Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Explicación sobre las facturas de Calles Abiertas consideradas nulas
Desde el Grupo Popular vamos a realizar las acciones necesarias para esclarecer el asunto de las facturas relativas al programa ‘Calles Abiertas’ que han sido declaradas nulas. Con firmeza y rigor queremos esclarecer lo que hay detrás de las facturas sospechosas de las intervenciones de Calles Abiertas.
Son un total de 32 facturas por un importe de casi 199.000 euros. Los informes técnicos de los propios funcionarios municipales cuestionan su validez y un informe jurídico concluye que carecen del más mínimo soporte normativo y su falta de justificación de tramitarlas por el procedimiento de emergencia.
Desde el Grupo Popular hemos solicitado una comisión informativa extraordinaria para que los concejales de Urbanismo y Contratación ofrezcan las explicaciones al respecto. Además, estaremos pendientes del dictamen del Consejo Consultivo para pedir las responsabilidades que sean oportunas y que desembocan sin duda alguna en el Alcalde.
Además, seguiremos la evolución de la queja presentada por nuestra formación ante el Defensor del Pueblo relativa a Calles Abiertas para remitir en su caso la documentación relativa a las facturas para que se investigue.
El objetivo que perseguimos es que el Gobierno local aclare qué se hace con el dinero público, el dinero de todos los vecinos de Logroño.
Esperanza
El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Logroño ha entregado el Premio Esperanza en su tercera edición al movimiento de jóvenes que en la mañana posterior a los disturbios acaecidos en diversas calles del centro de Logroño el 31 de octubre de 2020 acudieron espontáneamente a limpiar y reponer los desperfectos ocasionados.
El jurado del premio valoró el testimonio espontáneo de civismo demostrado y su ejemplo de valentía ciudadana.
Compromiso, implicación, solidaridad de nuestros jóvenes que simbolizan la esperanza en el futuro de nuestra ciudad. Esperanza e ilusión con las que afrontamos estas fechas tan especiales y también el nuevo año.
Desde el Grupo Popular os deseamos a todos los logroñeses una Feliz Navidad, que la esperanza esté presente en vuestros hogares y en vuestras familias, recordemos a los que no están y miremos con ilusión y confianza al 2022.
¡Feliz Navidad!
Propuestas para un presupuesto que reactive la economía de la ciudad
Desde el Grupo Municipal Popular hemos planteado un total de 112 enmiendas al anteproyecto de presupuestos del Ayuntamiento de Logroño para 2022.
Consideramos que la propuesta de presupuesto planteada por el Ejecutivo local sigue frenando el desarrollo de la ciudad y no responde a las necesidades y problemas reales que los vecinos de Logroño tienen actualmente.
Establecemos varias medidas encaminadas a la dinamización y reactivación de la actividad económica de la ciudad: rebajas fiscales, puesta en marcha de un centro para el apoyo y la dinamización de la empresa y el comercio local, medidas para una política municipal de empleo, acondicionamiento del polígono industrial Las Cañas, intervención en la zona comercial de las Cien Tiendas y un proyecto de Escuela de Vino en el Centro de la Cultura del Rioja.
Una de nuestras apuestas prioritarias en el ámbito de la familia es poner en marcha un programa que hemos denominado ‘Envejecer con dignidad’, para establecer ayudas económicas directas del Ayuntamiento para la asistencia a personas mayores en sus domicilios, de manera que se pueda garantizar a las personas que lo deseen permanecer en su entorno, al mismo tiempo que se contribuye a la conciliación laboral y familiar y se generan puestos de trabajo.
Planteamos también un plan de infraestructuras y dotaciones para los barrios de Logroño que incluye actuaciones fruto del trabajo de escucha activa que mantienen con colectivos y vecinos.
Una legislatura perdida también en la apertura de la nueva estación de autobuses
La gestión del Gobierno local socialista va a suponer una legislatura perdida para la nueva estación de autobuses de la ciudad, como también lo será el cruce de Vara de Rey.
Hace un año que el Ejecutivo de Hermoso de Mendoza recibió las obras de una instalación en la que se han invertido 18 millones de euros y que es un elemento clave para el desarrollo de la ciudad y un elemento esencial para mejorar las comunicaciones con nuestros municipios.
Ideada para ser una estación intermodal que facilitará el intercambio de modos de desplazamiento, la incapacidad de gestión del Gobierno socialista ha llevado a que siga cerrada y sin un horizonte claro de apertura. Desde hace un año andan perdidos en trámites menores que tendrían que haber resuelto en los meses inmediatamente posteriores a la recepción: mobiliario, paneles, relojes, etc. Y siguen sin afrontar o sin contar nada respecto a la cuestión principal: el modelo de gestión.
Mientras tanto la ciudad está pagando el doble coste de tener dos estaciones, la antigua, en funcionamiento, y el mantenimiento del nuevo edificio.
Las decisiones que el Ejecutivo socialista ha ido adoptando desde que accedió a la alcaldía de la ciudad, con la ruptura de consensos como las obras del cruce de Vara de Rey, o sobre la subestación de Cascajos, manteniéndola finalmente en su ubicación; están suponiendo graves perjuicios para Logroño. Una factura demasiado cara para los logroñeses.