FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

Logroño enciende la Navidad

Fecha:
29/11/2024

Logroño da la bienvenida a la Navidad el viernes a las seis de la tarde en la Plaza del Mercado. Al acto inaugural, consistente en el tradicional encendido de las luces navideñas, le seguirá la inauguración del Belén Monumental en la Plaza del Ayuntamiento.
Este año el Belén, que fue visitado en su anterior edición por más de 110.000 personas, abrirá sus puertas dos semanas antes, respondiendo así a una clásica reclamación vecinal y facilitando las visitas a este clásico de nuestra ciudad. Con el objetivo de ofrecer lo mejor de Logroño en este periodo, se contribuye también a animar la participación en las calles que es, en definitiva, lo que más caracteriza las fiestas entre nuestros vecinos.
Durante el resto de las semanas el Ayuntamiento de Logroño ha preparado un amplio catálogo de actividades para bañar nuestros barrios del ambiente festivo típico de estas fechas. La ya ampliada Cabalgata de Reyes, el pasacalles musical, las actividades CUCO (Cultura de Comercio) o las más de 60 plazas, calles y espacios iluminados son solo algunos de los ejemplos que conocemos ya del compromiso de este Ayuntamiento con la celebración de esta festividad tan especial.

Logroño de barrio

Fecha:
15/11/2024

La vida en Logroño es la vida en los barrios. Cada uno de ellos tiene personalidad propia y es fundamental, a nuestro modo de entender la vida política logroñesa, estar en cada uno de ellos para conocer y atender las necesidades de los vecinos en sus calles.
En este línea se expresó el alcalde hace menos de un mes para referir cada una de las actuaciones llevadas a cabo en cada uno de estos barrios y adelantar los proyectos que se realizarán. Del mismo modo, y dentro del conjunto de iniciativas que fomenten la participación, Conrado Escobar referenció la recuperación de una figura fundamental en la política municipal: el Concejal de Distrito.
Un ejemplo más de política de ciudad que se construye desde los barrios es el traslado de las Juntas de Gobierno Local. El miércoles de esta semana el equipo de gobierno se desplazó hasta la Casa de las Asociaciones en El Campillo para celebrar su junta ordinaria, encontrarse con los vecinos, informarles de las actuaciones previstas, recoger sus demandas y compartir con ellos los asuntos aprobados en la sesión.
Una ciudad se construye desde la calle y nadie conoce mejor las necesidades de las calles que quienes las pasean cada día. Seguimos haciendo Logroño desde los barrios.

Gracias Logroño

Fecha:
08/11/2024

Las imágenes del martes de la semana pasada quedarán para siempre marcadas en nuestras retinas. Un desastre natural que marcó de por vida a los vecinos de una tierra bien querida y reconocida por los logroñeses: Valencia.
En un momento de caos, tristeza e incertidumbre, los españoles sacaron su lado más solidario y del mismo modo lo hizo Logroño. Desde el sábado se habilitó la antigua Estación de Autobuses como centro de recogida de recursos destinados a las zonas afectadas por esta catástrofe.
Y ahí fue donde entrasteis vosotros: la respuesta de los logroñeses fue inmediata. En menos de dos días los camiones estaban llenos y preparados para salir hacia Valencia. Del mismo modo lo hicieron en la tarde del sábado los efectivos de Bomberos de Logroño a quienes queremos agradecer su inspiradora voluntad de servicio en estos momentos tan complicados.
Un agradecimiento que hacemos extensivo a aquellos que hicieron posible la recogida y el envío de agua, comida y ropa durante estas jornadas. Gracias a Protección Civil, a los voluntarios y a todos los agentes involucrados durante estos días para aportar desde Logroño nuestro granito de arena y ayudar en la medida de lo posible a aquellas personas que hoy más lo necesitan.

Unos suman, otros no

Fecha:
31/10/2024

El Ayuntamiento de Logroño ha anunciado el nuevo modelo de recogida de vidrio en el Casco Antiguo, que entrará en vigor el 18 de noviembre. La iniciativa busca mejorar la gestión de residuos, reducir el número de contenedores y minimizar el ruido nocturno causado por el traslado de botellas a los contenedores. Esta es una prueba más del incesante trabajo de este equipo de gobierno por hacer de esta zona de nuestra ciudad un lugar donde vivir y disfrutar Logroño en convivencia. Este nuevo modelo de recogida, unido a otras actuaciones de limpieza intensiva, incremento de contenedores y adaptación de horarios, propiciarán un impacto más eficaz y agradable del servicio en la vida de los vecinos.
Estas medidas son la contraposición a aquellas que llegan desde el gobierno de Pedro Sánchez, que lejos de ayudar a vecinos y familias, les asfixian cada vez más. Desde el Grupo Municipal Popular, creemos además que en una situación como la actual en el mercado de la vivienda y especialmente en las relaciones arrendaticias, este “tarifazo” va a suponer un escollo más entre arrendadores e inquilinos.
Estamos viviendo las consecuencias de un gobierno (y sus socios) a la deriva, que bastante tienen con ocultar sus problemas internos como para molestarse en conocer la realidad de aquellos a quienes dicen representar. Son formas distintas de hacer política, en definitiva: unos suman y otros no.