FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

¡Gracias Logroño!

Fecha:
20/06/2025

 Dos años han pasado ya. Dos años desde que vosotros, los logroñeses, hicisteis llegar a este equipo al gobierno del Ayuntamiento de Logroño. Dos años desde aquel primer día en que nos pusimos manos a la obra con un objetivo sincero: hacer de Logroño una ciudad mejor para todos. Desde entonces hemos vivido de todo y es que dos años dan para mucho: calles con sentido, como Duquesa y Sagasta; nuevos parques, como el Princesa Leonor, el Camino o próximamente las Tejeras; nuevos o renovados espacios deportivos, como El Salvador, Pradoviejo, la Estrella o el Mundial 82; la apertura del CCR, con más exposiciones que nunca; el nudo de Vara de Rey; la nueva estación de autobuses; las obras en la Glorieta; la apertura del centro de salud de la Villanueva; un Plan de Vivienda y el desbloqueo de Ramblasque; la renovación de BiciLog y los nuevos buses eléctricos y de gas natural o la ampliación del Teatro Bretón. La lista es larga -¡y podría serlo mucho más!- y es que dos años de trabajo, compromiso y dedicación dan para mucho. Pero, al fin y al cabo, lo importante es que todo esto ha sido posible gracias a vosotros, gracias a que hace dos años decidisteis que este debía ser el rumbo de la ciudad. ¡Por dos años más aún mejores! ¡Gracias Logroño!

Avanzar con criterio

Fecha:
30/05/2025

Desde el Partido Popular seguimos avanzando hacia un Logroño más saludable, sostenible y bien conectado. Lo hacemos desde el rigor, el consenso y la planificación. Frente a modelos de movilidad improvisados que en el pasado generaron más problemas que soluciones, nosotros apostamos por hacer las cosas bien. El nuevo Plan de Conexiones Ciclistas, que incluye once nuevos itinerarios y 9,2 km de tramos urbanos, se integra en una visión de ciudad definida por la Estrategia Logroño 2050. Un objetivo a largo plazo con acciones reales en el presente. Un modelo de ciudad definido y un proyecto conjunto, de todos y para todos. Sumamos además una red de 31 km de caminos ciclables y peatonales en entornos naturales como el meandro del Ebro o el Puente Mantible, joyas medioambientales que abrimos a todos. Mejoramos Bicilog, ampliamos los espacios verdes y renovamos instalaciones deportivas. No se trata de ir más rápido, sino de ir mejor. Porque el futuro de Logroño no puede construirse a golpe de ocurrencia, con actuaciones irresponsables e improvisadas que terminan por fracasar estrepitosamente cuando se dan de bruces con la realidad. Se construye con planificación, con responsabilidad y con una convicción clara: que cuidar de nuestra ciudad es cuidar del bienestar de quienes la habitan

Trabajar por Logroño

Fecha:
23/05/2025

Es habitual escuchar a nuestro alcalde hablar sobre una idea: “la ciudad es un proyecto siempre inacabado”. Es decir, que está en constante crecimiento, transformación y evolución. Lo que está en nuestras manos como vecinos es decidir hacia dónde queremos que vaya esa metamorfosis. Como siempre, las cosas se pueden hacer mal o bien. Ejemplo de lo primero fue el desastre de “Calles Abiertas”, ejemplo de lo segundo es lo que vivimos durante esta legislatura. La última de estas transformaciones es la materialización de una idea que permitiría a los logroñeses y quienes nos visiten disfrutar de una red de puntos desde los cuales obtener vistas privilegiadas de nuestra ciudad. La red local de miradores es una realidad que ya se va conformando y es que esta semana hemos podido comprobar de la mano del alcalde los avances para convertir un tesoro de nuestra ciudad, como es la iglesia de Santiago y su torre, en un enclave extraordinario desde el que disfrutar de una perspectiva única de Logroño. Esta atalaya se unirá a la Redonda como un punto más dentro de esa red de miradores. Este es un ejemplo más de que cuando existe voluntad política, de servicio y compromiso con los vecinos, la mayor beneficiada es nuestra ciudad. Sigamos construyendo el Logroño con el que soñamos.

El camino correcto

Fecha:
16/05/2025

 Logroño avanza, es innegable, y lo hace, además, por el camino correcto: el del diálogo, el consenso, la escucha y el crecimiento como ciudad y desde los vecinos. Hay varias formas de avanzar en política, se puede llegar al poder con pactos a espaldas del electorado, que derivan en gobiernos que actúan olvidando las promesas que les llevan al poder, o se puede hacer desde la confianza de los votantes, haciendo partícipes a los vecinos. Sin ninguna necesidad de señalar lo evidente, hay quienes escogen la primera vía, pero por suerte, el Partido Popular siempre ha actuado conforme a lo segundo. Es este tipo de práctica política la que ha llevado a nuestra ciudad a crecer y evolucionar hacia un modelo respaldado por los ciudadanos y fruto de ello son las transformaciones que día a día pueden constatarse en nuestras calles: la renovación de la calle Sagasta, el Parque Princesa Leonor, la remodelación de la calle Duquesa de la Victoria, subestación de Cascajos, las obras que ya han empezado en el Teatro Bretón, las mejoras en parques y jardines o la intervención sobre la Glorieta del Doctor Zubía. Una forma de hacer política que construye ciudad, sin dejar a nadie de lado y con la seguridad de estar haciendo aquello para lo que los logroñeses nos dieron su confianza.