durante estos meses de gobierno, las intervenciones acometidas en Logroño se han visto marcadas por un denominador común: las reuniones con los agentes involucrados en las mismas. Anunciamos en campaña la revisión de los proyectos que más problemas generaban en el día a día a los ciudadanos y así ha sido, siempre con la participación de estos en la toma de decisiones.
En resumen: la ciudad se sigue desarrollando y Logroño lo hacemos entre todos.