FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

No al cierre parcial del CARPA

Fecha:
25/06/2021

Desde el Grupo Municipal Popular hemos planteado una moción para el próximo pleno municipal en la que solicitamos al Gobierno socialista de Concha Andreu que retire el Plan de Atención Continuada en el ámbito de salud que recientemente ha presentado.

Un plan que no comparten ni los logroñeses ni el resto de vecinos de las localidades afectadas, ni los profesionales sanitarios de la región.

Exigimos que se mantenga el Servicio de Atención Continuada en el CARPA tal y como está, es decir, con profesional médico y de enfermería de 15.00 a 8.00 horas, de lunes a viernes, y las 24 horas los fines de semana y días festivos.

El Punto de Atención Continuada del CARPA, nació con el objetivo de descargar las Urgencias del Hospital San Pedro (en un principio del Hospital San Millán) de aquellas necesidades asistenciales urgentes que no precisan de la atención especializada de un centro hospitalario. Y se ha demostrado eficaz en dicho objetivo, lo que demuestran tanto las estadísticas de atenciones, como las encuestas de satisfacción de los usuarios.

Pedimos al alcalde que defienda la calidad de los servicios de asistencia sanitaria que los logroñeses reclamamos.

Una gestión que maltrata a Logroño y a los logroñeses

Fecha:
18/06/2021

Se cumplen dos años de Pablo Hermoso de Mendoza como alcalde de la ciudad. Dos años que se han caracterizado por una gestión ineficaz que está perjudicando a la ciudad y a los logroñeses, dos años planos de un Logroño plano, la ciudad está paralizada, con sectores económicos muy afectados como el comercio local, la hostelería y el turismo, con familias que atraviesan importantes dificultades diarias, y que ven un Ayuntamiento muy alejado de sus necesidades reales.

Un estación de autobuses finalizada y que no se pone en marcha, el Centro de la Cultura del Rioja sigue cerrado, la Glorieta del Doctor Zubía sin proyecto, el solar del centro de salud de Rodríguez Paterna sigue vacío, siete empresas se han ido de la ciudad, comercios que cierran sus puertas, ayudas insuficientes, con retrasos y cargadas de trámites para los autónomos y pequeños empresarios para paliar los efectos de la pandemia, dos años sin licitar el contrato de mantenimiento de parques y jardines, …

Dos años con decisiones que están teniendo un alto coste para la ciudad como la paralización del Nudo de Vara de Rey, el agujero continua así como las incógnitas y el abandono de la zona.

Un Gobierno que no dialoga, que impone sus decisiones y es incapaz de alcanzar acuerdos y consensos, como hemos visto en las intervenciones de República Argentina, Fundición, Sagasta, Duquesa de la Victoria o el carril bici en Los Lirios

Avanzar en movilidad sostenible y movilidad

Fecha:
28/05/2021

Desde el Grupo Popular hemos presentado una serie de alegaciones a dos modificaciones del Plan General Municipal con el fin de avanzar en nuevas formas de movilidad sostenible y en la accesibilidad de la ciudad.

Consideramos oportuno ampliar las medidas relacionadas con el fomento de las nuevas formas de movilidad sostenible. En este sentido, proponemos incluir una modificación para fomentar la instalación de punto de recarga eléctrica en los garajes comunitarios de los edificios destinados a usos de vivienda y mantener la ratio de aparcamientos por vivienda vigente actualmente.

Reclamamos también al Ejecutivo local el impulso político preciso para avanzar en la accesibilidad universal de la ciudad.

Respecto a la nueva regulación de los apartamentos turísticos en la ciudad solicitamos incorporar al expediente un estudio de geolocalización de estos establecimientos en la ciudad para propiciar una regulación menos restrictiva que la planteada en función de las diferentes zonas, crear una categoría diferente a la de Pensiones y Casas de Huéspedes y garantizar la viabilidad de las viviendas de este tipo ya existentes.

Los populares señalan que contar con estos datos permitiría propiciar una regulación sin una restricción tan genérica como la propuesta

Sin estrategia de turismo para la ciudad

Fecha:
21/05/2021

El sector turístico de la ciudad es uno de los ámbitos que más ha sufrido las consecuencias de la epidemia del Coronavirus. Ha llegado el momento de que los ciudadanos puedan a volver moverse entre comunidades y el Gobierno socialista en el Ayuntamiento de Logroño no ha hecho los deberes.

El Gobierno local sigue dando tumbos en materia de turismo, no tienen estrategia alguna y no han sido capaces de aprovechar el potencial que el V Centenario brindaba a la ciudad para atraer visitantes, ni de llevar hasta FITUR una campaña potente y atractiva para captar la atención de visitantes, agentes y profesionales en una edición en la que otras ciudades como Burgos, Vitoria, Valladolid, Oviedo o Zaragoza presentan novedosas campañas.

Desde el Grupo Popular denunciamos la ausencia de iniciativa del Ejecutivo socialista para llevar a FITUR una propuesta atractiva en un momento clave para atraer turismo a la ciudad y especialmente para potenciar el V Centenario del Sitio de Logroño.

Tras dos años los incumplimientos del Gobierno de Hermoso de Mendoza se van acumulando como la nueva imagen turística de la ciudad, los nuevos materiales promocionales, la renovación de señalética de la ciudad o la apertura de espacios como el CCR o los calados.