FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Una mala gestión que perjudica a la ciudad

Fecha:
16/04/2021

Esta semana se han abordado varios expedientes en el pleno municipal que confirman la nefasta gestión que está llevando a cabo el Gobierno socialista encabezado por Hermoso de Mendoza. Una gestión que está paralizando la ciudad y que está muy alejada de las necesidades reales que actualmente tienen los vecinos de Logroño.

La liquidación del presupuesto del ejercicio 2020 se ha cerrado con un superávit de 25 millones de euros, 61 millones de euros que no se han ejecutado de un presupuesto de 178 millones de euros y 15,3 millones de euros de remanentes de tesorería para gastos corrientes.

2020 finalizó con 17 millones de euros pendientes de pago a 31 de diciembre entre ellos 600.000 euros de ayudas COVID, 61.000 euros para asociaciones comerciales o los beneficiarios de las ayudas de libros.

Para este grupo resulta inaceptable que contando con estos remanentes el Gobierno local no haya sido capaz de ofrecer a los autónomos y pequeños empresarios de nuestra ciudad las ayudas económicas que precisaban en un año muy duro para todos ellos como consecuencia de la pandemia sanitaria por la COVID-19.

La realidad del primer presupuesto gestionado en su totalidad por el Gobierno de Hermoso de Mendoza es que se ha quedado sin ejecutar el 20% del gasto corriente, el 17% de las subvenciones y el 73% de las inversiones previstas.

Mantener la zona única de escolarización

Fecha:
09/04/2021

El Decreto de Escolarización del Gobierno de La Rioja para el curso 2021-2022 ha dividido la ciudad en cuatro zonas escolares y ha desaparecido la zona única de escolarización de Logroño, Lardero y Villamediana de Iregua que llevaba operando desde el curso 2012-2013. Desde el Partido Popular consideramos que al desaparecer Lardero y Villamediana de Iregua de la zona metropolitana de Logroño se está realizando un agravio respecto a las familias que residen en estos municipios ya que en muchos casos son localidades que suponen un cordón dormitorio de Logroño.

 Apostamos porque las Administraciones garanticen a las familias logroñesas la libertad de elección de centro educativo para sus hijos y exigimos al Gobierno socialista del Ayuntamiento de Logroño que se implique y defienda los intereses de las familias de la ciudad en un tema tan importante. Desde el PP pedimos que se mantenga la zona única escolar formada por Logroño, Villamediana y Lardero que es la más razonable y que garantizaba el equilibrio, la libertad de elección y la convivencia, y que se anule la división de la ciudad en cuatro zonas escolares. Asimismo, reclamamos al Gobierno socialista de Hermoso de Mendoza que defienda el servicio público educativo y la solidaridad intermunicipal que le corresponde liderar a Logroño.

Gracias a los cofrades de la ciudad

Fecha:
31/03/2021

La ciudad se prepara para vivir una Semana Santa especial en la que

las once cofradías de Logroño no podrán salir a la calle. Nuestra Semana Santa, declarada de Interés Turístico Nacional en 2015, es símbolo de ciudad, tradición y pasión.

Sabemos que son tiempos complicados donde la salud es prioritaria, nos sumamos a todos los cofrades logroñeses en la celebración de una Semana Santa diferente pero con el mismo fervor, sentimiento y oración. El espíritu de todas las cofradías de la ciudad sigue vivo y así lo sentimos los logroñeses.

Nuestro reconocimiento a las cofradías de la ciudad por su implicación y trabajo y por sus ganas de buscar iniciativas telemáticas y culturales que nos acerquen este año a la celebración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

En esta Semana Santa, desde el Grupo Municipal Popular, recordamos especialmente a aquellas personas que nos han dejado durante la pandemia, con la esperanza de que en 2022 de nuevo podamos celebrar nuestras tradicionales procesiones dentro de la normalidad que tanto anhelamos todos los logroñeses.

Iniciativas para fomentar el empleo juvenil

Fecha:
26/03/2021

Desde el Grupo Popular insistimos en la necesidad de impulsar iniciativas para promover el empleo entre los jóvenes logroñeses. La situación de desempleo en la ciudad es preocupante, para nosotros debe ser uno de los ejes prioritarios de actuación de las Administraciones con el impulso de medidas que contribuyan a corregir esta situación.

En el caso de los jóvenes es necesario impulsar acciones de manera inmediata para evitar que se acaben convirtiendo en parados de larga duración y, en el caso de Logroño, que una vez se abran las fronteras los jóvenes abandonen nuestra ciudad por falta de oportunidades y apoyo de la Administración.

Proponemos el impulso de un proyecto de Escuelas Taller con criterios innovadores en sectores estratégicos como rehabilitación energética, protección del patrimonio, medio ambiente y espacios verdes e innovación y sostenibilidad. Iniciativa que proporcionará a nuestros jóvenes formación, capacitación profesional y facilitaría su incorporación al mercado laboral. Se trata de programas mixtos de empleo y formación dirigidos a jóvenes desempleados menores de 25 años.

Reclamamos al alcalde el impulso y la iniciativa que ahora mismo precisa nuestra ciudad y concretamente nuestros jóvenes