Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Más frecuencias en la recogida selectiva de residuos
La crisis del Coronavirus ha supuesto también un cambio en los hábitos de consumo de los logroñeses que permanecemos mayor tiempo en nuestras casas lo que conlleva que generemos más envases plásticos, de vidrio y de papel en los hogares. Además, de que también estamos adquiriendo nuevos hábitos alimenticios con un incremento en el consumo de producto fresco.
Por ello es necesario que desde el Ayuntamiento de Logroño se adopten medidas para dar respuesta a las nuevas necesidades generadas en la ciudad.
Durante las últimas semanas se han visto contenedores llenos en nuestra ciudad con acumulación de bolsas, cartones y cajas. Es necesario mejorar y adaptar el sistema de recogida selectiva de residuos en la ciudad, incrementando frecuencias ya que estos residuos no se recogen todos los días.
Además, desde el Grupo Municipal Popular consideramos que es un buen momento para implementar la recogida selectiva de materia orgánica de forma ambiciosa en toda la ciudad y no quedarnos en un proyecto piloto del que todavía no sabemos nada.
Igualmente, consideramos prioritario lanzar desde el Ayuntamiento de Logroño una campaña de concienciación sobre donde deben depositarse los guantes y mascarillas usadas, concienciar sobre el riesgo de contagio que supone que estos elementos se arrojen en los espacios públicos, y también explicar a los ciudadanos cómo deben reciclarse
El logroñes como primer turista de destino
El sector del turismo va a ser uno de los más afectados por la crisis del Coronavirus por lo que es prioritario empezar a trabajar en replantear las estrategias turísticas de la ciudad para adaptarse a la realidad derivada de la pandemia.
Desde el Grupo Municipal Popular reclamamos al Gobierno local planificación y previsión para generar confianza en el sector. Es prioritario contar con un plan turístico con acciones concretas para apoyar a las empresas logroñesas (hoteles, hostelería, comercio, bodegas, empresas turísticas) y reprogramar la oferta cultural, de ocio y turística de la ciudad a partir de junio.
Una acción inmediata debe ser una campaña promocional para los logroñeses mientras se trabaja en la reorientación de la oferta para el público nacional y extranjero. Hacer a los logroñeses partícipes de Logroño y de sus recursos culturales, patrimoniales y de ocio. Que el logroñés sea el primer turista de destino.
Algunas medidas que podrían implantarse de forma inmediata en el marco de esta campaña son la contratación por parte del Ayuntamiento de guías oficiales de turismo para el desarrollo de actividades, cesión de espacios municipales sin coste para el desarrollo de actos organizados por empresas locales, medidas fiscales y líneas de apoyo económico para las empresas del sector, impulso y fomento de actividades al aire libre en los espacios públicos.l lll
Ayudar a conciliar
La ciudad y los logroñeses van paso a paso saliendo del confinamiento a una realidad diferente a la que vivíamos antes del inicio de la pandemia del Coronavirus. En estos momentos entramos en una fase muy complicada para las familias con hijos ya que de momento no se va a producir el regreso de los menores a las aulas. Por este motivo, desde el Grupo Municipal Popular pedimos al Gobierno local celeridad para impulsar medidas concretas durante las próximas semanas que contribuyan a facilitar la conciliación laboral y familiar de las familias logroñesas.
Asimismo, consideramos prioritario reforzar la intervención socio-familiar en los hogares más vulnerables.
Entre nuestras propuestas en materia de conciliación planteamos la necesidad de apostar por el teletrabajo y la flexibilización de horarios. Así como adaptar los espacios públicos municipales como ludotecas o polideportivos, con las condiciones de seguridad y medidas sanitarias necesarias, a las necesidades que tienen ahora mismo las familias logroñesas. Entendemos que deberían ampliarse horarios y tal y como proponíamos en nuestro programa electoral, que las ludotecas abran su actividad a los espacios públicos colindantes. Planteamos también que se estudie la posibilidad de abrir una línea de subvención específica para familias que precisen la contratación de personal para el cuidado de sus hijos mientras ellos están trabajando.
Desde el Gobierno local se debe ayudar a conciliar a las familias logroñesas.
Falta liderazgo político, diálogo y un plan para abordar la desescalada en la ciudad
Desde el Grupo Popular vemos con preocupación la actitud del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño en un momento clave para el futuro de nuestra ciudad. El alcalde continúa anclado en un discurso vacío de contenido, sin concretar acción de Gobierno alguna y renunciando a revisar el presupuesto municipal para adaptarlo a las nuevas necesidades que la ciudad tiene.
El alcalde está en un bucle de retórica sin salida, sin capacidad de diálogo real ni político ni social. Hoy el Gobierno de Logroño es una sucursal de las formas de Sánchez, pedir diálogo y ofrecer rechazo.
La falta de planificación alguna del Gobierno local es patente, así como su desconexión con las necesidades actuales de la ciudad y de sus vecinos. No podemos continuar hablando de etiquetas como Ciudad Verde, Ciudad Inteligente…., sin concretar acciones para dar respuesta a lo que necesitan actualmente nuestros vecinos, al Gobierno local le falta sensibilidad, iniciativa para mirar al Logroño real.
La postura adoptada por el Gobierno local durante toda esta crisis ha sido la de limitarse a ejecutar las directrices marcadas por los Gobiernos central y regional, no ha habido iniciativa alguna, si exceptuamos medidas impulsadas por el concejal de Deportes.
Desde el Grupo Popular echamos de menos liderazgo político, diálogo y un plan; sobra pasividad, postureo y palabrería