FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Un urbanismo arbitrario y que afea Logroño

Fecha:
19/03/2021

Logroño está siendo sometida a una continua improvisación en materia de urbanismo desde que el Gobierno socialista y sus socios están al frente del Consistorio logroñés. Actuaciones que carecen de cualquier tipo de planificación, de estudios o informes técnicos que las respalden y que eluden la participación activa de los vecinos de la ciudad. Decisiones que están penalizando a nuestra ciudad, frenando su dinamización y eludiendo la realidad de las calles en las que se interviene. El PSOE está desarrollando un urbanismo de trinchera, arbitrario y que afea Logroño.

Su afán por despreciar el trabajo anterior, su incapacidad para avanzar en un instrumento clave para el desarrollo de la ciudad como es el Plan General Municipal y sus intervenciones improvisadas están causando un auténtico estropicio urbanístico en la ciudad.

Lamentablemente durante estos dos años se ha modificado el trazado de numerosas calles de manera unilateral dañando al comercio y a los intereses de los vecinos, hay un descontento general respecto a los parques y espacios verdes y se está renunciando a conectar los barrios y compactar los usos.

Las intervenciones en Sagasta, Fundición, Gonzalo de Berceo o República Argentina, obras que se anuncian pero no se materializan como Guardia Civil o Piscinas, proyectos que no cuentan con respaldo ciudadano como Duquesa de la Victoria o Murrieta…son algunos ejemplos de un urbanismo que está lastrando la ciudad.

Nefasta gestión del Gobierno Local de lasa ayudas a autónomos

Fecha:
12/03/2021

Más de 600 autónomos de la ciudad continúan esperando que el Gobierno de Hermoso de Mendoza les dé una respuesta casi un año después a su solicitud de ayuda para paliar los efectos de la crisis del coronavirus. Unos 300 de la primera convocatoria para los que se acabaron los fondos y otros 300 de la segunda a los que se les ha pedido subsanar documentación.

La gestión de estas ayudas ha sido nefasta, se convocaron tarde, la partida inicial fue insuficiente y la segunda partida también lo ha sido, se solicitó mucha documentación y todo el proceso de resolución ha sido muy lento.

Casi un año después los datos son que sólo se han concedido de manera definitiva 1.252 ayudas de un total de más de 2.700 solicitudes, sólo se han pagado las ayudas de la primera convocatoria pero las de la segunda no se han abonado todavía.

Desde el Grupo Popular denunciamos además que el Gobierno de Hermoso de Mendoza no ha previsto ninguna ayuda directa este año a los sectores más castigados por la situación de pandemia sanitaria que estamos viviendo. Reclamamos al Ejecutivo local que revise las ayudas pendientes del año pasado y que convoque nuevas ayudas para este ejercicio puesto que la situación de pandemia sigue afectando a sectores claves de la ciudad.

Seguir avanzando en una igualdad real

Fecha:
05/03/2021

Un año más conmemoramos el Día de la Mujer, una jornada para reflexionar sobre los avances que como sociedad debemos seguir marcándonos para lograr una igualdad real y efectiva.

En una situación tan complicada como la que estamos viviendo, derivada de la pandemia sanitaria, es imprescindible seguir trabajando para derribar barreras que nos hagan conseguir el objetivo de igualdad real.

Debemos recordar el tesón de la lucha de generaciones anteriores y trasladar ese mismo espíritu a las generaciones futuras, nuestras hijas y nietas.

Desde el Grupo Popular apostamos por tres soportes para seguir avanzando:

- Compromiso para alcanzar consensos unánimes como el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

- Transversalidad para trabajar desde todas las perspectivas.

- Trabajo desde la unión y no desde el enfrentamiento entre hombres y mujeres, porque trabajar por la igualdad es cosa de todas y todos.

Seguir avanzando en igualdad es dejar a un lado la exclusión, trabajar juntas desde todas las instituciones, sin colores políticos y de la mano entre hombres y mujeres.

Un Ayuntamiento preparado para la gestión de los fondos europeos

Fecha:
26/02/2021

Desde las instituciones europeas se ha impulsado un Plan de Recuperación para ayudar a paliar los daños económicos y sociales ocasionados por la pandemia de la COVID-19. Desde el Grupo Popular defendemos que las Entidades locales deben tener un acceso directo a estos fondos ya que son las administraciones más accesibles a los ciudadanos desempeñando un papel fundamental en la prestación de servicios públicos básicos.

En el próximo pleno municipal solicitaremos que el Ayuntamiento de Logroño inste al Gobierno de España para que las Entidades Locales puedan participar de forma directa de estos fondos en al menos un porcentaje del 14,6%.

Asimismo, planteamos que el Gobierno local adopte una serie de medidas para mejorar la capacidad de negociación y captación de los fondos y para preparar la organización con el fin de gestionar de manera eficiente los recursos obtenidos.

En este sentido, pedimos la puesta en marcha de una Comisión para la Recuperación y Competitividad en el Ayuntamiento de Logroño, y tramitar una Ordenanza que tenga por finalidad la simplificación de los procedimientos que hagan de uso de los Fondos de Recuperación Europeos, procurando un adecuado equilibrio entre agilidad y control de las actuaciones.