FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Innovación urbanística de espaldas al ciudadano

Fecha:
11/10/2019

Durante la última semana nos hemos encontrado con varias actuaciones del Gobierno de Pablo Hermoso de Mendoza en calles de la ciudad realizadas de espaldas a los vecinos, ejecutadas de forma desordenada e improvisada.

La intervención en la calle Guardia Civil modificando su sentido entre Gran Vía y Murrieta e introduciendo un carril bici, es un nuevo ejemplo de la política de imposición e improvisación del alcalde.

Intervenciones que el Gobierno municipal enmarca bajo un modelo de ‘urbanismo táctico’ pero que olvidan premisas del mismo básicas como la necesidad de contar con la participación y colaboración de todos los agentes afectados y de hacer un buen seguimiento de impacto y resultado transparentando de las mismas.

Decisiones que el Gobierno local califica como innovadoras pero que responden a criterios superados en el ámbito de la movilidad urbana. Apostar por carriles bicis aislados es un concepto superado, apostar por la expulsión del coche es un concepto sectario. Desde el Grupo Municipal Popular apostamos por itinerarios ciclistas que conecten de manera efectiva puntos de la ciudad, por un modelo de convivencia y coexistencia entre diferentes modos de transporte, donde la movilidad siga respetando los espacios de libertad del individuo y continúe siendo consecuente con las características demográficas, sociales y culturales de la ciudad.

Hermoso de Mendoza, un alcalde que impone, improvisa y deshace

Fecha:
04/10/2019

Tres meses después de que Pablo Hermoso de Mendoza comenzara a gobernar la ciudad de Logroño, los ciudadanos empezamos a vislumbrar su estilo de Gobierno que se caracteriza por la imposición, la improvisación y el deshacer acuerdos y acciones que vienen de etapas anteriores.

Desde el Grupo Municipal Popular no compartimos esta forma de Gobierno que se realiza de espaldas a sus vecinos, sin conocer ni respetar la identidad de Logroño, sin diálogo, rompiendo consensos alcanzados y con importantes costes para Logroño y los logroñeses.

Estos primeros cien días de Gobierno de Pablo Hermoso de Mendoza nos han mostrado un alcalde que practica la política de mazo con guante de seda. Tenemos ejemplos claros: el cambio del proyecto del nudo de Vara de Rey, la Casa de las Letras, la pasarela de los Lirios o el improvisado indulto de la quema de la cuba como cierre de las fiestas de San Mateo.

Bajo un argumento de firmeza en las decisiones basadas en datos y realidades, esconden bajo nuestro punto de vista un elevado grado de improvisación, de ocurrencias, una toma de decisiones sin analizar los efectos, las consecuencias y los costes que estas tienen para la ciudad. Para Pablo Hermoso de Mendoza esta forma de gobernar puede ser firmeza, para el Partido Popular es irresponsabilidad, temeridad y deslealtad con los vecinos de Logroño.

Política de mazo

Fecha:
13/09/2019

Las últimas semanas nos han dejado malas noticias para la ciudad de Logroño. El Gobierno de Pablo Hermoso de Mendoza ha decidido parar actuaciones ya comprometidas y consensuadas entre los grupos políticos y vecinos: el proyecto del soterramiento del ferrocarril, la Casa de las Letras, la pasarela de los Lirios….

En el caso del soterramiento rompiendo un consenso en el que los principales partidos con representación en el Ayuntamiento, PP y PSOE, han trabajado durante años por ser clave para el desarrollo de Logroño.

En el caso de la pasarela de los Lirios, rompiendo el acuerdo alcanzado la pasada legislatura por todos los grupos políticos y, lo que es más grave, el compromiso que la Corporación Municipal había adquirido con los vecinos de este barrio para garantizar la seguridad vial. El Gobierno local está practicando una política de disenso frente al consenso que piden los ciudadanos.

Una ciudad no puede permitirse que cuando una nueva Corporación accede al Gobierno, paralice o intente paralizar los proyectos que la Corporación anterior ha iniciado. Los políticos deben ser responsables y honestos con los ciudadanos, mirar al futuro y no al pasado, y respetar los acuerdos alcanzados con los vecinos.

Pablo Hermoso de Mendoza planteaba un gobierno de consenso y diálogo, pero lo que estamos viendo es una política de mazo y de decisiones unilaterales.

Apelamos al consenso para garantizar la estabilidad del soterramiento

Fecha:
06/09/2019

Durante estos días hemos conocido que el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha decidido unilateralmente romper el consenso y el acuerdo alcanzado en el Ayuntamiento de la ciudad en un tema clave como es el soterramiento del ferrocarril.

Su decisión de modificar el trazado previsto para el nudo de Vara de Rey va a tener consecuencias muy graves para la ciudad. Se va a paralizar el soterramiento por un periodo indeterminado de tiempo, periodo en el que tendríamos una brecha abierta en pleno centro de la ciudad, en la zona del antiguo túnel de Duques de Nájera. Periodo en el que no se continuará con las siguientes fases que afectan directamente a los vecinos de la zona Oeste de Logroño.

Una decisión que conlleva un elevado coste económico para la ciudad ya que el cambio en el trazado del nudo de Vara de Rey obliga a una nueva modificación del PERI ferrocarril e impide la venta de terrenos a través de la cual se financiarían las obras del soterramiento. ¿Cómo se van a financiar los 35 millones de euros que el Ayuntamiento debe pagar en 2021 dentro del compromiso de financiación del préstamo?.

El PSOE ha optado por mirar al pasado y plantea a la ciudad un escenario de absoluta incertidumbre e inseguridad jurídica. Desde el PP proponemos volver al consenso y mirar al futuro devolviendo la estabilidad a un proyecto de ciudad.