FILTRAR POR

Año
    Ver todos
Categoría
Faceta de categoría
Ordenar

La innovación, clave en la recuperación económica

Fecha:
21/10/2016

Logroño es una ciudad innovadora, y así lo han valorado diferentes entidades externas a la ciudad; entre los últimos proyectos en el mundo de la Innovación, este año destaca la celebración del primer Plan de Innovación de la Ciudad de Logroño (2016 – 2020), un proceso en el que todos los agentes sociales participan con un objetivo común: intensificar el carácter innovador de la sociedad en general y del funcionamiento y el servicio al ciudadano del Ayuntamiento en particular.

Y muestra de que el Ayuntamiento de Logroño tiene un hueco en el espacio de la Innovación es que nuestra ciudad fue elegida para albergar la celebración de la final de la Olimpiada de Robótica de España (WRO Spain 2016) en el mes de septiembre, lo que indica que Logroño se encuentra en la vanguardia de la tecnología a nivel nacional. Por este motivo, ha sido elegida como la sede de esta gran final de talentos, que reunió más de 500 personas en nuestra ciudad.

La semana pasada la ciudad de Logroño recibió el Accésit al ‘Premio Administración Pública 2016 en Apoyo al Emprendimiento’ de los ‘Startup Europe Awards’ y la Comisión Europea ha concedido este premio al Ayuntamiento por su apoyo a los emprendedores logroñeses, porque desde este Equipo de Gobierno somos conscientes de su importante papel en la recuperación económica.

El liderazgo de la alcaldesa, garantía de estabilidad y crecimiento

Fecha:
14/10/2016

El discurso de la alcaldesa en la primera sesión del Debate sobre el Estado de la Ciudad, ha plasmado el liderazgo que ejerce Cuca Gamarra al frente de este Gobierno, que aporta estabilidad día a día a la ciudad de Logroño. Esta legislatura cuenta con una situación diferente a la vivida en los últimos años, en la que más grupos han formado parte de la Corporación Municipal, y la primera edil ha demostrado que se puede dirigir la Ciudad en minoría a través del diálogo y colaboración con otros Grupos Políticos u Organizaciones Sociales y Económicas.

El balance es muy satisfactorio ya que ha realizado un completo análisis de la actualidad municipal ofreciendo nuevas medidas dirigidas a los logroñeses para encarar el futuro con garantías. Y lo ha hecho tras realizar un análisis de toda la actualidad municipal, en el que ha tocado temas fundamentales para el PP y para el programa político que presentamos, y por el que nos han votado los ciudadanos.

Entre ellos destaca la protección social para los que peor lo están pasando, así como el impulso a la economía, con quienes pueden crear empleo, los emprendedores y las pymes. Ambos pilares del Proyecto del Partido Popular de Logroño, que supone la base de la estabilidad para los ciudadanos y por los que seguiremos trabajando.

Logroño sigue creando empleo, en los primeros puestos del país

Fecha:
07/10/2016

Los nuevos datos de empleo, correspondientes al mes pasado, confirman la tendencia al crecimiento de nuestra ciudad. Logroño rebaja además la barrera de 10.000 parados al reducir el desempleo un 2,74 por ciento en un mes. Considerando la evolución anual, el descenso en este año, de septiembre a septiembre, es del 10,38 por ciento, 1.139 parados menos. Mirando la afiliación a la Seguridad Social, el resultado es aún más optimista porque esta tasa ha crecido en el periodo anual en un 5,17 por ciento. 

Las cifras son realmente positivas -pensemos en la alegría y esperanza que han venido a ofrecer a muchas familias logroñeses- pero además nos colocan a la cabeza de la creación de empleo en el conjunto del país. Logroño resistió mejor la crisis, salió antes y está generando actividad por encima de otras ciudades españolas.

 Para el Gobierno del PARTIDO POPULAR son además motivo de orgullo porque la creación de empleo ha sido para nosotros una prioridad siempre, un objetivo al que hemos dedicado mucho esfuerzo que hoy se vé recompensado por los buenos resultados de las políticas aplicadas.

Unas buenas fiestas, éxito de todos

Fecha:
30/09/2016

Logroño acaba de vivir unas nuevas fiestas de San Mateo que, en su 60 aniversario, se han cerrado con unas inmejorables sensaciones. Los actos han concitado una gran afluencia de público y la calle, el centro y los barrios, se ha llenado de felices logroñeses y visitantes. La alegría y las ganas de diversión han sido los sentimientos predominantes; así como el respeto por los demás se ha traducido en tranquilidad y falta de incidentes.

 Las fiestas han representado asimismo una nueva oportunidad para impulsar la economía de la ciudad, fundamentalmente a través de la hostelería y el comercio. Estos sanmateos fueron organizados por el Ayuntamiento de la mano de cerca de un centenar de colectivos; sus resultados son por tanto un éxito de todos

. La tradición y los elementos más innovadores se han conjugado bien, conformando un programa que sin duda buscaba atraer a los jóvenes, pero en el que niños y mayores han encontrado también experiencias que han disfrutado y que permanecerán ya por siempre en su recuerdo. Juntos podemos hacer este balance positivo y juntos también volvemos a la actividad habitual de la ciudad, a un nuevo curso que nos va a deparar importantes proyectos para todos.