Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Un presupuesto alejado de las necesidades reales de la ciudad
Desde el Grupo Municipal Popular lamentamos que el presupuesto aprobado por el Gobierno de Hermoso de Mendoza carece del liderazgo y del impulso político que actualmente necesita la ciudad. Logroño está inmerso en la segunda ola de la pandemia y debe afrontar las duras consecuencias derivadas de la misma para la ciudad.
Logroño necesitaba tener unas cuentas proactivas, que aportaran seguridad y favorecieran el impulso que ahora requiere la ciudad. Unos presupuestos para abordar con ilusión y esperanza la recuperación económica y social de Logroño.
Criticamos que los presupuestos consolidan la subida de impuestos para los logroñeses aunque nos preguntamos para qué, puesto que la incapacidad de gestión de Hermoso de Mendoza es manifiesta.
Lamentamos que los barrios de la ciudad hayan quedado fuera de las cuentas municipales, que no incluyan nuevos proyectos e iniciativas en el ámbito social, que los sectores más castigados por la pandemia (autónomos, turismo, comercio y hostelería) carezcan del apoyo que precisan o que en materia de movilidad las inversiones se centren en los ejes ciclistas cuando es necesario un proceso de participación como se está comprobando en la calle Duquesa de la Victoria. Nada sabemos sobre qué va a ocurrir con el déficit del autobús urbano y lo que sí empezamos a saber es que no hay proyecto para cuestiones a nuestro entender estratégicas como la puesta en marcha de la nueva estación de autobuses o de la apuesta por la electrificación del automóvil.
Un Gobierno local dividido, sin proyecto y nada fiable
Desde el Grupo Municipal Popular lamentamos y denunciamos la subasta política del dinero público que durante los últimos días se ha vivido en el Ayuntamiento de Logroño originada a cuenta de las subvenciones de Logroño Deporte a los equipos de fútbol referentes de la ciudad.
Se ha evidenciado la incapacidad de gestión, la inmadurez política, la inexperiencia en la gestión institucional y la bochornosa frivolidad del Gobierno local en el trato del dinero de los logroñeses.
Hemos asistido a una subasta política del dinero público en el peor momento posible, en medio de una pandemia, en el momento en el que se está preparando un presupuesto para Logroño.
Desde el Partido Popular denunciamos que en el sainete protagonizado por Andreu, Hermoso de Mendoza y Antoñanzas, los más perjudicados somos todos los logroñeses.
¿Qué confianza merece este Gobierno local?, ¿Dónde está el liderazgo de Hermoso de Mendoza?, ¿Qué diálogo ofrece Hermoso de Mendoza si ni tan siguiera habla con su socio de Gobierno?, ¿Quién dirige el Ayuntamiento de Logroño?”.
Hermoso de Mendoza y Antoñanzas no son fiables y desde el Grupo Popular insistimos en que Logroño necesita liderazgo, confianza y equipo. Pero actualmente tiene un Ejecutivo profundamente dividido, fragmentado, sin proyecto, sin respuestas y ausente.
Prioridad para las iniciativas destinadas a nuestros mayores
La pandemia sanitaria que estamos viviendo ha conllevado un aumento de las situaciones de soledad sobrevenida que ha repercutido considerablemente en nuestros mayores. Un colectivo especialmente castigado en la primera ola no solo por el alto porcentaje de mortalidad sino también por el deterioro cognitivo y físico que supuso para ellos el confinamiento. Ahora, en la segunda ola, las medidas sanitarias de distanciamiento social, la reducción de grupos y el riesgo de contagio vuelven a convertirles en uno de los colectivos más vulnerables y ocasionando situaciones de aislamiento social.
Desde el Grupo Municipal Popular siempre hemos reiterado nuestro compromiso con este colectivo y entendemos que esta situación debe tener respuesta clara e inmediata desde las políticas públicas. Sin embargo, una vez más tenemos que lamentar que el Gobierno de Hermoso de Mendoza no ha tomado iniciativa alguna al respecto y no está planificando ni impulsando nuevas medidas para abordar la situación actual de nuestros mayores.
Aumentar los elementos de ocio saludable en los parques, desarrollar programas de intervención en situaciones de soledad personalizados y un proyecto de un centro para personas mayores en la antigua estación de autobuses, son algunas de las propuestas del Grupo Popular que ha reflejado en las enmiendas presentadas al proyecto de presupuesto municipal para el año que viene. Se propone también habilitar un Punto de Atención Presencial para ellos que les ayude a realizar los trámites administrativos que debido a la pandemia deben hacerse telemáticamente y una línea específica de atención telefónica.
Logroño, desaparecido en los presupuestos estatales
Lamentablemente, los Presupuestos del Estado para el próximo año, olvidan Logroño, no incluyen ninguna actuación nueva, se limitan a continuar con proyectos ya iniciados y que en algunos ya debían estar terminados. Una vez más debemos denunciar la ausencia de ambición política de Hermoso de Mendoza, vemos que el alcalde no se hace valer en Madrid, actitud que perjudica a nuestra ciudad.
Proyectos ya asumidos por el Estado en la legislatura anterior se retrasan como es el caso de la ampliación del Teatro Bretón que se dilata hasta 2024, y la Ronda Sur de Logroño, la A-68 en el tramo Arrúbal-Navarrete, obra que se adjudicó en 2019 y que se demora hasta 2024.
Además, las cuentas nacionales no incluyen ni una sola partida económica destinada a la conmemoración del V Centenario del Sitio de Logroño, un hito cultural, turístico, histórico y económico de proyección de la ciudad.
En cuanto a las cantidades previstas por la recaudación de impuestos estatales (IVA, IRPF, impuestos especiales) aparecen con la misma consignación que en 2020. Es decir, la subida de impuestos de Sánchez en algunos ámbitos no tiene reflejo en las cuantías destinadas a los ayuntamientos, ni siquiera el IPC, por lo que se resta capacidad de financiación y autonomía financiera a los municipios. Criticamos la pasividad del alcalde que en lugar de reivindicar esta autonomía ha optado por un incremento de impuestos locales.