Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Apostar por los vehículos cero y eco
Durante estos dos años de Gobierno socialista en el Ayuntamiento de Logroño no se ha implantado ninguna medida para estimular la retirada de vehículos con menos calificación en lo referente a la calificación energética y al apoyo decidido al vehículo eléctrico, tal y como están realizando las administraciones central y regional.
Un nuevo ejemplo de ausencia de iniciativa política y de impulso por parte del Gobierno local en un tema que está alineado con el fomento de una movilidad sostenible y diversa y con la implementación de una verdadera política de eficiencia energética.
Reclamamos al Gobierno local que establezca medidas para el fomento de los vehículos cero y eco.
Logroño no cuenta con ningún punto de recarga para vehículos eléctricos en la vía pública puesto que el ubicado en Avenida de La Rioja sigue sin funcionar y tampoco se ha licitado el pliego para la instalación de cuatro nuevos puntos que anunció Jaime Caballero en 2020.
Desde el Grupo Popular proponemos ampliar las bonificaciones fiscales en esta materia, reservar plazas de aparcamiento en zonas ORA para vehículo con calificación medioambiental ‘Cero emisiones’ y ‘Eco’; descuentos en los aparcamientos para estos vehículos, renovación de la flota municipal de vehículos y puesta en marcha de puntos de recarga también para motocicletas
Impulso a la ampliación del teatro Bretón
En junio de 2019 la Administración General del Estado y el Ayuntamiento de Logroño formalizaron la cesión gratuita del inmueble situado en la calle Bretón de los Herreros 7, antiguo edificio de los Juzgados. Un inmueble que permitirá la ampliación del Teatro Bretón y por lo tanto mejorará la oferta cultural de la ciudad.
Una cesión que se formalizaba gracias a la colaboración y al trabajo conjunto de las Administraciones central y local. Han pasado casi dos años desde que el Gobierno socialista asumió la alcaldía de la ciudad, un periodo, en el que no hemos conocido avance alguno en el proyecto de ampliación del Teatro Bretón.
Se trata de un proyecto importante para nuestra ciudad, y en estos momentos con restricciones en los aforos por motivos sanitarios, contar con mayor espacio en el teatro es esencial. Por este motivo, desde el Grupo Popular denunciamos una vez más la incapacidad gestora del Ejecutivo local que está paralizando la ciudad y retrasando proyectos que se dejaron impulsados por el Gobierno anterior.
Desde el Grupo Popular reclamamos al Ejecutivo local que explique qué actuaciones ha realizado durante estos dos años para impulsar esta ampliación y que si no ha hecho ninguna se ponga de manera inmediata a trabajar en ello.
Diálogo para consensuar la reforma de República Argentina
El Gobierno local ha presentado un anteproyecto para la remodelación de la calle República Argentina. Desde el Grupo Municipal Popular reclamamos que el proyecto presentado se retire y se inicie un proceso de diálogo real con los vecinos y comerciantes de la zona.
Vecinos y comerciantes que han visto como se les explicaba la propuesta y avanzaban al Ejecutivo ya el deseo de incorporar mejoras a la misma, y 24 horas después el Gobierno local la presentaba públicamente.
Desde el Partido Popular reclamamos que se escuche las propuestas y las necesidades que plantean: disponibilidad de plazas de aparcamiento para facilitar las transacciones comerciales y los servicios en esta calle, una ampliación de aceras pero sin olvidar el carácter eminentemente comercial y comunicación vial.
Así como que se pacte con vecinos y comerciantes el inicio de las obras con el fin de que perjudique lo menos posible las principales campañas comerciales.
Una escuela de vino en el CCR
Han pasado casi dos años de legislatura y el Centro de la Cultura del Rioja se encuentra en peor situación que cuando el Gobierno de Hermoso de Mendoza llegó a la alcaldía de la ciudad. Se encontraron un proyecto aprobado para su apertura inmediata que desecharon y decidieron amortizar el puesto de la Directora del centro sin ofrecer ni presentar alternativa alguna.
La realidad es que el Gobierno local acumula incumplimientos en los plazos que ha ido dando y que el centro continúa cerrado.
Desde el Grupo Popular proponemos promover en este centro una ‘Escuela de Vino’, propuesta incluida en nuestro programa electoral, y que se sumaría al proyecto cultural y museístico proyectado.
Logroño es actualmente un punto estratégico en lo referente a la formación de máximo nivel relacionada con el vino. Así, la UR, el IES La Laboral, el Club de Marketing de La Rioja, el Instituto de Ciencias de Vid y Vino y el propio Consejo Regulador son algunas de las entidades que en nuestra ciudad están desarrollando una oferta educativa, formativa y de investigación de calidad.
Apostamos porque el CCR sea el nexo de unión entre todos ellos, ofreciendo sus espacios para el desarrollo de algunas de sus actividades. Se sumaría también la realización de formaciones específicas para los profesionales del turismo y la hostelería y las bodegas de Logroño también contarían con espacio para desarrollar sus catas, presentaciones de productos, formaciones, etc