FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Con otra mirada

Fecha:
30/04/2020

Aunque continuamos inmersos en la etapa sanitaria de la pandemia, desde el Grupo Municipal Popular consideramos prioritario comenzar a trabajar de forma inmediata tanto en una revisión del presupuesto municipal aprobado para este año como en el diseño de un plan de desescalada progresiva del Estado de Alarma en Logroño.

Es necesario afrontar con una nueva mirada la ciudad y las políticas que desde la Administración local hay que poner en marcha. Mientras seguimos afrontando la emergencia sanitaria, tenemos que empezar a abordar la respuesta social y económica. Urge realizar una revisión del presupuesto municipal para este año. Es necesario un nuevo enfoque sobre Logroño, debemos revisar prioridades y recursos municipales. Desde nuestro punto de vista, atender inversiones públicas como unas piscinas en la actual estación de autobuses, la peatonalización del Campus Universitario, la de la Calle Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil, o la construcción de eje ciclista este-oeste que aún hoy no tiene definido su itinerario, no forman parte de las urgencias que el presupuesto municipal debe atender.

Consideramos que las políticas de reactivación deben orientarse en tres ejes: cobertura social, impulso de la actividad económica y rediseño del espacio público para adaptarse a las nuevas reglas de socialización.

Tras analizar el presupuesto municipal entendemos que unos 18 millones de euros pueden redirigirse a las nuevas prioridades de la ciudad.

Un espacio para el recuerdo y la esperanza

Fecha:
24/04/2020

Logroño está de luto, cada día despedimos a logroñeses que pierden la vida víctimas del Coronavirus. Desde nuestro grupo hemos propuesto en la Comisión de Seguimiento del Coronavirus en la ciudad que el Gobierno local declare luto oficial en Logroño en señal de duelo y respeto por los vecinos que han fallecido víctimas del COVID-19.

Además, hemos trasladado al Gobierno local que se plante un árbol en la ciudad por cada una de las víctimas del Coronavirus en Logroño. La ciudad y sus vecinos estamos de luto, son momentos muy difíciles para todos pero sobre todo para aquellos que han perdido a un familiar o a un amigo sin poder darle un último adiós. Nos parece importante contar con espacio en la ciudad con el que poder rendir un sencillo homenaje a los fallecidos con un símbolo de vida, de fuerza y esperanza como es el árbol.

Un espacio para el recuerdo de cada uno de estos vecinos, un espacio a través del cual se exprese la solidaridad y el apoyo de toda la sociedad logroñesa a los familiares y amigos de las víctimas. Un espacio a través del cual la ciudad exprese estos sentimientos y que simbolice la vida, la esperanza en el futuro de la ciudad.

Urge abordar la recuperación económica y social de la ciudad

Fecha:
17/04/2020

Logroño continúa aunando esfuerzos para hacer frente a la pandemia del Coronavirus en nuestra ciudad. Tras un mes de confinamiento colectivo, es el momento de plantearse cuál será el siguiente paso. Definir escenarios posibles es la irrenunciable responsabilidad de los dirigentes políticos porque cuando superemos la emergencia sanitaria, nos toca abordar sin dilación, la recuperación social y económica de nuestra ciudad.

En el Grupo Municipal Popular estimamos que esta crisis nos obliga a otra mirada sobre la realidad logroñesa por lo que reclamamos un nuevo enfoque sobre Logroño. Nada será igual a partir de ahora. Y deberemos revisar prioridades y recursos municipales. El actual y retrasado presupuesto no responde a las actuales exigencias.

En este contexto, nuestro Grupo propone un Plan de Choque para las nuevas Emergencias de Logroño, con tres ejes: económico, social y organizativo. Un plan que contemple varios frentes: obras e inversiones en la ciudad por un importe de 5 millones de euros que pueden iniciarse de manera inmediata, fiscalidad cero para los sectores económicos de la ciudad más afectados, un plan de ayudas económicas para que la actividad comercial se reanude, apoyo económico a las federaciones y clubs deportivos de la ciudad, pago inmediato de las chiquibecas, activación urgente de las subvenciones de carácter social y una serie de iniciativas destinadas a colectivos vulnerables como personas mayores y con discapacidad

Nuestro aplauso a las personas mayores de Logroño

Fecha:
03/04/2020

Los vecinos de Logroño continuamos viviendo una situación complicada y difícil. Uno de los colectivos más vulnerables en este escenario de emergencia sanitaria generada por el COVID-19 es el de las personas mayores.

La enfermedad les afecta especialmente y el confinamiento derivado del Estado de Alarma es especialmente duro para ellos, y más para los que viven solos.

Ellos han sido nuestros cuidadores, nuestro apoyo continuo, nos lo han dado todo y ahora somos nosotros los que tenemos que cuidar de ellos. Necesitan que les acompañemos desde la distancia física, que les hagamos la compra, les bajemos la basura, charlemos con ellos, compartamos con ellos sentimientos, emociones, que calmemos su ansiedad, que aprendamos de ellos su capacidad de sacrificio, que nos animemos mutuamente y que les concienciemos de que no deben salir de casa.

Desde el Grupo Municipal Popular nuestro aplauso desde estas páginas va para el colectivo de personas mayores de nuestra ciudad, por el esfuerzo y el sacrificio que una vez más están realizando, por su valentía y su ejemplo. Os animamos a seguir cuidándoos, protegiéndoos, permaneced en casa y pedid la ayuda de familiares, amigos o vecinos, dejaros cuidar como antes habéis cuidado de nosotros. Es necesario quedarse en casa para poder volver al parque, al café, a los paseos, a abrazar a hijos y nietos, a ver a los amigos, …