Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Con Logroño no se juega
Esta semana queremos enviar un claro mensaje al Ejecutivo de Pedro Sánchez: que no aparquen en el cajón del olvido el proyecto de la Ronda Sur de Logroño. Desde el Grupo Municipal del Partido Popular exigimos al PSOE su inmediata licitación, ante el riesgo de perder la infraestructura, contando además con que ya dispone de financiación en los Presupuestos Generales del Estado- 12 millones-.
Asimismo les advertimos que los ciudadanos logroñeses no vamos a consentir que se paralice un proyecto que tanto ha costado y que es tan importante para nuestro futuro. Las excusas y mentiras que están contando nos hacen temer que ya hayan previsto destinar el dinero que era para Logroño para otro proyecto.
Y todo ello pone de manifiesto que a los socialistas no les importamos. Lo vivimos con José Luis Rodríguez Zapatero y ahora se va a repetir la misma historia. Nuestro único deseo es que se culmine el trabajo que el Gobierno de Mariano Rajoy dejó hecho: proyecto aprobado y financiado, únicamente a falta de licitarlo como estaba previsto.
Por último, queremos destacar la apuesta y el arduo trabajo realizado por el PP para sacar adelante este proyecto, frente al abandono socialista. ¡Con Logroño no se juega!
Por la senda de la recuperación del empleo
Desde el Grupo Municipal del Partido Popular queremos destacar las últimas cifras del paro registrado en nuestra ciudad, unos datos que avalan las políticas impulsadas por el Ayuntamiento de Logroño. El paro se situó el pasado mes de julio en 8.526 personas, esto es, una reducción de un 7,7% en un año, alcanzando cifras comparables a 2008. El mayor descenso interanual del desempleo se registró entre la población juvenil, de 25 a 34 años, con una bajada cercana al 16%. Sin duda, seguimos estando ante momentos de recuperación social y económica, donde destaca el emprendiemiento en nuestra ciudad, con importantes cifras que así lo demuestran: ya se han concedido, desde abril, 79 ayudas a la creación de microempresas por un importe de 183.000 euros, además de que se siguen tramitando nuevas solicitudes. Estos datos ratifican la senda de la recuperación del empleo local y la creación sostenida de puestos de trabajo. Ademas ponen de manifiesto que Logroño es modelo en este sentido, a la hora de la creación de empleo, dando las condiciones idóneas para que los emprendedores puedan iniciar una actividad económica, para que nuevas empresas quieran implantarse en la ciudad y para que las ya asentadas disfruten de unas buenas condiciones. Pero no nos conformamos, ni mucho menos, y vamos a seguir trabajando para que Logroño siga manteniendo la senda de recuperación.
Logroño, beneficiado por los presupuestos del PP
La moción de censura promovida por el Partido Socialista y secundada por otras fuerzas políticas unidas exclusivamente por el interés de echar al Partido Popular de donde las urnas le colocaron -es decir, en el Gobierno de España, siendo el partido más votado por los españoles- ofrece la paradoja de que Pedro Sanchez vaya a ejecutar los Presupuestos Generales redactados por el PP.Es decir, las partidas que se recogen en la cuentas públicas para el progreso de nuestra ciudad lo están porque así lo quiso el Ejecutivo de Mariano Rajoy. Las valoramos muy positivamente cuando se presentó el anteproyecto y aún tenemos una mejor consideración sobre ellas cuando se han incorporado al documento final nuevas consignaciones como la relativa a la rehabilitación del Instituto Sagasta. Así este proyecto y otros como la ampliación del Teatro Bretón, el inicio de la Ronda Sur, la conexión con la Alta Velocidad o la declaración de Interés Público del acontecimiento del V Centenario del 1521, entre otras, van a ser una realidad por el impulso del Partido Popilar. Desde el Gobierno del Ayuntamiento de Logroño reivindicamoseste apoyo y una vez conseguido estaremos vigilantes para que el nuevo presidente ejecute esas partidas y cumpla con los logroñeses
Hacia la gratuidad de la educación de 0 a 3 años
El Partido Popular tiene en la ayuda a las familias una de sus líneas de acción prioritarias. Incrementar los índices de natalidad en nuestra sociedad y conseguir una buena conciliación entre la vida laboral, familiar y personal son por tanto objetivos que nos marcamos desde todas las administraciones en las que gobernamos. El importante incremento de las ayudas para la educación de 0 a 3 años con que las familias logroñesas afrontarán el nuevo curso son un buen ejemplo de esta política coordinada y decidida que llevamos a cabo desde el PP. Los padres que lleven a sus pequeños a una guardería podrán recibir del Ayuntamiento -entre 120 y 200 euros- y de los gobiernos Central -200; como así lo dejó incluido el Ejecutivo de Mariano Rajoy en los Presupuestos de este año- y Regional -entre 10 y 60 euros- importantes cantidades que supone casi la gratuidad de este servicio clave para la educación de nuestros hijos y para el día a día de las familias. Con estas ayudas apoyamos también a un sector dinámico dentro de la economía local; un sector de actividad con un elevado número de trabajadores, muchos de ellos mujeres.