Tribuna de opinión
FILTRAR POR
Gracias logroñeses por vuestro apoyo y confianza
El resultado obtenido en las elecciones del pasado domingo por el PARTIDO POPULAR de Logroño solo puede dar origen a una palabra: “Gracias”. Una palabra simple que no precisa de más acompañamientos o explicaciones; resume un sentimiento muy fuerte de gratitud a los logroñeses por ese voto de confianza depositado en nosotros y también muy profundo de responsabilidad a la que responderemos con nuestros actos, cumpliendo lo prometido.
Con el apoyo masivo a nuestro proyecto -creciendo en Logroño en 4,5 puntos respecto a los resultados de pasado mes de diciembre y superando el 40 por ciento del porcentaje de votos- los vecinos han manifestado su deseo de que su país, su comunidad, su ciudad, sean conducidos desde la seriedad, la moderación y la sensatez. Nuestro futuro -el de nuestros hijos y el de nuestros nietos- es demasiado serio para ser puesto en riesgo con experimentos arriesgados sin retorno. Los españoles así lo han entendido y ahora nos toca a nosotros trabajar para conseguir la unión; y poder entre todos sacar adelante este país para seguir viviendo como una sociedad próspera y llena de oportunidades.
Una ciudad sostenible y saludable
Promover e invertir en calidad de vida es una de las principales obligaciones que tenemos los poderes públicos; más las administraciones locales, siempre tan cercanas al día a día de los ciudadanos. E incrementar el bienestar en nuestras ciudades está muy relacionado con la calidad de aire, con la limpieza de las calles, la extensión de zonas verdes, con los hábitos saludables de la población, con una movilidad respetuosa con el medio ambiente.
Con este planteamiento, desde el PARTIDO POPULAR iniciamos hace unos años una importante apuesta por el Deporte y la Salud; por impulsar los desplazamientos a pie y en bicicleta, por consolidar un excelente servicio de transporte urbano que reduzca el uso del vehículo particular mejorando la calidad ambiental y acústica de la ciudad. En este Logroño, que ahora se llena de flores para recibir el verano, vamos conquistando nuevos modos de relacionarnos, de movernos, de vivir. Entre todos estamos cultivando valores que harán de nosotros una sociedad más solidaria, más amable, preocupada por preservar el medio ambiente, por la ciudad que dejaremos a las futuras generaciones.
Los grandes proyectos de ciudad entre todos
Resolver la urbanización en el entorno de Vara de Rey, en su confluencia con Duques de Nájera, es una tarea que quedó pendiente en la pasada Legislatura y que volvemos a abordar desde distintas perspectivas. Seguimos pensando que teníamos el mejor proyecto, así avalado por los técnicos, pero también hemos sido conscientes en todo momento de que había opiniones diferentes al respecto.
En un Ayuntamiento con una amplia presencia de grupos políticos es nuestra obligación intentar aprobar los grandes proyectos de la ciudad con el mayor consenso posible. Y éste lo es. Volver a reflexionar sobre esta urbanización estaba incluido en el Pacto de Investidura que firmamos con Ciudadanos y se abordó también en un pleno extraordinario que celebramos en octubre. Se han estudiado nuevas alternativas, expuestas a los grupos y a los vecinos para que entre todos podamos elegir la mejor para el futuro de Logroño. Este es el único interés que al PARTIDO POPULAR nos mueve, hacer ciudad entre todos.
Protagonista de Europa
Los logroñeses, como españoles, cumplimos 30 años de pertenencia a la Unión Europea y lo celebramos dando a conocer los grandes beneficios que ello nos ha reportado. De la mano del resto del países que la conforman; España ha acelerado su modernidad, se ha abierto culturalmente, potenciado sus infraestructuras, desarrollado su economía, fortalecido su concienciación medio ambiental... Se ha convertido en protagonista en un mundo más amplio del que para nosotros existía hace tres décadas.
Logroño ha evolucionado en el mismo sentido, impregnándose de valores europeos como el progreso y la solidaridad y disfrutando de proyectos concretos de los que hoy seguramente no dispondríamos si no hubiéramos sido socios de la UE. Desde la Estación Depuradora y la adecuación de la orilla norte del Ebro hasta dotaciones culturales como el Cilengua o centros de investigación e innovación como el CIBIR o el Instituto de las Ciencias de la Vid y el Vino; pasando por programas de intercambios formativos y laborales dirigidos fundamentalmente a jóvenes. Logros que han contribuido a esta calidad de vida de la que Logroño presume en España, y en Europa.