FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Enmiendas presupuestarias para priorizar las necesidades de la ciudad

Fecha:
10/02/2023

El Gobierno local presentó hace solo unas semanas el anteproyecto de los presupuestos del Ayuntamiento de Logroño para este 2023. Unos presupuestos tardíos, agotados e irrealizables. El resumen de una Legislatura perdida para temas esenciales en Logroño. Desde el PP hemos venido denunciando la negligencia del alcalde que no ha sido capaz de que Logroño contara con presupuesto en vigor desde el 1 de enero de este año. El anteproyecto que acaban de presentar se llevará a pleno el próximo 28 de febrero por lo que tal y como ya avanzamos desde el PP no estará en vigor hasta finales de marzo. Desde el PP hemos enmendado estas cuentas para dotar a la ciudad de un presupuesto de transición con la dosis de realismo que ahora necesita la ciudad. Las enmiendas se corresponden con cuatro criterios: atender las necesidades más apremiantes de los vecinos de Logroño, incorporar proyectos o compromisos consensuados y aprobados en el pleno, finalizar todo lo ya iniciado (Cien Tiendas, Nudo de Vara de Rey, nueva estación de autobuses y CCR) y garantizar el adecuado mantenimiento de la ciudad en limpieza, zonas verdes, asfaltado y transporte público. Vivienda, atención a mayores, empleo y transporte público son prioritarios y cumplir con los proyectos consensuados o aprobados en pleno (Glorieta, aparcamiento en el solar del antiguo hospital San Millán, centro joven de Cascajos y pasarela de los Lirios). Criterios que se pueden conseguir aplicando la eficiencia en la gestión, redistribuyendo todas las partidas en función de los datos de ejecución real.

La apertura del CCR será prioritaria para el PP

Fecha:
27/01/2023

La apertura del Centro de la Cultura del Rioja formará parte del proyecto de futuro del PP, su puesta en marcha será prioritaria en la agenda política municipal si los logroñeses nos otorgan su confianza las próximas elecciones municipales. Tal y como hemos venido defendiendo durante toda la Legislatura, apostamos por el CCR como polo de atracción turístico, formativo y expositivo. Tenemos un proyecto para el CCR que debe formar parte de un modelo más ambicioso en torno a la cultura del vino en Logroño. En este sentido nos comprometemos a llevar al pleno municipal el proyecto para este centro para consensuarlo con el resto de fuerzas política puesto que consideramos que en los grandes proyectos de ciudad no podemos caer en rupturas. Nuestra propuesta pasa por impulsar una Escuela de Vino que se sumaría al proyecto cultural y museístico. Un proyecto que pueda contar con la implicación de la Universidad de La Rioja, UNIR, el Club de Marketing de La Rioja, el Instituto de Ciencias de Vid y Vino y el propio Consejo Regulador. El CCR sería un nexo de unión entre todos ellos, ofreciendo sus espacios para el desarrollo de algunas de sus actividades. Se sumaría también la realización de formaciones específicas para los profesionales del turismo y la hostelería. Lamentablemente se ha confirmado lo que hemos venido denunciando desde el PP de Logroño durante toda la Legislatura que el Gobierno local carecía de un proyecto claro y definido para este centro y que han sido incapaces de articularlo durante estos años.

Apostar por el transporte público

Fecha:
20/01/2023

Para el PP el transporte público es estratégico y prioritario en la movilidad sostenible de la ciudad en un modelo en el que se combinen los usos urbanos: peatón, ciclista, transporte público y vehículos de empresa y particulares. Lamentablemente durante esta Legislatura el transporte público ha sido el gran perjudicado y olvidado de las políticas del Gobierno de Hermoso de Mendoza. Mientras otras ciudades han aprovechado los fondos europeos para apostar de manera decidida por el transporte público, en Logroño el Gobierno socialista no ha hecho nada. Desde el PP insistimos y reiteramos como hemos venido haciendo durante estos años en propuestas que hemos ido planteando y que no han tenido respuesta por parte del Ejecutivo local. Mejora de frecuencias, pago con móvil o tarjeta, renovar la flota con autobuses eléctricos, mejorar los puntos de recarga de abonos, creación de nuevos espacios de intermodalidad, mejoras en la accesibilidad,… son algunas de nuestras propuestas. La nueva estación de autobuses que el Ejecutivo de Hermoso de Mendoza ha sido incapaz de poner en marcha, es un elemento clave para el futuro del transporte urbano de Logroño. En ella debe construirse el nuevo intercambiador de líneas del transporte municipal y también del transporte metropolitano, reduciendo así el paso de los mismos por el centro de la ciudad al mínimo posible.

Cien tiendas sin respuesta

Fecha:
13/01/2023

Esta semana tendrían que haber finalizado las obras en las Cien Tiendas, en concreto la fecha de finalización establecida era el 11 de enero. La realidad es que las obras ahora mismo están paradas como lo han estado durante las fiestas navideñas. Estamos ante un rotundo fracaso de gestión del Gobierno local socialista que sigue sin dar respuesta a lo que comerciantes y vecinos se preguntan una y otra vez: ¿Cuándo van a finalizar las obras? ¿Cómo se van a finalizar?. Una sucesión de retrasos, desorganización, problemas de accesibilidad, reclamaciones, quejas de seguridad y salubridad y un incumplimiento continuo de los plazos que se van dando. Durante los últimos meses, 7 establecimientos comerciales han cerrado, se han presentado 11 reclamaciones patrimoniales en el Ayuntamiento por parte de los vecinos y solo se ha ejecutado el 20% del trabajo proyectado cuando la fecha de conclusión era el 11 de enero. Mientras tanto el Ejecutivo local sigue sin asumir responsabilidad alguna y sin dar respuestas claras a vecinos, comerciantes y hosteleros que llevan meses sufriendo esta mala ejecución de las obras. Exigimos decisiones inmediatas al Gobierno local. Así, desde el PP planteamos establecer con la empresa adjudicataria una resolución de mutuo acuerdo o ceder el contrato a otra empresa. Exigimos responsabilidad y transparencia con los vecinos sobre lo que está sucediendo con una obra que tiene una inversión superior a los 3 millones de euros