Tribuna de opinión
FILTRAR POR
¿Ideología o Logroño ?
Existen muchas formas de hacer política; unas mejores, otras peores y habitualmente depende del ojo que mira.Sin embargo, hay actitudes en política que trascienden al observador. Cuando un partido político se presenta a unas elecciones con un programa claro, unas propuestas definidas e incluso avanzando una serie de intervenciones urgentes y la ciudadanía responde con apoyo extraordinario y otorgando al mencionado partido una mayoría absoluta, cabe pensar que esas propuestas -y el descontento expresado con intervenciones anteriores- son generales.Llegados a este punto, el partido del gobierno saliente tiene varias opciones y la peor de ellas, sin lugar a dudas, es atacar a su propia ciudad, es llevar el nombre de Logroño a cada rincón con el único objetivo de conseguir una resolución condenatoria para obtener de ella una herramienta con la que atacar a un rival político.El Partido Socialista presentó su agenda cargada de ideología, castigó a sus vecinos con una gestión nefasta durante cuatro años, se encerraron en sus despachos sin escuchar a la calle y cuando llegaron las elecciones los logroñeses les dieron la espalda. Ahora anteponen su agenda ideológica al bien de su propia ciudad.
Logroño limpio, seguro y para disfrutar
"Idea fija o persistente que ocupa el pensamiento”.Así define la RAE la palabra obsesión. En ocasiones utilizada con una connotación negativa. No es este el caso.El Partido Popular de Logroño tiene una obsesión una de las buenas, con la limpieza, la seguridad y el disfrute de nuestra ciudad. Una medida tras otra dirigida a conseguir que Logroño sea una ciudad que podamos disfrutar todos. A las campañas de limpieza intensiva, la modificación del sistema de recogida de residuos, la especial vigilancia de la Policía Local a la hora de sancionar conductas incívicas se une ahora una nueva medida para garantizar el ocio responsable y la concordia entre vecinos, hosteleros y consumidores. Que Logroño está más limpio desde aquel cambio cromático de junio del 2023 lo dejamos al juicio de cada vecino, y aunque los indicadores invitan a valorarlo positivamente, el compromiso con la mejora lorarlo positivamente, el compromiso con la mejora constante en este aspecto es inagotable. Del mismo modo, el trabajo de vigilancia de conductas incívicas,perfectamente constatable por el número de sanciones y las campañas de concienciación son un ejemplo expreso del nuevo rumbo del Ayuntamiento.Desde el Partido Popular queremos reiterar el compromiso con nuestros vecinos que nos lleva a seguir promiso con nuestros vecinos que nos lleva a seguir escuchando, dialogando y consensuando posturas,escuchando, dialogando y consensuando posturas,teniendo en cuenta a todos los agentes que conforman nuestra ciudad, para seguir construyendo un Logroño mejor.
Logroño funciona
Si la norma general habla de lo relativo del tiempo, en política parece que lo es aún más.Es especialmente llamativo lo que afecta la variable cromática al paso de los años y los plazos. Del rojo al azul. Hace justo un año el gobierno del Partido Popular llegó al Ayuntamiento de Logroño y con él un nuevo ritmo de trabajo. La nueva Estación de Autobuses de Logroño llevaba más de 4 años bloqueada, paralizada por un gobierno socialista que sencillamente no quiso (o supo) ponerla en marcha. Dos meses fue el tiempo que requirió el Partido Popular para ponerla al servicio de los logroñeses. Una cuestión cromática.Este acontecimiento fue solo el primero de una cascada de intervenciones que se irían sucediendo a lo largo de estos primeros doce meses: la reapertura del Centro Cultural del Rioja, la habilitación del parking provisional y adjudicación del proyecto para la Antigua Estación, la intervención urgente en Cien Tiendas, el proyecto para Duquesa de la Victoria,la dinamización del comercio local con iniciativas como CUCO, o las más de 750 plazas de aparcamiento que se han puesto al servicio de los logroñeses para resolver el destrozo socialista de la anterior legislatura Un año, doce meses o trescientos sesenta y cinco días, pero una cosa está clara; Logroño funciona.
Una rara avis
En un contexto político, especialmente el nacional, en el que los compromisos electorales que se asumen en campaña se disuelven y olvidan con el paso de las legislaturas, en el que las palabras valen poco y los cambios de opinión están a la orden del día, encontrar un equipo de gobierno cuya ambición sea ir barrio por barrio otorgando a sus vecinos lo que a cada uno se le prometió, es una rara avis.El último ejemplo es de esta misma semana.En Yagüe, desde hace demasiados años se viene reclamando una intervención en el Campo Municipal El Salvador. Miles y miles de niños, jóvenes y veteranos pasan cada temporada por estas instalaciones y muchos de ellos terminan padeciendo lesiones provocadas por el inaceptable estado del terreno de juego y la desidia del anterior equipo de gobierno.Durante la campaña electoral el Partido Popular de Logroño recorrió cada rincón de cada barrio atendiendo las maciones de los vecinos. En Yagüe una de quejas y reclalas cuestiones pendientes principales era el cambio de césped del campo de fútbol, por el bien de quienes allá practican deporte.Hoy ya conocen la aprobación de una inversión de más de 170.000€ para reemplazar el terreno.Del compromiso electoral al hecho real.Una rara avis.