Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Planificar las infraestructuras pensando en los logroñeses
Las infraestructuras viarias son las carreteras, los caminos, los puentes, las rotondas que nos comunican a unas personas con otras. Así, su planificación dentro de una ciudad debe ser especialmente cuidadosa; teniendo en cuenta las necesidades de los vecinos, intentando que ningún barrio quede aislado, que toda la ciudad crezca de manera uniforme y coordinada; garantizando la accesibilidad y también la seguridad en nuestros desplazamientos.
Estos son los grandes objetivos del Plan de Infraestructuras de Logroño que aprobamos en la Legislatura pasada con un amplio horizonte temporal; un documento elaborado por los técnicos del Ayuntamiento pero bajo las directrices del Equipo de Gobierno del Partido Popular, la colaboración de todos los grupos políticos y las opiniones de los colegios profesionales y de los vecinos. Un plan que está vivo porque la ciudad está en plena actividad y que por lo tanto va cambiando y adaptándose a las prioridades que va teniendo Logroño. En un asunto de tanta trascendencia para el futuro es necesario que todos vayamos de la mano, con responsabilidad y huyendo de partidismos. Nuestro único objetivo es la conexión, con comodidad y seguridad, de los logroñeses, vivan donde vivan.
Celebrar conjuntamente el orgullo de ser logroñeses
Recordar año a año la gesta que los logroñeses protagonizaron frente a las tropas francesas en 1521 nos da la oportunidad de reafirmarnos como ciudad; como ciudadanos valientes, libres y solidarios. Así somos los logroñeses, como lo demostramos hace casi 500 años, y como seguimos dejando patente en nuestro día a día. Acabamos de vivir unas muy buenas fiestas de San Bernabé, en las que hemos vuelto a cumplir con esas tradiciones que nos refuerzan; que nuevamente hemos disfrutado en la calle, junto a nuestros familiares y amigos, representados por los colectivos festivos, por los numerosos voluntarios que hacen de su sentimiento de logroñeses motivo de orgullo y movilización.
Desde el partido popular queremos agradecer a todos los vecinos que se han implicado para que las fiestas fueran el éxito que han sido; también a los visitantes que hemos recibido y que han prometido volver, llevándose con ellos el mejor recuerdo que siempre queremos dejar desde Logroño: nuestra calidad de vida y, sobre todo, la calidad humana de nuestra gente. Somos ciudad de acogida, de puertas abiertas. No queremos muros ni batallas, como demostramos hace cinco siglos. Apostamos por el diálogo y el entendimiento para conjuntamente seguir avanzando.
Villanueva, un proyecto en marcha que revitalizará el corazón de la ciudad
La renovación del barrio de La Villanueva es una antigua ambición de la ciudad sobre la que se lleva trabajando desde hace varias Legislaturas. Un proyecto que desde 2011 comenzó a materializar actuaciones concretas por el impulso del PARTIDO POPULAR; empezando con la adecuación del entorno de la iglesia de San Bartolomé, dejando a la vista la torre y la cabecera del templo, lo que supuso un importante hallazgo patrimonial.
Desde entonces se ha modificado el planeamiento, redactado proyectos, llevado a cabo estudios arqueológicos, adquirido inmuebles, acometido derribos... En concreto pronto se aprobará la reurbanización de las siete calles y el anteproyecto de recuperación del colegio San Bernabé; además, se licitarán parcelas para viviendas. Es un plan ambicioso que, por tanto, requiere una importante inversión que se afrontará a través de diversas vías: con fondos propios, mediante colaboración de otras administraciones e incluso con la de la iniciativa privada. Diferentes fórmulas de financiación para garantizar que el proyecto sigue avanzando según lo previsto.
Ciudad sostenible y responsable, Logroño inteligente
El primer laboratorio de economía circular de Europa acaba de inaugurarse y ha sido en nuestra ciudad. Logroño se sitúa así como referente de sostenibilidad, de responsabilidad con nuestro medio ambiente y como impulsora de una nueva economía basada en la innovación, nuevos procesos productivos y creación de empleo. Un nuevo modelo de ciudad para afrontar los retos que el futuro nos plantea y que necesariamente debe apoyarse en la tecnología
Un principio que enlaza con otra de las noticias de la semana, porque Logroño ha acogido también en estos días un Encuentro de ciudades inteligentes, ámbito en el que fuimos pioneros y ahora estamos liderando. Una jornada que se centró en la plataforma de servicios integrados que la ciudad va a implantar en los próximos meses, que ofrecerá prestaciones a los vecinos de forma más eficiente y sostenible y datos que podrán ser reutilizados por los emprendedores, información de utilidad para fomentar la participación de los ciudadanos. Una apuesta por la innovación pero, sobre todo, por el incremento de la calidad de vida de los logroñeses