FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Proponemos bajar un 10% el recibo medio de los logroñeses

Fecha:
29/10/2021

Desde el PP estamos totalmente en contra de la política fiscal planteada por el Gobierno local para el próximo ejercicio. Es totalmente insuficiente bajar un punto el IBI después de que la llegada del partido socialista a la Alcaldía de Logroño supuso subirlo tres, y proponer congelar lo que está más caro que nunca.

Este anuncio del Ejecutivo local supone que el recibo medio en 2022 disminuirá solo un 0,89% pero la subida de 2019 a 2021 ha sido del 9,10%.

Nuestra propuesta es clara, rebajar un 10% el recibo medio de los logroñeses.

La llegada de Hermoso de Mendoza a la Alcaldía de la ciudad conllevó una subida de impuestos: el IBI pasó del 0,57 al 0,60; se incrementó un 17% el impuesto sobre vehículos en función de los caballos fiscales y se incrementaron un 2% las tasas de agua, basura y alcantarillado. Incrementos que se consolidaron en 2021 gravando a las familias y PYMES logroñesas.

La presión fiscal de los vecinos de Logroño se ha visto además agravada por otras decisiones socialistas como el incremento del 34% del canon de saneamiento por parte del Gobierno de La Rioja o el incremento del 3% del valor catastral por parte del Gobierno de España que supuso una subida añadida en el recibo del IBI o en la tasa de alcantarillado

Una sucesión de incumplimientos

Fecha:
22/10/2021

Hoy, viernes, 22 de octubre, se cumplen 842 días desde que el Ejecutivo local decidió paralizar las obras del Nudo de Vara de Rey que ya estaban en marcha. La Legislatura sigue avanzando y este nudo sigue sin solución alguna, con la actuación paralizada tras el recurso interpuesto frente al proceso de licitación de las obras. El ejemplo más claro de una forma de gobernar impositiva, de una gestión ineficaz que perjudica a la ciudad y frena su desarrollo.

Los retrasos están afectando a otros puntos cercanos como la rotonda de Avenida de Lobete con Hermanos Hircio o a los problemas de saturación en los accesos desde el sur cada mañana. Así como a la estación de autobuses, a los viales definitivos de la zona de Cascajos o a los accesos al Parque Felipe VI.

Desde el PP denunciamos que los incumplimientos de los compromisos de las Administraciones central y regional se suceden. Sánchez y Andreu se alinean con Hermoso de Mendoza en su nulo compromiso con la actuación más importante que esta ciudad ha tenido en los últimos años, tiene y debiera seguir teniendo.

No hay noticias sobre el convenio de financiación entre las tres administraciones para el soterramiento, ni sobre la aportación para la subestación de Cascajos, ni sobre las subestaciones de la Portalada o Pedregales y se han frenado las fases II y III del soterramiento en detrimento de la ciudad. Una sucesión de incumplimientos socialista

Soluciones para la supresión de las plazas de aparcamiento

Fecha:
01/10/2021

Desde el Grupo Municipal Popular hemos propuesto que se apruebe un Plan de Estacionamiento en Logroño que incorporaría 1.200 nuevas plazas de aparcamiento en superficie en la ciudad.

El Gobierno socialista continúa suprimiendo plazas de aparcamiento en superficie en la ciudad, ya son unas 400 durante esta legislatura, sin ofrecer alternativa alguna a los vecinos. Es necesario ofrecer soluciones puesto que además está produciéndose una subida de precios tanto de las plazas de garaje en propiedad como de las plazas en alquiler.

Alternativas y soluciones que den respuesta a los vecinos que deben utilizar el aparcamiento en superficie por cuestiones de residencia o trabajo, para garantizar la rotación para el buen mantenimiento de la actividad comercial y para los turistas y visitantes que se acercan hasta Logroño.

El plan propone promocionar y mejorar los aparcamientos disuasorios ya existentes en la ciudad, habilitar nuevos en la Escuela de Enfermería y en la zona norte de la ciudad e impulsar pequeños aparcamientos temporales amigables en los solares vacíos de la ciudad. Así como trabajar en la promoción de los aparcamientos subterráneos de la ciudad (más de 16.000 plazas, 2.400 de rotación), incorporando la tecnología para ofrecer información respecto a las plazas disponibles y su ubicación

Priorizar la atención primaria presencial

Fecha:
10/09/2021

Desde el inicio de la pandemia, la atención sanitaria en Primaria se ha visto debilitada y los logroñeses llevan meses reclamando la necesidad de recuperar la asistencia presencial normalizada. Un asunto que supone una de las cuestiones de mayor trascendencia para el día a día de las familias logroñesas y en el que de nuevo el alcalde de la ciudad se pone de perfil.

La incertidumbre entre los logroñeses continúa tras el anuncio realizado por parte del Gobierno regional de que en unas semanas se estrenará un modelo mixto con atención presencial y telemática. Los gobiernos socialistas regional y local siguen jugando al ocultismo y generando inquietud, como lo hicieron hace meses con el Plan de Atención Continuada.

Desde el Grupo Municipal Popular consideramos de máxima urgencia y prioridad recuperar la Atención Primaria presencial al 100% y pedimos al alcalde que lidere la reclamación para revertir la situación que se instaló debido a la pandemia.

Hemos solicitado además que se convoquen los Consejos de Salud de la ciudad para que participen de manera activa en la elaboración del nuevo plan anunciado por el Ejecutivo riojano