Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Nuestro comercio local
En una época en la que el comercio local se enfrenta a enormes desafíos como la venta online en plataformas digitales o la inflación que impacta directamente en los rendimientos de los establecimientos, es fundamental apoyarlo para mantener vivo el tejido económico y social de Logroño. Los pequeños negocios no solo generan empleo, sino han aportado una identidad única y un dinamismo característico para nuestra ciudad. El Partido Popular sigue apostando por su impulso con medidas concretas. La reciente licitación de 13 puestos en el Mercado de San Blas permitirá revitalizar este espacio clave, ofreciendo nuevas oportunidades a emprendedores. Además, su renovación, con más de 4 millones de euros de inversión, ha mejorado la accesibilidad y modernizado las instalaciones para atraer más clientes. Esta iniciativa se una muestra más del trabajo del Partido Popular por el comercio logroñés, que contrasta totalmente con las políticas socialistas de la anterior legislatura, cuyo ninguneo al comerciante y un sinfín de medidas dando la espalda a los ciudadanos y sus necesidades provocó el cierre de muchos de esos pequeños negocios que son el corazón de nuestra ciudad. Respaldar el comercio es apostar por una ciudad más viva, más feliz, con más empleo y mejores oportunidades.
Política y diálogo
Más allá de las diferencias naturales derivadas de un cambio de Gobierno, desde de la llegada del Partido Popular al Ayuntamiento de Logroño ha habido una cuestión que ha transformado totalmente la forma de relacionarse del Ayuntamiento con los vecinos: el diálogo. Desde la recuperación de la figura de los Concejales de Distrito, cuya labor es vivir a pie de calle la realidad de sus barrios y ser contacto directo entre el vecino y su Ayuntamiento, hasta la creación del “Sábado del Vecino”, un día reservado para que los logroñeses puedan plantear cualquier duda, queja o sugerencia directamente al alcalde de su ciudad. Además de estas medidas participativas, esta semana hemos vivido un nuevo ejemplo de otra: las reuniones con vecinos de zonas que requieren actuaciones. Durante la pasada legislatura el Partido Socialista se dedicó a hacer y deshacer en Logroño desde los despachos del Ayuntamiento y a espaldas de los logroñeses. Con el Partido Popular no. La ya habitual imagen de los concejales y el alcalde convocando reuniones con cientos de vecinos para abordar cuestiones que afecten a sus calles y barrios se repitió la semana pasada en las calles Vitoria y Lardero. Se prometió un “Logroño entre todos” y así se hizo con los vecinos de Avenida de Portugal, con los de Cien Tiendas, los de Duquesa de la Victoria, los vecinos de Madre de Dios y San José, con los vecinos y comerciantes de San Antón y Mercado de San Blas o ahora con los mencionados de las calles Lardero y Vitoria
8M: compromiso real por la igualdad
Desde el Partido Popular de Logroño reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad real entre hombres y mujeres. El 8M es un día para reconocer los avances logrados y seguir trabajando con determinación por una sociedad sin barreras ni discriminaciones. Desde que el PP gobierna en Logroño, se han producido importantes cambios en materia de igualdad, hemos apostado por una mayor participación en el grupo “Logroño por la Igualdad”, doblando el número de entidades que existían, hasta 71 entidades participantes. Defendemos la igualdad con hechos, impulsando medidas que favorezcan la conciliación, el empleo femenino y el apoyo a emprendedoras. Creemos en una igualdad sin imposiciones, basada en el respeto y la libertad. Estamos desarrollando el II Plan de Igualdad y dentro de este, una de las medidas va dirigida a conseguir una ciudad más segura para todas las personas, especialmente las mujeres y niñas, el Área de Igualdad ha impulsado el Cuestionario sobre Detección de Puntos no seguros de la ciudad. El 8M debe ser un día de unidad en favor de una sociedad donde la igualdad sea una realidad en el día a día.
Política de verdad
Estamos acostumbrados. Tras casi 7 años -se dice pronto- de gobierno de Pedro Sánchez, sabemos que la política de vivienda socialista se ha convertido en una fábrica que tiene muy poco que ver con el ladrillo y mucho que ver con los titulares. Ciento ochenta y tres mil viviendas prometió el Presidente y no ha entregado una triste llave, no están, no existen, eran humo, titulares. En la misma línea trabajó el gobierno socialista de Pablo Hermoso de Mendoza: ni una sola vivienda en 4 años -no todo va a ser malo, aquí por lo menos sí han demostrado esa unidad que predican dentro de su partido-. Esta pseudopolítica que pretende construir vivienda a golpe de titular es la misma que ha decidido criticar la gestión municipal de la vivienda del Partido Popular. El político frente al espejo. Las 400 viviendas del Plan Municipal que ya se está ejecutando o las más de 900 que se anunciaron la semana pasada en Ramblasque no debieron ser plato de buen gusto para aquellos que al enterarse echaron la vista atrás y encontraron como legado una legislatura perdida. Frente al humo socialista, hechos. Frente al humo socialista, hechos.Frente a los titulares, viviendas.